Cabecera

Biblioteca de la Universidad de Jaén

RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
« Sep    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
  • ORCID, ¿aún no lo tienes claro?

    (0)
    Enviado el febrero 9th, 2021BibliotecaGeneral, Producción Científica

    Y aunque lo tengas clarísimo, como los millones de autores con registros activos en ORCID …. de cualquier modo te invitamos a oír el podcast de Planeta Biblioteca (USAL), 21/10/ 2020 :

    ¿qué es y cómo funciona ORCID?

    Paloma Marín Arraiza, licenciada en física por la Universidad de Granada (España) y máster en Información y Comunicación Científica por la misma universidad, es actualmente Engagement Lead para Europa en ORCID,  y trabaja directamente con instituciones que implementen ORCID en sus sistemas. En su entrevista se plantean cuestiones relacionadas con el identificador persistente de investigadores  ORCID, los 16 dígitos que se convierten en el “pasaporte internacional” del investigador, un tema crucial en este momento de interconexión de sistemas en investigación.

    La UJA adoptó ORCID como estándar de identificación para su investigadores (Consejo de Gobierno nº46, de 10 de noviembre de 2014).

  • Mendeley se integra con ORCID

    (0)
    Enviado el diciembre 15th, 2016BibliotecaGeneral, Producción Científica

    2016-12-15_10-02-25

    2016-12-15_10-03-25

    Mendeley integrates with ORCID!

    Mendeley is integrating with ORCID, the Open Research Contributor ID non-profit, to bring your unique research identification to your Mendeley profile. The integration is already live and you can create or connect your ORCID ID with your Mendeley profile today. Read the blog post here.

    ————————————————————————————————–

    Mendeley se está integrando con ORCID, lo que vincula este identificador con nuestro perfil de Mendeley. Para vincular ambas plataformas debes entrar en tu perfil de Mendeley, y allí, tal como se aprecia en la foto de arriba entrar en el enlace que dice: Create or Connect your ORCID iD

    Cuando entramos al enlace permite vincular una cuenta existente de ORCID o bien crear una nueva, y también ofrece la opción de importar toda la información de perfil ORCID al perfil Mendeley.

    , , ,
  • momento ORCID en las universidades de Andalucía

    (0)
    Enviado el abril 7th, 2016BibliotecaGeneral, Producción Científica

    Hoy, las 9 universidades andaluzas en conferencia para estudiar el momento de implantación del identificador ORCID entre los investigadores de Andalucía.

    image

     

  • Completada la fase de creación del código de identificación ORCID para el personal investigador de la UJA

    (0)
    Enviado el julio 8th, 2015BibliotecaProducción Científica
    fuente: Diario Digital (07/07/2015)
    La Universidad de Jaén ha completado la fase de creación del código de identificación ORCID (Open Researcher and ContributorID) para su personal investigador, como sistema internacional de identificación, trabajo que ha estado coordinado por la Biblioteca.En la práctica, se trata de un código de 16 dígitos que se convierte en el “pasaporte” de los autores de producción científica y con el que ya cuentan 1.024 investigadores e investigadoras de la institución académica jiennense.

    El uso de este identificador, adoptado por la Universidad de Jaén según la resolución aprobada por el Consejo de Gobierno en noviembre del pasado año, será imprescindible en la Universidad de Jaén en todos los flujos relacionados con los perfiles de investigación.

    Con esta medida, el personal investigador de la UJA ya dispone de un código internacional que le servirá para evitar los problemas derivados de la ambigüedad de su nombre o de la afiliación institucional, normalizada también por resolución del Consejo de Gobierno. Además, podrá incorporar de forma automática sus publicaciones, así como otras actividades de investigación, simplificando las tareas de evaluación y la integración en sistemas de gestión de la producción científica.

    En este sentido, hay que señalar que estos códigos ORCID también han sido incorporados en el sistema SICA2, el gestor curricular de la producción y actividad científica de los agentes del Sistema Andaluz de Conocimiento.

    Desde el Vicerrectorado de Investigación y el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social se ha destacado el esfuerzo y la profesionalidad de la Biblioteca de la Universidad de Jaén, que ha permitido alcanzar este reto.

