-
competencia digital y alfinBuja
La información es una potente herramienta democrática, pero es necesario organizarla y gestionarla para que los ciudadanos no se sientan desbordados por ella (Pautas Calimera, 2005)
en principio fue CI2
Acrónimo de Competencias Informáticas e Informacionales. Surge en la comisión mixta intersectorial CRUE-TIC (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas – Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias). http://www.ci2.es/
“uso y comunicación de la información eficazmente de forma ética y legal, con el fin de construir el conocimiento” Ci2 en los estudios de grado Competencia digital: un nuevo modelo
“Competencia Digital es aquella que implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. Apoyándose en habilidades TIC básicas: uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet” (European Parliament and the Council, 2006). [De CI2 a DIGCOMP] [+ información]
alfin: un concepto en evolución
ALFIN (Alfabetización Informacional) es una palabra que ya forma parte de nuestro vocabulario y que ha evolucionado en el tiempo:
2004
Alfabetización informacional es saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética CILIP (Chartered Institute of Library and Information Professionals)
2016
La alfabetización informacional es el conjunto de competencias integradas que abarcan el descubrimiento reflexivo de la información, la comprensión en torno a cómo se produce y se valora la información, y el uso de la informaciónpara la creación de nuevo conocimiento y para participar éticamente en comunidades de aprendizaje. ACRL (Association of College & Research Libraries) Framework for Information Literacy for Higher Education [es]
2018
La alfabetización informacional es la capacidad de pensar críticamente y hacer juicios equilibrados sobre cualquier información que encontremos y usemos. Nos empodera como ciudadanos para alcanzar y expresar opiniones informadas y para comprometernos plenamente con la sociedad CILIP (Chartered Institute of Library and Information Professionals). Definition of Information Literacy
El programa ALFIN de la Biblioteca de la UJA, que se incluye dentro de Programa de Formación Complementaria (FoCO Generación UJA), es una buena práctica consolidada que ha merecido el reconocimiento de AENOR como punto fuerte de la Universidad de Jaén.
Establece 8 niveles de competencias informacionales y diferentes itinerarios para sus cursos online:
batería de acciones formativas
alfin_programa.pdf (actualizado 2018)
alfinx3: suma créditos con la Buja
Acabar el Itinerario de Grado (I1), una escalera de 4 cursos online consecutivos, repartidos en dos cursos académicos, te da opción a 3 créditos según la normativa de reconocimiento de créditos, modificado por el Consejo de Gobierno en febrero del 2011.
Hemos preparado para tí:
- REBIUN. 2016. Marco de competencia digital para estudiantes de grado: adaptación de DigComp.
- REBIUN. 2017. Competencia digital.
- REBIUN 2018. Las competencias digitales, estratégicas para los estudiantes de grado [infrografía]
- INTEF. 2017. Marco común de la competencia digital docente
- Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) de la Comisión Europea. Marco Común europeo de competencia digital.
- Comisión Europea. 2013. DIGCOMP: A Framework forDeveloping and Understanding Digital Competence in Europe.
- Comisión Europea. 2017. DigComp 2.1: The Digital Competence Framework for Citizens with eight proficiency levels and examples of use.
- Comisión Europea. 2018. DigComp into Action: Get inspired, make it happen. A user guide to the European Digital Competence Framework.