bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
interfaz renovada deTurnitin, el antiplagio suscrito por la Biblioteca
(0)Desde agosto tenemos una nueva versión del sotfware antiplagio suscrito por la BUJA. El nuevo Turnitin, con interfaz simplificada y mejorada, se llama Turnitin Feedback Studio.
En la página que le dedicamos en la web de la Biblioteca, os dejamos un vídeo más extenso:
antiplagio, trabajos académicos -
desde ephorus, con amor
(0)Como sabéis, el curso pasado estrenamos el programa Ephorus, una herramienta que la Biblioteca puso a disposición del profesorado, como soporte informático para evitar plagios en los trabajos académicos de sus alumnos.
Vuestros profesores han subido más de 4.000 documentos a la base de datos de Ephorus-UJA. Es un número importante. ¿Lo deseable?, que su uso se amplíe de forma generalizada para todos los trabajos con marca UJA, convertiendo Ephorus en un estímulo de calidad educativa que ayude a entrenaros en la buena práctica científica, honesta y original.
+ información : [abiertoBuja] vivir sin plagio en la Uja
[opinan profesores de la UNAV : “Plagiar es robar“] -
ephorus arranca con fuerza entre los profesores de la UJA
(0)Hace ya un año la Biblioteca decidió la compra de ephorus , una aplicación que permite al profesorado detectar o prevenir el plagio en los trabajos de sus alumnos. La necesidad de este tipo de herramientas es vital para evaluar la originalidad de los trabajos entregados por los estudiantes y educar en la correcta práctica académica.
En el curso 2013-2014 más de un 25% de profesores de la UJA tienen ya una cuenta ephorus y nos acercamos a 4.000 documentos revisados en el sistema. Para el curso que viene estrenamos también ephorus en la plataforma de docencia virtual, de tal manera que nuestros profesores podrán simultanear las dos formas de acceso a su elección.
antiplagio, ephorus, trabajos académicos
-
campaña “vivir sin plagio”: presentación de ephorus y carteles de promoción
(0)En abiertoBuja os dejamos el power de presentación de ephorus, que ha servido como base en las sesiones de formación sobre el programa y los carteles de la campaña de promoción realizada por la Biblioteca.
antiplagio, ephorus, formación, propiedad intelectual -
repercusión en los medios: un inicio de curso libre de plagio
(0)- La Biblioteca de la UJA pone en marcha el programa Ephorus para evitar plagios en los trabajos académicos del alumnado. Diario digital UJAEN 05/09/2013
- Ephorus no permitirá plagios en los trabajos de los alumnos. Viva(Jaén) 06/09/2013
- Llega “Ephorus”, un programa para saber si los universitarios plagian sus trabajos. Ideal o6/09/2013
- La Biblioteca de la UJA pone en marcha el programa Ephorus para evitar plagios en los trabajos académicos del alumnado. La voz de Jaén. 05/09/2013
- Universitarios, el “copiar se va a acabar”. abc de sevilla 06/09/2013
- La biblioteca de la UJA inicia un programa para evitar plagios del alumnado. Diario Sur. 05/09/2013
- CanalSurNoticias 06/09/2013 <a partir del minuto 27’07>
-
La Biblioteca adquiere Ephorus, un programa antiplagio
(0)La BUJA ha puesto en funcionamiento el programa Ephorus, una herramienta a disposición del profesorado, como soporte informático para evitar plagios en los trabajos académicos de sus alumnos.
Ephorus es además un estímulo de calidad educativa, ya que ayudará a entrenar al alumnado en la buena práctica científica, que implica honestidad y originalidad. Internet y el acceso abierto ha hecho posible que mucha información esté a mano de forma gratuita y rápida. Las posibilidades de intercambio se multiplican también de la misma manera. Igualmente la copia y el uso incorrecto.
La Biblioteca ha canalizado una demanda creciente para el rastreo de plagios y la comprobación o la protección de contenidos, y ha adquirido un programa que viene avalado por contar entre sus usuarios más de 4.000 instituciones educativas.
antiplagio, ephorus, honestidad académica, trabajos académicos