bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
estrenamos SAGE Business Cases
(0)fuente: noticias Buja
SAGE Business Cases es una colección digital de casos de negocios adaptada a las necesidades de la biblioteca – proporcionando a los profesores, estudiantes e investigadores acceso ilimitado a más de 4.200 casos autorizados de más de 100 países.
SAGE recopila casos interdisciplinarios sobre temas de gran demanda, como el espíritu empresarial, la contabilidad, la gestión de la salud, el liderazgo, el emprendimiento social, etc.
De mentalidad crítica, actualizada y desarrollada para suscitar discusión y la investigación va acompañado de notas de enseñanza solo para el profesor con estrategias de enseñanza sugeridas, público objetivo y posibles respuestas a preguntas de discusión que pueden ayudar a facilitar la discusión en el aula. Los temas incluyen marketing, gestión de operaciones, pequeñas empresas y emprendimiento, negocios internacionales, gestión de recursos humanos y más.
-
colección académica de EBSCO en acceso temporal
(0)Fuente: noticias Buja
De manera extraordinaria hasta el 9 de septiembre tenemos acceso a la colección académica de EBSCO
Hasta el 9 de septiembre EBSCO pone a disposición del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía, el acceso a su base de datos Academic Search Ultimate junto con eBook Academic Collection y más de 75.000 vídeos de la Associated Press incluidos en esta base de datosAcademic Search Ultimate, diseñada específicamente para instituciones académicas, ofrece el acceso a una amplia colección de revistas a texto completo revisadas por pares, incluyendo muchos títulos indexados en los principales índices de citas, en prácticamente todas las disciplinas, desde astronomía, antropología, biomedicina, ingeniería, salud, derecho y alfabetización hasta matemáticas, farmacología, estudios de la mujer, zoología y más.
eBook Academic Collection con cerca de 200.000 libros electrónicos sobre una amplia selección de materias académicas (incluyendo Economía y Empresa, Arte, Historia, Lingüística, Literatura, Filosofía, Religión, Ingeniería o Ciencia Política) que provienen de prestigiosas editoriales universitarias y académicas como Oxford University Press, Cambridge University Press, Harvard University Press, Elsevier, Taylor & Francis o Sage Publications.
Acceso a través de los enlaces proporcionados por la Biblioteca: -
formación online Scopus (7-11 de junio)
(0)Fuente: noticias Buja
Recursos Científicos de FECYT, junto con Elsevier, ha programado el I Ciclo de Formación Online de Scopus (7-11 de junio de 2021), de acuerdo Calendario de Formación 2021.
Se han establecido 5 cursos gratuitos y en español, de 90 minutos de duración, que se repetirán en distinto horario, tanto de mañana, como de tarde.
Esta formación, se llevará a cabo a través de GoToWebinar y estará abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.
Acceda a la convocatoria completa de las jornadas de formación
La inscripción ya se encuentra abierta y días después de la sesión, los asistentes recibirán una encuesta de satisfacción y un único certificado de asistencia que contendrá todas las sesiones a las que se ha asistido un mínimo de 45 minutos.
formación online, scopus -
ERIC (Education Resources Information Center): formación online
(0)Fuente: noticias Buja
Los días 25 y 27 de mayo tendrá lugar una formación online sobre la base de datos ERIC en la plataforma de OVID.
ERIC Es una de las bases de datos más importante en el mundo de la educación. Está patrocinada por el Ministerio de Educación del gobierno estadounidense para proporcionar acceso completo a la documentación relacionada con la educación en aras de la mejora de la investigación, y en consecuencia, la práctica educativa.
Sesión 1. Mañana: Martes 25 de mayo, de 10:00 a 11:00 h.
Regístrese y una vez reciba la aprobación del organizador, recibirá un correo electrónico de confirmación con instrucciones para unirse a la sesión.
Sesión 2. Tarde: Jueves 27 de mayo, de 16:00 a 17:00 h.
