Mereció la pena

Acabó nuestro congreso. Tras la resaca de horas y horas de permanente tensión para que todo saliera bien, es el momento de hacer un balance del mismo, aunque sea breve. Los días han sido intensos con exposiciones, debates y reflexiones en torno a la cultura, la diversidad, la interculturalidad, las TIC, … y muchos más temas de gran actualidad que definen el Mundo Digital en Red en el que vivimos. Pero especialmente han sido la interculturalidad y la inmigración como telones de fondo, las verdaderas protagonistas.

Quiero destacar aquí el enorme esfuerzo desplegado por un Grupo de Investigación tan pequeño como es IDEO (http://www.grupoideo.net) con el afán exclusivo de ofrecer una posibilidad formativa al profesorado y, a la vez, mostrarles el camino que desde la práctica en las aulas ha seguido nuestro equipo en los últimos años. Las ponencias presentadas han reflejado muchas de las cuestiones de actualidad que pesan sobre todos los docentes de hoy en día, y cada una de ellas ha tenido su interés y su proyección en los problemas reales.

Las comunicaciones han aportado ese grado de realismo, de frescura necesario en todo evento que se precie. Las ha habido de todo tipo, de todos los colores, de todas las temáticas, y esto se ha reflejado en el nivel tan alto de asistencia a algunas de ellas. Igual ha pasado con las mesas redondas, en las que se han debatido muchas cuestiones surgidas de los contextos de intervención vinculados con la interculturalidad. Y esto se ha reflejado en la gran cantidad de preguntas que se han planteado a los ponentes.

Como novedad, esta edición se ha sido emitida íntegramente en directo a todo el mundo a través de Internet. Asistentes virtuales sentados cómodamente en su casa han vivido el congreso como si estuvieran en él y han debatido virtualmente sobre el mismo sin necesidad de desplazarse.

Habría mucho que decir, pero no es el caso, lo realizado está ahí, no precisa de muchos más comentarios. En la Web del Grupo IDEO se pondrán en breve las Comunicaciones y las Ponencias para que todo el mundo que lo desee pueda consultarlas. Además, estará íntegro todo el Congreso, todas las sesiones plenarias grabadas en vídeo, para que se puedan utilizar libremente por todos. El Grupo IDEO pone a disposición de la Comunidad Virtual los materiales del congreso sin ninguna traba ni condición. Es nuestra contribución al Mundo Digital en Red, a la democratización del conocimiento.

Sí, el congreso terminó, acabaron los días intensos de esfuerzo, iniciado hace más de un año,  ese esfuerzo que no entiende de cuestiones materiales, no las hay (sólo esperamos que ingresos y gastos se equilibren), la mejor recompensa ha sido escuchar los aplausos a todos los ponentes, recibir las gracias por organizar un evento de estas caracterísicas en la Universidad de Jaén. Muchos asistentes, orientadores y docentes, nos decían que era para ellos un orgullo que en nuestra universidad existiesen foros de tanta calidad, con ponentes de tan alto prestigio. Y es cierto, basta analizar el programa para darnos cuenta. Jaén ha acogido aportaciones venidas de tres continentes, llenas de vida y de creatividad que han encendido la llama que podrá hacer que mañana lunes muchos de los presentes vayan a las escuelas con algo más de optimismo para abordar una tarea que cada día se hace más y más compleja. El docente tiene ante sí la complejidad de la sociedad multicultural en sus aulas y la tarea maravillosa de hacerla intercultural, de forma que todos caminemos en un mismo sentido con el referente de los valores democráticos que tanto nos han costado conseguir. En ello estamos. Si el Grupo IDEO ha conseguido iluminar de alguna forma los ojos de los presente en estos días, si los niños participantes en e-Culturas se sienten ahora más protagonistas de su cultura y del mundo en el que viven, habrá merecido la pena tanto esfuerzo.

Los datos:

El II Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación “Gestión de la diversidad cultural en un Mundo Digital en Red” se celebró en Jaén los días 8 a 10 de marzo de 2012. Contó con un total de 8 ponencias, 2 mesas redondas, 2 bloques de comunicaciones simultáneas, comunicaciones no presenciales y 457 asistentes. Fue retransmitido online por Parainmigrantes.org. Web: http://www.grupoideo.net/congreso. E-mail: congresoideo@ujaen.es

Autor: Administrador

Profesor titular de universidad Área de Métodos de investigación y diagnóstico en educación Universidad de Jaén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *