Cabecera

Biblioteca de la Universidad de Jaén

RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

junio 2023
L M X J V S D
« Sep    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
  • Revista de estudios empresariales. 2ª época: revista electrónica de la UJA

    (0)
    Enviado el septiembre 20th, 2021BibliotecaGeneral, Recursos electrónicos

    Continuamos hoy con la Revista de Estudios Empresariales, una publicación semestral, de acceso abierto,  de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén, cuyo objetivo es contribuir al debate científico en los ámbitos de la Economía en general y la Empresa en particular.

    La ESS (European Social Survey) reverdece como una alternativa para hacer frente a los retos de la reestructuración productiva. Los enfoques más participativos, que luchen por reducir las desigualdades que se van incrementando en el mundo actual, se encuentran en el centro del debate actual sobre el ajuste productivo y la dinámica social que emerge en un escenario postpandémico

    En cuanto a su posicionamiento y métricas, veamos Miar y Dialnet.

    🔴 Por cierto, MIAR recolecta datos para la identificación y análisis de revistas científicas. Si se introduce en la casilla de búsqueda cualquier ISSN el sistema localizará en qué bases de datos de las contempladas en la matriz está indizada la revista, esté recogida o no con ficha propia en MIAR, y calculará su ICDS (un índice propio de mide la difusión de la revista, es decir su visibilidad).

    Dialnet, es fundamental para las revistas españolas, y además incorpora una nueva funcionalidad Dialnet Métricas, aún en fase beta de consolidación, que también construye un índice propio IDR, Índice Dialnet de Revistas.

    , , ,
  • Afluir: revista electrónica de la UJA

    (0)
    Enviado el septiembre 17th, 2021BibliotecaGeneral, Recursos electrónicos

    Afluir es una revista internacional de investigación y creación artística, vinculada asimismo a la educación artística y estética y a las Humanidades en general. Su edición es responsabilidad de la Asociación Cultural Acción Social y Arte, AASA.

    Es una publicación periódica anual, que trabaja la posibilidad de publicar también un número extraordinario por año a partir de una temática concreta.  Hoy os presentamos el Monográfico Extraordinario III (2021) Puntos y contrapuntos. Cuerpos e identidades: “distopías de cuerpos únicos, irremplazables, al igual que las experiencias performativas yartísticas que presentan narrativas cambiantes”. 

    Os dejamos, como siempre, los posicionamientos y métricas de MIAR y Dialnet.

    🔴 Con la etiqueta #RevistasElectrónicasUJA, vamos presentando las revistas en línea, abiertas a todo el público, y gratuitas, a través de Open Journal System (OJS), por lo que la participación en las mismas también lo es, estando sus publicaciones sujetas, en cualquier caso, a una licencia copyletf.

    , , ,
  • estrenamos SAGE Business Cases

    (0)
    Enviado el septiembre 11th, 2021BibliotecaBases de datos, Recursos electrónicos
    fuente: noticias Buja
    Imagen de SAge business case

    SAGE Business Cases es una colección digital de casos de negocios adaptada a las necesidades de la biblioteca – proporcionando a los profesores, estudiantes e investigadores acceso ilimitado a más de 4.200 casos autorizados de más de 100 países.

    SAGE recopila casos interdisciplinarios sobre temas de gran demanda, como el espíritu empresarial, la contabilidad, la gestión de la salud, el liderazgo, el emprendimiento social, etc.

    De mentalidad crítica, actualizada y desarrollada para suscitar discusión y la investigación va acompañado de notas de enseñanza solo para el profesor con estrategias de enseñanza sugeridas, público objetivo y posibles respuestas a preguntas de discusión que pueden ayudar a facilitar la discusión en el aula. Los temas incluyen marketing, gestión de operaciones, pequeñas empresas y emprendimiento, negocios internacionales, gestión de recursos humanos y más.

    Más información sobre SAGE Business Cases

  • colección académica de EBSCO en acceso temporal

    (0)
    Enviado el junio 24th, 2021BibliotecaBases de datos, Recursos electrónicos
    Fuente: noticias Buja
    De manera extraordinaria hasta el 9 de septiembre tenemos acceso a la colección académica de EBSCO


    Hasta el 9 de septiembre EBSCO pone a disposición del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía, el acceso a su base de datos  Academic Search Ultimate junto con eBook Academic Collection  y más de 75.000 vídeos de la Associated Press incluidos en esta base de datos

    Academic Search Ultimate, diseñada específicamente para instituciones académicas, ofrece el acceso a una amplia colección de revistas a texto completo revisadas por pares, incluyendo muchos títulos indexados en los principales índices de citas, en prácticamente todas las disciplinas, desde astronomía, antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho y alfabetización hasta matemáticas, farmacología, estudios de la mujer, zoología y más.

    eBook Academic Collection con cerca de 200.000 libros electrónicos sobre una amplia selección de materias académicas (incluyendo Economía y Empresa, Arte, Historia, Lingüística, Literatura, Filosofía, Religión, Ingeniería o Ciencia Política) que provienen de prestigiosas editoriales universitarias y académicas como Oxford University Press, Cambridge University Press, Harvard University Press, Elsevier, Taylor & Francis o Sage Publications.

