Biblioteca de la Universidad de Jaén
RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

diciembre 2023
L M X J V S D
« Sep    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
  • Scopus: formación extraordinaria online abril 2021

    (0)
    Enviado el abril 5th, 2021BibliotecaBases de datos
    fuente: noticias Buja

    SiSAL Journal accepted for inclusion in Scopus | SiSAL JournalFecyt, junto a Elsevier, ha planificado una serie de jornadas formativas sobre Scopus, que se celebrarán entre los días 12 y 23 de abril de 2021. [inscripción]

    Esta formación, tiene como objetivo dar a conocer las últimas actualizaciones y novedades de la base de datos de Scopus, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones.

    Se han programado 18 sesiones de formación online, gratuitas y en español, de una hora y media de duración, que se celebrarán a través de la herramienta GoToWebinar, y podrá seguirse mediante PC, o con el móvil, instalando la app gratuita de GotoMeeting. Estas sesiones se repetirán en distinto día y horario para poder llegar a todos los usuarios interesados.

    Durante esta formación, se estructuran cinco tipos de cursos, que revisarán varios aspectos:

    1. Scopus: introducción y búsqueda por materia: se repasará qué es Scopus, el acceso a la base de datos, la búsqueda de documentos, de autores, el análisis de resultados, la exportación de resultados o pautas y consejos de búsqueda.
    2. Scopus: perfiles de autor: a través de un perfil de autor, se evaluará su impacto, o se enseñará cómo crear un perfil de autor, a utilizar los perfiles en Scopus y en otras plataformas, o la revisión y actualización de perfiles a través del Author Feedback Wizard.
    3. Scopus: métricas: se estudiará cómo analizar el impacto de la investigación en Scopus, a través de las métricas de artículo, de impacto, métricas de revista, de autor u otras métricas de impacto de artículo.
    4. Scopus: perspectiva institucional y más allá de Scopus: durante esta sesión, se abordarán las búsquedas de instituciones, las actualizaciones de perfiles institucionales o el perfil institucional de Scopus. Durante la segunda parte de la sesión, se hablará de las agencias financiadoras, Mendeley Web, patentes, Scival o la API de Scopus.
    5. Scopus: presentación de Scopus LibGuide y pregunta & respuesta: durante dos sesiones, se mostrará la sección de ayuda de Scopus y se resolverán las preguntas y dudas más comunes de los usuarios de Scopus (puedes plantear dudas por el chat, en directo, o puedes remitirla directamente a recursoscientificos@fecyt.es con el asunto: Scopus Q&A

    ​​La INSCRIPCION, ya se encuentra abierta. Cualquier usuario o investigador podrá inscribirse en las sesiones de formación, siempre y cuando disponga de una cuenta de correo de dominio institucional (los correos como Gmail, Hotmail o Yahoo serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha asistido durante esta Formación Extraordinaria, un mínimo de 45 minutos). Para cualquier incidencia: escriba con su mail institucional a  recursoscientificos@fecyt.es, describiendo su problema y añadiendo un pantallazo del error que obtiene.

    Por último, señalar que los MATERIALES se facilitarán después de la sesión en nuestra página web, y que al finalizar las jornadas, los asistentes deberán cumplimentar una encuesta de valoración y al cabo de unas semanas, les será remitido un certificado de asistencia.

    ,