Cabecera

Biblioteca de la Universidad de Jaén

RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

junio 2023
L M X J V S D
« Sep    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
  • 21 de abril cita con WoS

    (0)
    Enviado el abril 16th, 2021BibliotecaBases de datos, General, Producción Científica

     

     

    A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia

    ,
  • 1º ciclo de Formación online SCOPUS 2019

    (0)
    Enviado el marzo 28th, 2019BibliotecaBases de datos

    Fecyt junto con Elsevier ha planificado el primer ciclo de formación online que tendrá lugar entre el 8 al 12 de abril de 2019. Este ciclo tiene como objetivo dar a conocer las últimas actualizaciones y novedades de la base de datos de Scopus.

    Puede elegir entre una programación que incluye 14 sesiones gratuitas de formación online, aproximadamente de hora y media, en horario de mañana y tarde.

    Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE, a partir del lunes 25 de marzo, con cuenta de correo institucional y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia).

    En el siguiente enlace https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/material podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada (estará actualizado próximamente).

    Informarle que al finalizar la jornada de formación online, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y a principios de mayo, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.

    Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben realizar la sesión online GoToWebinar (Requisitos formación GoToWebinar) en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para más de 100 usuarios a la vez.

    Más información

     

    ,
  • llenazo SCOPUS, en la sesión de formación avanzada

    (0)
    Enviado el marzo 20th, 2015BibliotecaBases de datos, General

    sesion scopus Para los que no habéis podido asistir y os interese la documentación, desde cienciaBuja tenéis un enlace:

     

    ,
  • suspendido seminario scifinder por falta de quórum

    (0)
    Enviado el junio 20th, 2014BibliotecaBases de datos

    Teníamos programado un seminario presencial de Scifinder para el 1 de julio, previa inscripción.  Sabemos que son fechas difíciles, con exámenes y mucho estudio. El número de personas inscritas no justifica el desplazamiento de la formadora de CAS  a la UJA, así que posponemos para mejores tiempos.

    De todas maneras, para los que tengais interés en el manejo de esta base de datos imprescidible en muchas áreas científicas, os dejamos la última actualización de tutoriales CAS (http://www.cas.org/training/scifinder), entre ellos podeis encontrar los básicos como:

    Estos tutoriales son ideales para usuarios que empiezan a utilizar SciFinder, ya que se explican muy bien las opciones de búsqueda que el usuario ve por primera vez cuando entra a SciFinder.

    Espero que os sean de ayuda.

    ,
  • scopus: primer ciclo formación online 2014

    (0)
    Enviado el febrero 5th, 2014BibliotecaBases de datos

    sciverse scopusSe abre el año 2014 con la nueva licencia de Scopus (2014-2017) y con el primer ciclo de formación online para este año que se inicia el próximo día 24 de febrero hasta el 28 del mismo mes. Este ciclo impartido por Elsevier, dará a conocer las últimas novedades de la base de datos de Scopus y plantea sesiones para usuarios con dos niveles de formación nivel básico o nivel avanzado 

    La inscripción se puede realizar a partir del próximo 30 de enero en el siguiente enlace, donde podrá seleccionar la fecha que mejor se adapte a su horario: INSCRIPCION

    Entre las novedades anunciadas están las modificaciones en su interfaz, como muchos de vosotros ya habréis podido comprobar desde el 1 de febrero. Y  no solo son cuestiones estéticas. Se avanza en  búsquedas más productivas y se racionaliza el número de pasos que necesitan para llevar a cabo las tareas más comunes.

    Las mejoras específicas incluyen:

    • Implementación de un nuevo estilo visual que resulta en una interfaz de usuario general más limpio
    • La aplicación de una mayor funcionalidad acción impulsada con algunas características sólo aparecen cuando un usuario realiza una acción
    • Rediseño de páginas específicas, tales como los resultados de documento, documento Detalles (Abstract), y el autor y páginas de Afiliación
    • Mejoras en las opciones de exportación y la capacidad de exportar directamente a las herramientas de gestión de la investigación, tales como Mendeley

    :: Nuevas modificaciones (pdf)

