

– Analizar la participación de los distintos segmentos corporales en el desarrollo de la estática corporal y de la motilidad global.
– Analizar las funciones articulares, musculares y fuerzas externas que actúan sobre el cuerpo.
– Conocer la repercusión de la mecánica sobre el movimiento.
– Considerar las consecuencias de las alteraciones en la biomecánica humana en relación con la fisioterapia.
– Conocer el comportamiento biomecánico de las estructuras que componen el aparato locomotor y su aplicación en la clínica.
Estaimado señor anonimo ya veo que no tiene la suficiente valentía para dar la cara. Pero de todas formas le respondo su cuestión. Acabo de colgar las practicas y proximamente colgaré el horario de practicas.
Un saludo (La rubia)