Biblioteca de la Universidad de Jaén
RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
« Sep    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
  • MLA commons, ciencia 2.0 para lengua y literatura

    (0)
    Enviado el enero 19th, 2017BibliotecaGeneral

    Desde Universo Abierto, de la USAL, nos traemos su post:

    cropped-cropped-commons-logo-square-largeMLA Commons, la red de intercambio y colaboración para personas que trabajan en lenguas y literaturas modernas

    En MLA Commons (https://mla.hcommons.org/)  puedes encontrar las últimas investigaciones en acceso abierto, materiales de enseñanza, conexiones interdisciplinarias.

    Depositar su trabajo en el repositorio CORE (Commons Open Repository Exchange) asegura que el documento sea preservado, atribuido unívocamente al investigador, y que esté amplia y rápidamente disponible para otros. CORE proporciona a los miembros de MLA Commons una instalación permanente de almacenamiento en acceso abierto para la producción académica, facilitando la máxima detección y alentando la retroalimentación por parte de otros colegas.

    Las obras depositadas en CORE reciben automáticamente un identificador permanente llamado DOI. Los DOIs proporcionan metadatos persistentes para trabajos académicos y creativos, incluyendo literatura gris como publicaciones de blogs, programas de estudio, conjuntos de datos, presentaciones y archivos de video y audio. MLA CORE ofrece la ventaja añadida de compartir un trabajo con una audiencia inmediata de investigadores especialistas en tu disciplina.

    Lo primero es crear una cuenta en el sitio y generar un perfil. Aquí dispones de una guía que te facilitará hacerlo.

    En MLA CORE se pueden depositar artículos, tesis; obras en curso; conferencias; planes de estudios, resúmenes; conjuntos de datos; presentaciones; traducciones; reseñas de libros; mapas, cartas y más. CORE acepta los siguientes tipos de archivo. Los archivos PDF se prefieren por razones de compatibilidad entre plataformas y seguridad. El tamaño máximo de archivo para un único elemento es de 100 MB

    Tipos de archivos

    Audio: .mp3, .ogg, .wav
    Datos: .csv, .ods, .sxc, .tsv, .xls, .xlsx
    Imagen: .gif, .jpeg, .jpg, .png, .psd, .tiff
    Material mixto o software: .gz, .rar, .tar, .zip
    Texto: .doc, .docx, .htm, .html, .odp, .odt, .pdf, .pps, .ppt, .pptx, .rdf, .rtf, .sxi, .sxw, .txt, .wpd, .xml
    Video: .f4v, .flv, .mov, .mp4

    ,