-
EC3 investiga Google Scholar
(0)El Grupo de Investigación EC3, de la Ugr, profundiza en las potencialidades de Google Scholar para la evaluación de la producción científica en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.
En cienciaBuja hemos publicado sus últimos resultados relacionados con el índice h.
- [EC3 noticias] Índice H de las revistas españolas de Ciencias Sociales y Jurídicas según Google Scholar (2002-2011)
- [EC3] índice H de los profesores españoles de Humanidades y Ciencias Sociales
- [EC3 noticias] índice H para revistas de enfermería según Google Scholar Metrics (nuevo)
a propósito del índice h
El índice H es un indicador que relaciona el número de citas que recibe un investigador con el número total de sus publicaciones, lo que permite “mirar” a la vez cantidad/calidad. Simple y fácil de calcular, funciona ajustado dentro de cada área, y se aplica tanto autores como a revistas.
En la formulación de Hirsch: “Un científico tiene índice h si el h de sus Np trabajos recibe al menos h citas cada uno, y los otros (Np – h) trabajos tienen como máximo h citas cada uno”.
En otras palabras, un investigador tendrá por ejemplo un índice H de 20 si tiene al menos 20 publicaciones que haya recibido al menos 20 citas cada una.
ec3, google scholar, índice h