    Acceso a través de los enlaces proporcionados por la Biblioteca:                         

    ,
  • formación virtual de e-Libro

    (0)
    Enviado el febrero 3rd, 2021BibliotecaGeneral, Recursos electrónicos
    <fuente: noticias Buja>>

    E-Libro es una plataforma de libros electrónicos de carácter multidisciplinar, que alberga un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales provenientes de las editoriales comerciales y universitarias más destacadas del mundo.

    El calendario de formaciones es el siguiente:

    Hora: 13:00
    Duración: 30 mn
    Público: estudiantes, profesores, bibliotecarios…
    Objetivo: buscar, crear una cuenta, subrayar, compartir carpetas, leer on line, descargar, etc…
    Certificado: Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com

    Enero

    Febrero

     

    ,
  • abierto, siempre abierto…y para todos los gustos

    (0)
    Enviado el septiembre 5th, 2019BibliotecaDerechos y acceso abierto, Recursos electrónicos

    Venga chicos y chicas, calentamos motores para el inicio de curso con nuestros amigos de la USAL y el post de su blog Universo abierto:

    101 revistas y bases de datos gratuitas en línea para investigación

    Recomiendan 21  bases de datos de investigación y revistas en línea gratuitas en este artículo, y haz clic en el enlace para descargar la lista completa de 101 bases de datos, ¡completamente gratis!

    screen-shot-2017-02-17-at-10.26.56

    , , , ,
  • ciencias de la salud y acceso abierto

    (0)
    Enviado el julio 2nd, 2019BibliotecaDerechos y acceso abierto, Recursos electrónicos

    Desde Universo Abierto, el blog de la USAL, os recomendamos el post:

    Recursos en acceso abierto (OA) de interés para Ciencias de la Salud

    María Isabel Domínguez Aroca. Recursos en acceso abierto (OA) de interés para Ciencias de la Salud. RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud, ISSN-e 2530-2787, Vol. 4, Nº. 1, 2019, págs. 56-67  Texto completo

    Se introduce el entorno actual de la ciencia en acceso abierto (OA), como influye en el modo de creación, difusión y acceso a la ciencia.

    , ,
  • #elrecursodelmes: Aranzadi Instituciones

    (0)
    Enviado el noviembre 23rd, 2018BibliotecaBases de datos, General, Recursos electrónicos


    Aranzadi Instituciones, es el servicio de Aranzadi Digital (Grupo Thompson-Reuters), una base de datos imprescindible en el ámbito del derecho.

    Con una actualización diaria la base de datos incluye los siguientes contenidos destacados:

    • Legislación: estatal, consolidada, autonómica, europea, proyectos de ley estatales, convenios colectivos estatales y autonómicos y códigos de legislación básica.
    • Jurisprudencia: del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales, selección de Tribunales de Primera Instancia, Tribunal Europeo de Derechos Humanos…
    • Bibliografía: referencias bibliográficas de obras y artículos doctrinales de 138 editoriales y organismos y texto completo de las revistas de Aranzadi y de los capítulos de libros relacionados con el tema buscado.
    • Doctrina administrativa: Dirección General del Registro y del Notariado, Tribunal Económico –Administrativo, Registro Civil, Dirección General de Tributos, Fiscalía General del Estado, Tribunal de Cuentas…
    • Noticias: acceso al boletín diario de noticias jurídicas y otras noticias de interés general.
    • Formularios, Diccionarios, Proyectos de Ley, Ayudas

    [Folleto en pdf]  [Guía rápida]

    Clic en #elrecursodelmes, si quieres acceder a los recursos que hemos seleccionado
    , ,
  • #elrecursodelmes: octubre anatómico: PRIMAL Pictures

    (0)
    Enviado el octubre 26th, 2018BibliotecaGeneral, Recursos electrónicos

    Ponemos fecha: 1991 Londres, y nombres: Laurie Wiseman (producción de documentales) y Chris Briscoe (diseño 3D por ordenador), considerados pioneros en la creación 3D de modelos anatómicos…y tenemos PRIMAL , una versión dinámica e interactiva de la anatomía humana, con más de 6.000 estructuras anatómicas, que muestra las funciones, la biomecánica y los procedimientos quirúrgicos, ofreciendo vídeos clínicos, imágenes de resonancia, diapositivas y descripciones textuales realizadas por especialistas.

    [+información] Guía en pdf del interfaz de Primal

    Una nota sólo con respecto al uso de las imágenes:

    • El uso NO COMERCIAL : de las imágenes está exento del pago de derechos en el uso educativo privado por medio de presentaciones en PowerPoint, educación al paciente y conferencias
    • Cualquier USO COMERCIAL O PÚBLICO de las imágenes, incluido en libros, sitios web, vídeos, DVD o cualquier otra inclusión de las imágenes en cualquier dominio público (por ej. publicidad) estará sujeto al permiso formal y a una tarifa de licencia adicional para el uso de las mismas.
    Clic en #elrecursodelmes, si quieres acceder a los recursos que hemos seleccionado
    , , ,
  • #elrecursodelmes: Thomson Reuters ProView

    (0)
    Enviado el octubre 18th, 2017BibliotecaGeneral, Recursos electrónicos

    Os presentamos Thomson Reuters ProView, la biblioteca online de todo el fondo editorial de Thomson Reuters a través de ProView, una aplicación diseñada y adaptada a la consulta de libros electrónicos. En ProView puedes consultar las obras de las editoriales Aranzadi, Civitas y LexNova.

    , , ,