bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
aneca presenta: “guía para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados del aprendizaje”
(0)Un documento que pretende orientar a los responsables del diseño de títulos, profesores, estudiantes, evaluadores y agencias en el proceso completo de diseño, implementación y revisión de planes de estudio.
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (
aneca, competencias, evaluación, guías557,05 kB )
-
trabajos fin de máster: si estás en ello, de lectura recomendada
(0)Ficha del documento
Título: Cómo elaborar, tutorizar y evaluar un Trabajo de Fin de Máster Autor: Maria Luisa Rodríguez Moreno (coord.), Juan Llanes Ordóñez (coord.), Marta Burguet Arfelis, Maria Rosa Buxarrais Estrada, Francisco Esteban Bara, Beatriz Jarauta Borrasca, Cruz Molina Garuz, Elisenda Pérez Muñoz, Núria Serrat Antolí, Marina Solé Català Editor: AQU Catalunya. Año: 2013. Extensión: 73 pàg.
Resumen
La interesante guía didáctica Cómo elaborar, tutorizar y evaluar un Trabajo de Fin de Máster está concebida desde una triple perspectiva: la del estudiantado, que aprende cómo plantear, redactar y presentar un proyecto, o ensayo, de alto nivel universitario; la del profesorado tutor, que redescubre la valía de su labor de acompañamiento —individual o en grupo— al garantizar el seguimiento y proceso continuo en la elaboración de cada fase; y la de la evaluación —basada en el sistema de rúbricas— útil para todos los agentes que intervienen en el trabajo, deseosos de conseguir la excelencia en la universidad actual. La guía orienta cada paso del estudiante, profundiza en la labor tutorial y clarifica los procesos de evaluación de las comisiones. Muy estructurada, ordenada y graduada, redactada en un lenguaje llano, con ejemplos aplicados de evaluación —digitalizados— y con referencias nacionales e internacionales, esta publicación es una herramienta didáctica original y eficaz, complementada con la relación de competencias susceptibles de ser desarrolladas en cada fase del trabajo. Las referencias nacionales e internacionales abren un atractivo horizonte de sugerencias y muestran el esfuerzo interdisciplinario de sus autoras y autores.Acceso al documento (pdf 431,5 KB)
Acceso al documento (xlsx 21,3 KB)
Acceso al documento (xlsx 20,8 KB)
fuente: Biblioteca digital AQU
-
quieres ser un investigador con éxito?
(0)Elsevier en su catálogo de guías propone un título de Alan M. Johnson: Cómo trazar el itinerario para alcanzar el éxito como investigador profesional: guía para iniciarse en la investigación profesional, 2ª ed., 2011
Leemos en su introducción un objetivo de esta publicación: “poner al alcance de los investigadores las herramientas que necesitan para compartir sus conocimientos con la comunidad investigadora, publicar sus trabajos y validar sus resultados, evaluar el trabajo de otros científicos, encontrar financiamiento y posibles colaboradores, y que les ayudan a decidir sus propios itinerarios de investigación y la resonancia que desean dar a su trabajo”
Otros títulos también sugerentes en:
guías, investigación, trabajos académicos