bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
va de trucos…en google
(0) google -
¡Google está acabando con tu investigación!
(0)El título nos viene desde Neoscientia, el fantástico espacio de Pedro Margolles:
busqueda de información, google, investigación -
doodles de google, primer día de verano 2017
(0)#garabatos: es la palabra utilizada por Google para definir el elemento más popular de la página del famoso buscador.
Los doodles son los divertidos, sorprendentes e incluso a veces espontáneos cambios que se realizan en el logotipo de Google para conmemorar festividades, aniversarios y las vidas de célebres artistas, pioneros y científicos.
Desde el 30 de Agosto de 1998, Google cambia su logo en su web de forma periódica para conmemorar algún acontecimiento o sugerir al usuario alguna búsqueda especial. [ + sobre los doodles]
Os dejamos el de hoy, precioso, dedicado al solsticio de verano 21 de junio
google
-
google keep? sácale partido a tu cuenta de google
(0)alguna vez hablamos del Keep…el reemplazo de Google Notebook?
Google Keep permite crear y organizar notas introduciendo texto, voz o imágenes capturadas mediante la cámara del dispositivo utilizado. Las notas se sincronizan mediante Google Drive, permitiendo con esto acceder a ellas en cualquier lugar a través de la web y hacer modificaciones, guardándolas automáticamente. Estas notas se muestran al inicio de la aplicación de manera predeterminada en forma de mosaicos con la posibilidad de cambiar el tipo de visualización, así como el color de cada nota. También se tiene la opción de archivar las anotaciones que se requieran mantener, ocultándolas del inicio, pero sin eliminarlas completamente. (de la Wiki…cómo no!!!)
Os mostramos la pinta que tiene:
google, recursos de red, trabajos académicos -
formación competencias digitales en google activate
(0)curso online o presenciales, gratuitos y #Actívate
-
nuevo curso 2 mil 11/12
(0)Vacaciones acabadas y con un pie en el nuevo curso, recomendaros dos post de alt1040
5 aplicaciones para que te cueste menos volver a clase
Carlos Rebato introduce así su artículo: “Poco a poco, a la mayoría de los estudiantes nos toca volver de nuevo a las clases, al ajetreo del curso, a la rutina diaria y por suerte o por desgracia a tener que manejar diariamente gran cantidad de datos, to-dos, recordatorios y listas de trabajo pendientes…”
Google lanza la versión offline de Gmail para Google Chrome
El mundoGoogle se renueva con una aplicación para Google Chrome que permite hacer uso de Gmail cuando estemos offline. Acabo de probar…y funciona.
google -
nuevo google + , la red social de google y más…
(0)Bien, hace unos días Google anunció su Google +.
Desde entonces, no dejan saltar alertas en forma de artículos, post, tweets…
Os proponemos una lectura y un vídeo…
- Javier Casares en su blog : Google Plus
- y el videoanálisis de Genbeta: Google+ a fondo
-
google body browser: anatomía en 3D
(0)Google labs ha presentado Google Body Browser, un recurso que per
mite explorar la anatomía del cuerpo humanos en 3D. La aplicación permite hacer zoom para ampliar una zona concreta, hacer rotaciones, definir las partes y órganos del cuerpo que se quieren visualizar, ver etiquetas identificativas… Además dispone de un buscador para localizar detalles concretos.
El vídeo explica las posibilidades que ofrece esta nueva herramienta gratuita, todavía en “beta”.
La versión debe soportar WGL, así que necesitaremos la última versión de Chrome o la versión 4 de Mozilla Firefox, entre otras.
[post: usalbiomedica]
ciencias de la salud, google, recursos de red -
art project de google: obras a 14.000 millones de píxeles de resolución
(0)Desde hace unos días al abrir el buscador de google y debajo de la caja inicial de búsqueda, leemos:
<<Explora museos de todo el mundo. Descubre el Art Project con la tecnología de Google>>.Podemos leer la noticia de su presentación en estos términos: “Obras maestras de la pintura vistas como nunca: Google lanza un proyecto de digitalización de cuadros en el que han participado museos como el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza, la National Gallery de Londres, el MoMa de Nueva York o la Galería de los Uffizi de Florencia”
arte, ciencias humanas, google, imágenes