bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
índice h, índice g y la familia google en ciencias sociales y jurídicas
(0)El grupo de investigación EC3, responsables de la edición de los índices de impacto In-RECS, In-RECJ, In-RECH, llevan evaluando y describiendo el producto Google Scholar Metrics practicamente desde que se presentó.
Hoy os recomendamos el artículo firmado por A. Cabezas y E. Delgado:“¿Es posible usar Google Scholar para evaluar a las revistas científicas nacionales en los ámbitos de Ciencias Sociales y Jurídicas?. El caso de las revistas españolas“, en el que se aplica el producto de Google como fuente para la evaluación sobre revistas incluidas en las bases de datos In-RECS e IN-RECJ, a partir del cálculo de sus índices h y g.
- Listado de las revistas españolas de Ciencias Sociales según su índice H
- Listado de las revistas españolas de Ciencias Jurídicas según su índice H
Si tenemos dudas razonables sobre índices hs y gs, en el apartado evaluación de cienciaBuja, hemos colocado una relación de indicadores bibliométricos. No existe “el indicador perfecto“, sino que los expertos aconsejan utilizar una batería de indicadores para medir y analizar la ciencia y la producción científica desde diferentes aspectos.
más: google scholar metrics (fuente: bujaBlog, mayo 2012)
“
evaluación, google scholar, in-recj, in-recs, índice g, índice h