bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
productividad
Un app del mundo Google ah! y por supuesto añádelo a Chrome : “Apunta rápidamente todo lo que se te pase por la cabeza y compártelo con tus familiares y amigos. Graba un recordatorio de voz estés donde estés (se transcribirá automáticamente). Guarda una foto de un póster, de un recibo o de un documento y organízala o localízala fácilmente en cualquier momento con la función de búsqueda.”
Creador de mapas conceptuales. CmapTools permite crear mapas que incorporen archivos adjuntos o enlaces web. Ofrece muchas plantillas para la elaboración de los digrames pero también permite importar imágenes propias. La creación simultánea es posible llevarla a cabo en diferentes pestañas. Permite invitar colaboradores, añadir comentariosy enviar los resultados por correo electrónico. Las creaciones se exportan como imagen Generador de mapas conceptualesy mentales. FreeMind es una herramienta fácil de usar, eso sí, con pocas características de creación. Permite al usuario editar un conjunto de ideas de manera jerárquica en torno a un concepto central. Las creaciones se pueden publicar como HTML, exportarlas como PDF o guardarlas como gráfico vectorialde mejor calidad. Herramienta colaborativa que permite a los usuarios mejorar la información de líneas de tiempo ya creadas que puede buscar mediante filtro social o a través de categorías. También se pueden crear nuevas sobre los temas que más interesen a los usuarios. Se les pueden añadir etiquetas y configurar quién puede acceder a nuestras líneas de tiempo, editarlas y comentarlas. De este modo, podemos establecer nuestra propia red de amigos (además, se pueden enviar mensajes a través de correo privados o del foro). (versión gratuita)
Plataforma web especializada en crear líneas del tiempo. Los “timelines” pueden convertirse a PDF y utilizarse para cualquier presentación. Cada punto señalado en el mapa podrá asociarse a una imagen, un texto, una fecha o un periodo. Se crea un mapa de los lugares donde se han producido las acciones sucedidas en la línea del tiempo, el mapa va desplazándose a medida que nos movemos por la línea del tiempo. (versión gratuita) Plataforma web que, entre otras funciones, permite crear una representación gráfica de un evento o proceso mediante la visualización de artículos secuencialmente a lo largo de una línea de tiempo. Las líneas de tiempo se pueden organizar según la hora del día, la fecha, o evento, y la herramienta permite a los usuarios crear una etiqueta con texto descriptivo corto o largo. También permite añadir una imagen. (versión gratuita)