Cabecera

Biblioteca de la Universidad de Jaén

RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

junio 2023
L M X J V S D
« Sep    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
  • Revista de estudios empresariales. 2ª época: revista electrónica de la UJA

    (0)
    Enviado el septiembre 20th, 2021BibliotecaGeneral, Recursos electrónicos

    Continuamos hoy con la Revista de Estudios Empresariales, una publicación semestral, de acceso abierto,  de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén, cuyo objetivo es contribuir al debate científico en los ámbitos de la Economía en general y la Empresa en particular.

    La ESS (European Social Survey) reverdece como una alternativa para hacer frente a los retos de la reestructuración productiva. Los enfoques más participativos, que luchen por reducir las desigualdades que se van incrementando en el mundo actual, se encuentran en el centro del debate actual sobre el ajuste productivo y la dinámica social que emerge en un escenario postpandémico

    En cuanto a su posicionamiento y métricas, veamos Miar y Dialnet.

    🔴 Por cierto, MIAR recolecta datos para la identificación y análisis de revistas científicas. Si se introduce en la casilla de búsqueda cualquier ISSN el sistema localizará en qué bases de datos de las contempladas en la matriz está indizada la revista, esté recogida o no con ficha propia en MIAR, y calculará su ICDS (un índice propio de mide la difusión de la revista, es decir su visibilidad).

    Dialnet, es fundamental para las revistas españolas, y además incorpora una nueva funcionalidad Dialnet Métricas, aún en fase beta de consolidación, que también construye un índice propio IDR, Índice Dialnet de Revistas.

    , , ,
  • Afluir: revista electrónica de la UJA

    (0)
    Enviado el septiembre 17th, 2021BibliotecaGeneral, Recursos electrónicos

    Afluir es una revista internacional de investigación y creación artística, vinculada asimismo a la educación artística y estética y a las Humanidades en general. Su edición es responsabilidad de la Asociación Cultural Acción Social y Arte, AASA.

    Es una publicación periódica anual, que trabaja la posibilidad de publicar también un número extraordinario por año a partir de una temática concreta.  Hoy os presentamos el Monográfico Extraordinario III (2021) Puntos y contrapuntos. Cuerpos e identidades: “distopías de cuerpos únicos, irremplazables, al igual que las experiencias performativas yartísticas que presentan narrativas cambiantes”. 

    Os dejamos, como siempre, los posicionamientos y métricas de MIAR y Dialnet.

    🔴 Con la etiqueta #RevistasElectrónicasUJA, vamos presentando las revistas en línea, abiertas a todo el público, y gratuitas, a través de Open Journal System (OJS), por lo que la participación en las mismas también lo es, estando sus publicaciones sujetas, en cualquier caso, a una licencia copyletf.

    , , ,
  • Open Science por defecto

    (0)
    Enviado el septiembre 1st, 2021BibliotecaDerechos y acceso abierto, Producción Científica

    Como una declaración, iniciamos la vuelta con el monográfico de la revista Arbor  del CSIC titulado “Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre“, que aborda el nuevo paradigma de la Open Science o ciencia en abierto desde la perspectiva europea,  analiza el concepto, origen y evolución de la Open Science, sus retos y la demora de su completa implementación. Un punto de partida: la Open Science debería de ser el paradigma de comunicación científico por defecto en el siglo XXI.

    A golpe de clic:

     

    , , ,
  • Aula de Encuentro: revista electrónica de la UJA

    (0)
    Enviado el julio 8th, 2021BibliotecaGeneral

    En el recorrido por el catálogo de revistas electrónicas en abierto de la UJA, hoy os presentamos«Aula de Encuentro»,  una publicación de amplio recorrido (24 años de permanencia), semestral, editada por el Centro Universitario “Sagrada Familia” de Úbeda, adscrito a la Universidad de Jaén, que pretende fomentar la investigación y la comunicación, el intercambio de ideas y la reflexión compartida entre distintos profesionales de la enseñanza, a nivel nacional e internacional, al igual que ofrecer planteamientos y experiencias didácticas que favorezcan el desarrollo integral de hombres y mujeres capaces de construir una sociedad más libre, más justa y solidaria.

    Os dejamos, como siempre, los posicionamientos y métricas de MIAR y Dialnet.

    , , ,
  • julio también es un mes para cosas bellas: Artvee

    (0)
    Enviado el julio 1st, 2021BibliotecaGeneral


    Artvee  permite descargar miles de obras de arte en HD para su libre uso, gracias a la colaboración de 40 instituciones culturales de todo el mundo —desde los principales museos de París a la Biblioteca del Congreso de los EE.UU.— para crear una plataforma que permita buscar y descargar de forma fácil todo tipo de obras de arte (pinturas, esculturas, carteles, ilustraciones).

    Desde la maravillosa sección Book Illustrations, os dejamos a golpe de clic 26 ilustraciones de “Le monde de la mer” de Alfred Frédol, P. Lackerbauer, publicado en Paris, L. Hachette & Cie, 1866. ¿Bonito? no, lo siguiente 😉

    + información sobre cómo navegar por Artvee, posibilidades de búsqueda, colecciones que incluye, opciones de descarga, etc. en el blog Genbeta.