Regístrese y una vez reciba la aprobación del organizador, recibirá un correo electrónico de confirmación con instrucciones para unirse a la sesión.
Contenidos:
- Características principales de ERIC en la plataforma Ovid.
- ¿Cómo encontrar los descriptores y palabras clave?
- ¿Cómo realizar una búsqueda avanzada?
- ¿Cómo gestionar los resultados en Ovid?
- ¿Cómo acceder a los textos completos o pedir citas?
- Soporte Ovid.
-
WOS: programa de formación online mayo 2021
(0)Fuente: noticias Buja - Fecyt
diseña a medida tu formación WoS
10 cursos gratuitos, en español, de 90 minutos, en horario de mañana, con certificado de asistencia.
FECYT y Clarivate organizan este I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS) que tendrá lugar desde el 10 al 21 de mayo de 2021.
- Descubrir la Web of Science y aprender a buscar por palabra clave
- Utilizar una cuenta personalizada para guardar, analizar y exportar
- Encontrar los textos completos y gestionar mi bibliografía con EndNote
- Consejos avanzados para encontrar más información
- Las revistas seleccionadas para la Colección Principal
- Los perfiles de las revistas en Journal Citation Reports
- Mi identificador RID y perfil de investigador en Publons
- Los autores en la Web of Science
- Buscar y analizar la producción científica de una institución
- Los artículos más citados en Essential Science Indicators
La inscripción está abierta, siempre con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este I Ciclo).
:: programa e inscripción
-
21 de abril cita con WoS
(0)A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia
formación, WoS -
Scopus: formación extraordinaria online abril 2021
(0)fuente: noticias Buja
Fecyt, junto a Elsevier, ha planificado una serie de jornadas formativas sobre Scopus, que se celebrarán entre los días 12 y 23 de abril de 2021. [inscripción]
Esta formación, tiene como objetivo dar a conocer las últimas actualizaciones y novedades de la base de datos de Scopus, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones.
Se han programado 18 sesiones de formación online, gratuitas y en español, de una hora y media de duración, que se celebrarán a través de la herramienta GoToWebinar, y podrá seguirse mediante PC, o con el móvil, instalando la app gratuita de GotoMeeting. Estas sesiones se repetirán en distinto día y horario para poder llegar a todos los usuarios interesados.
Durante esta formación, se estructuran cinco tipos de cursos, que revisarán varios aspectos:
- Scopus: introducción y búsqueda por materia: se repasará qué es Scopus, el acceso a la base de datos, la búsqueda de documentos, de autores, el análisis de resultados, la exportación de resultados o pautas y consejos de búsqueda.
- Scopus: perfiles de autor: a través de un perfil de autor, se evaluará su impacto, o se enseñará cómo crear un perfil de autor, a utilizar los perfiles en Scopus y en otras plataformas, o la revisión y actualización de perfiles a través del Author Feedback Wizard.
- Scopus: métricas: se estudiará cómo analizar el impacto de la investigación en Scopus, a través de las métricas de artículo, de impacto, métricas de revista, de autor u otras métricas de impacto de artículo.
- Scopus: perspectiva institucional y más allá de Scopus: durante esta sesión, se abordarán las búsquedas de instituciones, las actualizaciones de perfiles institucionales o el perfil institucional de Scopus. Durante la segunda parte de la sesión, se hablará de las agencias financiadoras, Mendeley Web, patentes, Scival o la API de Scopus.
- Scopus: presentación de Scopus LibGuide y pregunta & respuesta: durante dos sesiones, se mostrará la sección de ayuda de Scopus y se resolverán las preguntas y dudas más comunes de los usuarios de Scopus (puedes plantear dudas por el chat, en directo, o puedes remitirla directamente a recursoscientificos@fecyt.es con el asunto: Scopus Q&A
La INSCRIPCION, ya se encuentra abierta. Cualquier usuario o investigador podrá inscribirse en las sesiones de formación, siempre y cuando disponga de una cuenta de correo de dominio institucional (los correos como Gmail, Hotmail o Yahoo serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha asistido durante esta Formación Extraordinaria, un mínimo de 45 minutos). Para cualquier incidencia: escriba con su mail institucional a recursoscientificos@fecyt.es, describiendo su problema y añadiendo un pantallazo del error que obtiene.