    Para cualquier información relacionada, creación o mantenimiento de su perfil ORCID, la Biblioteca de la Universidad de Jaén ha habilitado un buzón de contacto orciduja@ujaen.es

  • ¿qué es ORCID?

    (0)
    Enviado el febrero 13th, 2015BibliotecaProducción Científica


    Vídeo elaborado por ORCID (Open Researcher and ContributorID) para explicar las ventajas que pueden obtener los investigadores con los identificadores ORCID.

  • ORCID para todos los investigadores de la UJA

    (0)
    Enviado el febrero 6th, 2015BibliotecaProducción Científica

    orcid

    La Universidad de Jaén acuerda el uso del identificador ORCID para sus investigadores

    fuente: diariodigital

    El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén ha aprobado la implantación del sistema internacional de identificación ORCID (Open Researcher and ContributorID) para su personal investigador. Este sistema proporciona una identificación digital única a cada investigador, lo cual favorece la localización de sus publicaciones, la colaboración con otros investigadores, la tramitación de subvenciones, etc., es decir, todo lo relacionado con la comunicación y la visibilidad científica. En la práctica, es un código de 16 dígitos, que se convierte en el “pasaporte” de los autores de producción científica.

    El uso de este identificador será imprescindible en la Universidad de Jaén en todos los flujos relacionados con los perfiles de investigación. Para facilitar su obtención, se generarán los identificadores ORCID de forma centralizada y automática para todo el personal docente e investigador en activo. A la vez que la identificación única de los investigadores es imprescindible, lo es también normalizar la forma de nombrar la institución en la que desarrollan su trabajo.

    En este sentido, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén aprobó una resolución para normalizar la afiliación institucional en la firma científica, que deberá ser utilizada en todo tipo de publicaciones realizadas por el personal vinculado a la Universidad de Jaén.

    La normalización de la afiliación institucional es una buena práctica académica que contribuye a mejorar los procesos de descubrimiento científico, con una correcta identificación del autor y de su vinculación a la institución universitaria.

    Con estos acuerdos, la Universidad de Jaén ratifica el proyecto del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA), por el que las Universidades de Andalucía se adhieren a ORCID como miembros institucionales, adoptándolo como estándar de identificación.

    Resolución aprobada en consejo de gobierno de 10 de noviembre de 2014 sobre normalización de la afiliación institucional en las publicaciones cuya autoría esté vinculada a personal de la Universidad de Jaén

    Para más información, la Biblioteca de la Universidad de Jaén ha habilitado una página de información y un buzón de correo orciduja@ujaen.es

  • ORCID, todo son ventajas…

    (0)
    Enviado el septiembre 22nd, 2014BibliotecaGeneral, Producción Científica

    La UJA se adhiere al proyecto ORCID-CBUA (Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía) para adoptar Open Researcher and Contributor ID (ORCID) cómo estándar de identificación persistente para los investigadores de las Universidades Andaluzas. Desde el 15 de septiembre somos miembros institucionales de la iniciativa,  junto con otras organizaciones académicas.

    [+información en la UJA] [contacto: orciduja@ujaen.es]

    Os dejamos un vídeo de 4 minutos que explica de forma muy gráfica las ventajas que pueden obtener los investigadores con los identificadores ORCID.

     

    ,
  • Scopus mejora las búsquedas de libros y su integración con ORCID

    (0)
    Enviado el septiembre 6th, 2013BibliotecaBases de datos

    scopusblog

    Muy interesante las dos últimas novedades:

    1. se incorporan mejoras importantes en la búsquedas de libros y capítulos de libros: aparecen en el desplegable de tipo de Documento, cuando el documento es el título de un capítulo, pueden verse el resto de los capítulos del libro, puede configurarse una alerta de búsqueda por issn.

    2. Un paso más en la vinculación del identificador de autor de Scopus con Orcid (Open Researcher and Contributor Identifier) : el botón de “añadir a ORCID” como nueva funcionalidad de integración.

    Con más detalle, puede consultar la noticia en el el blog de scopus:

     

    ,