bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
arte en Miriadax
(0)Dos recomendaciones para acabar y comenzar el año, en la plataforma Miriadax. Impartidos, el primero por Enrique Pérez, Jefe de Actividades Extraescolares y Formación del Profesorado en el Museo Nacional del Prado; el segundo, por Juan L. Martín, catedrático de la Univeridad de Cádiz. Mirad la ficha, porque ambos dos son un lujazo.
Ya sabéis, MOOC es el acrónimo de Massive Online Open Courses ( ó cursos online masivos y abiertos ), sólo registraros para pasar a ser de la familia de #adictoalosMOOCs
ciencias humanas, MOOC -
listas ERIH revisadas
(0)ERIH European Reference Index for the Humanities de la European Science Foundation ha actualizado sus listados a 2011.
Como sabéis, el Índice de Referencia Europeo para las Humanidades (ERIH) creado y desarrollado por los investigadores europeos, fue un proyecto iniciado en el año 2001 cuya primera fase dió como resultado la publicación a finales de otoño de 2007 y principios de 2008 de catorce listas iniciales ERIH. Arrancada la segunda fase, tenemos ya las listas revisadas a 2011, con un nuevo interfaz de búsqueda online, que te permite también acceder a las categorías del 2007.
ciencias humanas, ERIH, evaluación -
2 foro cchs: “evaluación de la actividad científica en ciencias humanas y sociales”
(0)El Foro CCHS busca ser un espacio donde los resultados de la investigación en Ciencias Humanas y Sociales se transmitan a personas y colectivos potencialmente interesados en ellos. Se trata de dar a conocer conclusiones relevantes obtenidas por los investigadores en estas disciplinas y debatirlas con los agentes políticos, sociales, personas con responsabilidades ejecutivas y medios de comunicación.Presenta, modera e interviene:–Elea Giménez Toledo (IEDCYT-CCHS, CSIC)Intervienen:–Victoria Ley. Directora de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva)–Lluis Rovira. Director de CERCA (Centres d’Investigació de Catalunya)–Alicia Ron. (ANECA)–Javier Echeverría (Ikerbasque)Organiza: CCHS-CSIC
Este acto será retransmitido por videostreaming:
– Canal CCHS (http://www.cchs.csic.es/video_flash o http://www.cchs.csic.es/video_quick
– Cienciatk del CSIC
Síguenos en Twitter @foro_cchs
-
clasificacion integrada de revistas científicas (circ): evaluación en el áea de cchs
(0)El grupo EC3 hace una propuesta de clasificación cualitativa de revistas científicas especializadas en ciencias sociales y humanas. El principal objetivo de la Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC) es ser una herramientade obtención de indicadores bibliométricos sobre la calidad de las publicaciones para distintos niveles de agregación.
La clasificación resultante consta de cuatro grupos jerárquicos (gA, gB, gC, gD) en función de la visibilidad de las revistas y un quinto grupo de excelencia (gEx). Para crear los grupos y determinar la calidad de las revistas se han utilizado listados, bases de datos y rankings referenciados por Aneca y Cneai en sus normativas.
Para acceder: click
Más información : Torres-Salinas, D.; Bordons, M.; Giménez-Toledo, E.; Delgado-López-Cózar, E.; Jiménez-Contreras, E.; Sanz-Casado. E. Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): propuesta de categorización de las revistas en ciencias sociales y humanas . El profesional de la información, 2010, noviembre-diciembre, v. 19, n. 6, pp. 675-683
ciencias humanas, ciencias sociales, evaluación, in-recj, in-recs, indicadores, revistas científicas -
art project de google: obras a 14.000 millones de píxeles de resolución
(0)Desde hace unos días al abrir el buscador de google y debajo de la caja inicial de búsqueda, leemos:
<<Explora museos de todo el mundo. Descubre el Art Project con la tecnología de Google>>.Podemos leer la noticia de su presentación en estos términos: “Obras maestras de la pintura vistas como nunca: Google lanza un proyecto de digitalización de cuadros en el que han participado museos como el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza, la National Gallery de Londres, el MoMa de Nueva York o la Galería de los Uffizi de Florencia”
arte, ciencias humanas, google, imágenes