Por último, señalar que los MATERIALES se facilitarán después de la sesión en nuestra página web, y que al finalizar las jornadas, los asistentes deberán cumplimentar una encuesta de valoración y al cabo de unas semanas, les será remitido un certificado de asistencia.
formación online, scopus -
novedades en bases de datos y revistas suscritas por la BUJA
(0):: MLA I
nternational Bibliography :: ProQuest Dissertations & Theses Global Full Text :: Cambridge Journals :: Read & Publih Cambridge University Press
Hablamos de:
Una nueva versión de la base de datos Modern Language Association que incluye más de 1.000 revistas a texto completo. Estas publicaciones abarcan temas de humanidades relacionados con la literatura, la enseñanza idiomas, la lingüística, la retórica y la composición, el folclore y el cine desde principios del siglo XX hasta la actualidad. La colección más completa de tesis doctorales y tesinas del mundo a texto completo. Con más de 70.000 documentos añadidos al año procedentes de 3.000 instituciones contribuyentes, PDTG Full Text ofrece acceso a más de 1 millón y medio de tesis doctorales y tesinas de temática multidisciplinar que pueden ser descargadas en formato PDF y cuya cobertura temporal abarca desde 1740 hasta nuestros días. La ampliación de la suscripción a las revistas de Cambridge, añadiendo al paquete que ya teníamos H&SS de Humanidades, y Ciencias Sociales; el paquete STM de Ciencia, Tecnología y Medicina, ofreciendo más de 400 títulos, con revistas tan prestigiosas como: Journal of Fluid Mechanics, British Journal of Psychiatry. El Modelo Read & Publish Cambridge University Press para la Universidad de Jaén permite publicar en Acceso Abierto en las revistas de esta prestigiosa editorial, sin costes APC (Article Proccesing Charges) en las revistas Gold e Hybrid. Suscripción de la revista DYNA para 2021, online. Es una de las revistas de ingeniería más influyentes y prestigiosas del mundo. Incluida en SCI Expanded. Su factor de impacto se publica cada año en el informe JCR. [+información en Noticias BUJA]
-
nueva versión de Pubmed con funciones avanzadas de búsqueda y visualización
(0)Es el título del post que nuestros colegas de la USAL han colgado en su blog UniversoAbierto <clic para leer>, que analiza las nuevas funcionalidades de la super base de datos biomédica, con más de 30 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias de la vida y libros en línea.
Ver tambien: Un Pubmed actualizado está en camino… [Biblioteca Virtual en Salud (bvs)]
“Una versión actualizada de PubMed ahora está disponible en beta en esta web. El nuevo PubMed estará disponible en la primavera de 2020 y finalmente reemplazará la versión anterior.”
Nueva versión de PubMed: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/
PubMed -
1º ciclo de Formación online SCOPUS 2019
(0)Fecyt junto con Elsevier ha planificado el primer ciclo de formación online que tendrá lugar entre el 8 al 12 de abril de 2019. Este ciclo tiene como objetivo dar a conocer las últimas actualizaciones y novedades de la base de datos de Scopus.
Puede elegir entre una programación que incluye 14 sesiones gratuitas de formación online, aproximadamente de hora y media, en horario de mañana y tarde.
Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE, a partir del lunes 25 de marzo, con cuenta de correo institucional y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia).
En el siguiente enlace https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada (estará actualizado próximamente).
Informarle que al finalizar la jornada de formación online, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y a principios de mayo, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.
Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión online GoToWebinar (Requisitos formación GoToWebinar) en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para más de 100 usuarios a la vez.