     

    , ,
  • Agua y Territorio : revista electrónica de la UJA

    (0)
    Enviado el junio 30th, 2021BibliotecaGeneral

    Cabecera de la revista AYT/WAL de la Universidad de Jaén promovida por el Seminario Permanente Agua, Territorio y Medio Ambiente (Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla-CSIC) que se edita semestralmente desde el 2013. Su objetivo: abordar desde diferentes ámbitos el uso, gestión, y empleo para un desarrollo sostenible del agua. Esta revista posee el sello de Calidad de Revistas Científicas y está indexada en el Emergin Sources Citation Index (ESCI) de la  Web of Science.

    Más información sobre cobertura temática, políticas open access, visibilidad, bases de datos que la indexan,  índices de evaluación que la incluyen y las métricas asociadas, en Dialnet y MIAR

    Su último número está dedicado a Regadíos y Zonas Áridas

    , , ,
  • The Age of Human Rights Journal: revista electrónica de la UJA

    (0)
    Enviado el junio 29th, 2021BibliotecaGeneral

     Último número de esta revista científica publicada en inglés, online y de libre acceso que contiene trabajos relativos a los Derechos Humanos desde diferentes enfoques. Esta revista se edita en el marco de la Red de Investigación “Tiempo de los Derechos“, compuesta por un centenar de investigadores pertenecientes a quince de los grupos de investigación sobre derechos humanos más relevantes de España.

    Tanto Dialnet como MIAR, la Matriz de Información para el Análisis de Revistas, nos ofrecen información sobre cobertura temática , políticas open access, visibilidad, bases de datos que la indexan,  índices de evaluación que la incluyen y las métricas asociadas.

    , , ,
  • acuerdo transformativo con la editorial Elsevier para la publicación en abierto de artículos de autores UJA

    (0)
    Enviado el junio 21st, 2021BibliotecaProducción Científica
    Fuente: noticias BUJA

    Crue  y CSIC han llegado a un acuerdo con Elsevier (anteriormente con Wiley) para tener bajo el mismo contrato la suscripción a revistas y la opción de publicar en acceso abierto (open access) los trabajos de investigación sin coste adicional. Este tipo de acuerdos se denominan Acuerdos Transformativos (AT). Estos convenios significan que la UJA tendrá acceso a las colecciones de revistas suscritas, en este caso con la plataforma de revistas científicas  ScienceDirect, al mismo tiempo que tiene asignado un fondo para cubrir los cargos por publicación de un número determinado de artículos de las revistas híbridas de esta editorial.

    El acuerdo incluye:

    • Posibilidad de publicar en acceso abierto sin coste en la colección de revistas híbridas cubiertas por el acuerdo.
    • Están excluidas del acuerdo las revistas Gold y las publicadas sólo en modalidad suscripción.
    • Los autores que publiquen en revistas Gold de Elsevier tendrán un descuento del 10% en el coste de los APC.
    , ,
  • celebrando solsticio con Europeana

    (0)
    Enviado el junio 21st, 2021BibliotecaGeneral

    ¿Europeana?…. en la Wiki: “la biblioteca digital europea, de acceso libre, cuyo prototipo comenzó a funcionar el 20 de noviembre de 2008, ​ que reúne contribuciones ya digitalizadas de reconocidas instituciones culturales de los 27 estados miembros de la Unión Europea“.

    Pues eso, desde Europeana celebramos el solsticio de verano con una “Tarxeta postal de Carlos Velo a Xosé Neira Vilas” y estamos en Varadero Beach, Cuba.  Arquivo Dixital de Galicia. Fecha, 1959. Proveedor Hispana, portal de acceso al patrimonio digital y el agregador nacional de contenidos a Europeana.

    Acceso libre con licencias creative commons (CC). En este caso, Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada.

    ,
  • paperity: una puerta abierta a “toda” la literatura académica

    (0)
    Enviado el junio 15th, 2021BibliotecaGeneral

    Bienvenidos a Paperity el primer agregador multidisciplinar de revistas y artículos de acceso abierto.

    Conectando autores con lectores, impulsando la difusión de nuevos descubrimientos, consolidando la academia en torno a la literatura abierta.

    Un objetivo: agregar el 100% de la literatura de acceso abierto, publicada en cualquier lugar del mundo, en cualquier campo de investigación.

    #Todos los artículos indexados son de acceso abierto (OA):  ciencia abierta, sin “muros de pago”
    #Todos los campos de investigación, desde Ciencias, Tecnología, Medicina, Ciencias Sociales, Humanidades y Artes: universalidad porque “la ciencia se ha vuelto interdisciplinaria”
    #Solo literatura académica: integridad y alta calidad
    #Comparte los metadatos agregados con otros servicios académicos (EBSCO, Almetrics, WorldCat, OCLC, etc.)
    # Búsqueda avanzada: para afinar y flexibilizar tus búsquedas con el uso de filtros por revista, país, idioma, fecha de publicación, afiliación…y todas sus combinaciones
    #Hoy estos son los números:  7.774.017 documentos y 15.450 revistas (List of journals in Paperity)

    #Paperity Reader para iOS o Android para acceder a documentos en un dispositivo móvil.
    #Para conocer las últimas noticias: Twitter y Facebook

    [+ información]: UniversoAbierto (USAL)
    , ,