bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
con I+D+i sí hay futuro, 19D
(0)Primero los rectores, hoy el Colectivo Carta por la Ciencia contra de los recortes en I+D+i. http://sinimasdmasi.wordpress.com/2012/12/04/sin-idi-no-hay-futur/
>>Carta abierta por la Ciencia en España, ha sido consensuada por la Confederación de Sociedades Científicas de España, CCOO (I+D+i), la Federación de Jóvenes Investigadores y la plataforma Investigación Digna.
>>Adhesiones a la Carta Abierta:
ciencia, I+D+i, innovación, investigación, universidades
– A título individual, puede firmar la carta enhttp://www.investigaciondigna.es/wordpress/firma -
la ciencia y el convencimiento de que “sirve” para algo…
(0)Son datos de la VI Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología, que realiza bienalmente la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología desde 2002 y que fue presentada esta semana. Además, más de un 80% de los españoles apoyan que las administraciones públicas incrementen o mantengan la inversión en ciencia y tecnología, aunque solo un 37% estaría dispuesto a donar dinero a la ciencia.
Puedes seguir la nota de prensa de FECYT aquí.
5 puntos de resumen:
La repercusión de los datos ha sido inmediata, y en noticias de agencia podemos encontrar diversas valoraciones de sus resultados <europapress>
Con respecto a Andalucía: “El interés por la ciencia y la tecnología en Andalucía crece un 126% desde 2004”
- ver presentación
- Disponibles en la web de ICONO los resultados y las publicaciones del análisis de las cinco encuestas anteriores.
-
indicadores del sistema español de ciencia y tecnología 2012
(0)El principal objetivo del Observatorio Español de I+D+I (ICONO) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), perteneciente a la Secretaría de Estado de I+D+I del Ministerio de Economía y Competitividad, es elaborar información clave sobre el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación para facilitar la toma de decisiones a los agentes implicados en la planificación,
gestión y control de las políticas de I+D+I.Pues bien, desde hoy disponible en ICONO la publicación Indicadores del Sistema Español de Ciencia y Tecnología 2012.
Estos informes, que se publican anualmente, contextualizan el mapa I+D+I de nuestro país, también a nivel de actividades realizadas por las Comunidades Autónomas, la posición en Europa, en América Latina y en los países de la OCDE.
Al resto de informes se puede acceder desde aquí.
fecyt, I+D+i, ICONO, indicadores -
icono: observatorio español de la innovación y el conocimiento, de la fecyt
(0)¿qué es ICONO?
Un sistema de referencia en la generación de métricas e información para el seguimiento, análisis y prospectiva permanente y sistemática de las actuaciones de I+D+i. Un observatorio de seguimiento, comunicación, difusión y sensibilización sobre tendencias y retos de la actividad innovadora en el contexto de los planes estratégicos nacionales y europeos y puerta de acceso a la información del sistema español de I+D+i.
publicaciones de ICONO
entre otras:
- Indicadores del Sistema Español de Ciencia y Tecnología 2008 (Actualizado 2010)
- Indicadores bibliométricos de la actividad científica española
- Informe SISE (elaborado 2010)
El menú de su web:
<¿Qué es icono?>< Indicadores ><Innovación e2i>< SISE I+D+i>< Publicaciones Fecyt>< Enlaces>
post [usalbiomedica]
fecyt, I+D+i, ICONO, indicadores, innovación