    ,
  • la marca CI2

    (0)
    Enviado el enero 28th, 2014BibliotecaGeneral

    ci2_nubeEl título está tomado de la presentación CI2 en la universidad, que ya en el año 2011 se nos hacía desde la  Comisión mixta intersectorial CRUE-TIC (Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)  y REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias). La marca CI2 es el acrónimo de competencias informáticas e informacionales y surge en la , como una propuesta de trabajo que tiene como objetivo la incorporación de estas competencias transversales en las universidades españolas, pero sobre todo como la evolución necesaria para adaptar las competencias informacionales al ámbito digital.  [+info: www.ci2.es ]

    , , ,
  • ciencias de la salud en MiriadaX

    (0)
    Enviado el octubre 29th, 2013BibliotecaGeneral

    Ya sabéis de nuestra afición por los MOOCs (Massive Online Open Courses), la experiencia de cursos abiertos que ya está totalmente consolidada. El panorama es muy amplio y diverso, y  contamos ya con buscadores específicos como http://www.mooc.es, que te permiten buscar por disciplina, fecha de incio, idioma….

    [+] sobre MOOCs (para saber más de lo que todo el mundo habla):

     

    Desde La plataforma Miriada X  os planteamos dos relacionados con el área de salud, con la fecha de inicio aún por determinar, así que estáis a tiempo.

    curso Práctico de Bioestadística con R

    En esta primera parte el curso se centrará en la estadística descriptiva de una o más variables y de sus relaciones. El curso también introducirá el manejo del programa de análisis de datos R y el paque rk.Teaching con el que se realizarán los análisis estadísticos.


    La Seguridad del Paciente en el Domicilio

    La seguridad del paciente en el ámbito domiciliario constituye una línea de trabajo e investigación muy importantes para los profesionales sanitarios. Muchos de los errores o problemas relacionados con la Seguridad clínica (errores de medicación, úlceras por presión, caídas) ocurren en los domicilios. Su conocimiento, prevención y abordaje constituyen un reto y responsabilidad para los distintos profesionales sanitarios así como para los cuidadores y pacientes.

     

     

    , , ,
  • campaña “vivir sin plagio”: presentación de ephorus y carteles de promoción

    (0)
    Enviado el octubre 1st, 2013BibliotecaDerechos y acceso abierto, General, Producción Científica

    En abiertoBuja os dejamos el power de presentación de ephorus, que ha servido como base en las sesiones de formación sobre el programa y los carteles de la campaña de promoción realizada por la Biblioteca.

    vivirsinplagio

    , , ,
  • jornadas sobre la biblioteca social en la Buja

    (1)
    Enviado el septiembre 16th, 2013BibliotecaGeneral

    curso2.0

    Durante dos días hemos tenido la oportunidad de asistir a unas Jornadas sobre la Biblioteca social, impartidas por Nieves González y Javier Barberá, investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, especializados en marketing de medios sociales.

    La implantación de la web social en las bibliotecas universitarias es un hecho.  Blogs, facebook, twitter, pinterest, etc. etc.  son herramientas útiles para vender nuestra marca,  servicios y contenidos. Las redes tienen un potencial reconocido y figuran en el plan estratégico 2020 de REBIUN (la red de bibliotecas  universitarias españolas), con una línea propia: 3. Potenciar el desarrollo y el uso de la Biblioteca Digital 2.0, Internet y las redes sociales

    ¿Qué toca en este momento? toca el análisis, la reflexión sobre cómo usamos todas estas tecnologías. Una hoja de ruta con objetivos claramente diferenciados, que nos permita programar estrategias y acciones y que cuantifique más tarde los resultados. Utilizando terminología de empresa,  toca un plan de marketing digital.

     Muy interesante.

  • septiembre es también ponerse al día en WOK

    (0)
    Enviado el septiembre 3rd, 2013BibliotecaBases de datos, General

    A partir del 18 de septiembformacion presencial wokre queda abierta la inscripción en el curso de formación presencial organizado por la Fecyt en la UJA. Os mantendremos informados del enlace de registro.

    Tendrá lugar el día 3 de octubre (haz un hueco en la agenda) de 10-13 h. en el aula 225 de la Biblioteca.

    Una formación destinada a aquellos usuarios que tienen especial interés en profundizar en una serie de contenidos de las bases de datos y/o herramientas WOK:

    • Web of Science
    • ResearcherID
    • Journal Citation Report
    • Essentian Science Indicators
    ,