bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
con I+D+i sí hay futuro, 19D
(0)Primero los rectores, hoy el Colectivo Carta por la Ciencia contra de los recortes en I+D+i. http://sinimasdmasi.wordpress.com/2012/12/04/sin-idi-no-hay-futur/
>>Carta abierta por la Ciencia en España, ha sido consensuada por la Confederación de Sociedades Científicas de España, CCOO (I+D+i), la Federación de Jóvenes Investigadores y la plataforma Investigación Digna.
>>Adhesiones a la Carta Abierta:
ciencia, I+D+i, innovación, investigación, universidades
– A título individual, puede firmar la carta enhttp://www.investigaciondigna.es/wordpress/firma -
la ciencia y el convencimiento de que “sirve” para algo…
(0)Son datos de la VI Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología, que realiza bienalmente la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología desde 2002 y que fue presentada esta semana. Además, más de un 80% de los españoles apoyan que las administraciones públicas incrementen o mantengan la inversión en ciencia y tecnología, aunque solo un 37% estaría dispuesto a donar dinero a la ciencia.
Puedes seguir la nota de prensa de FECYT aquí.
5 puntos de resumen:
La repercusión de los datos ha sido inmediata, y en noticias de agencia podemos encontrar diversas valoraciones de sus resultados <europapress>
Con respecto a Andalucía: “El interés por la ciencia y la tecnología en Andalucía crece un 126% desde 2004”
- ver presentación
- Disponibles en la web de ICONO los resultados y las publicaciones del análisis de las cinco encuestas anteriores.
-
icono: observatorio español de la innovación y el conocimiento, de la fecyt
(0)¿qué es ICONO?
Un sistema de referencia en la generación de métricas e información para el seguimiento, análisis y prospectiva permanente y sistemática de las actuaciones de I+D+i. Un observatorio de seguimiento, comunicación, difusión y sensibilización sobre tendencias y retos de la actividad innovadora en el contexto de los planes estratégicos nacionales y europeos y puerta de acceso a la información del sistema español de I+D+i.
publicaciones de ICONO
entre otras:
- Indicadores del Sistema Español de Ciencia y Tecnología 2008 (Actualizado 2010)
- Indicadores bibliométricos de la actividad científica española
- Informe SISE (elaborado 2010)
El menú de su web:
<¿Qué es icono?>< Indicadores ><Innovación e2i>< SISE I+D+i>< Publicaciones Fecyt>< Enlaces>
post [usalbiomedica]
fecyt, I+D+i, ICONO, indicadores, innovación -
TEDx en la uimp…”los desafíos de la educación en el siglo xxi”
(0)TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a difundir ideas que merecen la pena. Comenzó con una conferencia de cuatro días en California en 1984 y actualmente da soporte a ideas que pueden cambiar el mundo. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merecen la pena” de cualquier otra disciplina. Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro” y “un viaje de cuatro días al futuro”.
TEDx es un programa de conferencias locales, organizadas de forma independiente, que permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED.
Este evento se denomina TEDxUIMP, donde la “x” significa “evento organizado localmente” y UIMP es el nombre de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el punto de reflexión: desafíos de la educación en el siglo XXI.
La sección de vídeos presenta las siguientes conferencias:
JUAN JOSÉ MORENO, EN TEDXUIMP
DOLORS REIG – MÁS GRANDES EN LA SOCIEDAD WEB
FELIPE G. GIL – LA REMEZCLA COMO EDUCACIÓN EXPANDIDA
ISMAEL PEÑA-LÓPEZ – DE LA ENSEÑANZA DE LAS INSTITUCIONES AL APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS
ISMAEL PEÑA-LÓPEZ – DE LA ENSEÑANZA DE LAS INSTITUCIONES AL APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS
JUAN FREIRE – ECOSISTEMAS DE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍAS SOCIALES
TÍSCAR LARA – APRENDER DESDE LOS MÁRGENES
espacio europeo, innovación, web 2.0 -
universidad 2.0 e innovación educativa. en directo
(0)Asiste hoy, ahora, por videoconferencia…asiste a la 1ª Conferencia Universidad 2.0, con el objetivo de compartir experiencias, inquietudes y debatir en torno a la aplicación de las TIC en el escenario de la educación superior, en especial el uso de contenidos y plataformas digitales.
para seguir en directo, click en el logo streaming
ciencia 2.0, innovación, universidad 2.0