Cabecera

Biblioteca de la Universidad de Jaén

RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
« Sep    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
  • cuando “el comportamiento de los usuarios es el producto”

    (0)
    Enviado el abril 4th, 2019BibliotecaGeneral

    Preparando el próximo ALFIN de Grado, (AG03 a la vuelta de la esquina) nos encontramos con este  artículo que presenta el libro de Jaron Lanier, “una de las voces más respetadas del mundo tecnológico, un visionario que ha ayudado a crear nuestro futuro digital”. A golpe de clic, abajo:

    ,
  • APA2016 y redes sociales

    (0)
    Enviado el mayo 9th, 2017BibliotecaGeneral

    2017-05-09_10-37-20Os enlazamos la entrada con los modelos que APA Style ha incorporado en su Manual APA 2016. Un artículo utilísimo a la hora de citar con estilo APA contribuciones en redes sociales (blogs, videos de YouTube, Tuits, posts de Facebook y correos electrónicos)…con ejemplos.

    2017-05-09_10-53-00

     

    ,
  • identidad digital en la web 2.0

    (1)
    Enviado el mayo 14th, 2013BibliotecaGeneral

    INTECODesde la web de INTECO  (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) os enlazamos la publicación de su Guía para usuarios: identidad digital y reputación online:

    Su presentación en estos términos:

    Cada vez más somos todos habitantes de la web 2.o, “donde los usuarios participan, se expresan, interactúan y colaboran. En este contexto, nos mostramos con una serie de atributos que definen una personalidad online. La identidad digital está formada por la información sobre un individuo, un grupo o una institución, expuesta en Internet (datos, imágenes, registros, noticias, comentarios, etc.), que conforma su descripción en el plano digital. La reputación online, por su parte, es la opinión o consideración social que otros usuarios tienen de la vivencia online de una persona o de una organización”.

    Se ofrecen pautas para la construcción de la personalidad (individual o colectiva) en el entorno virtual. Es responsabilidad propia la gestión de manera responsable nuestra identidad digital y reputación online.

    Analiza también los conceptos de identidad digital y reputación online, describiendo los riesgos que existen en la gestión de la personalidad online del usuario, y el marco jurídico de protección. También ofrece una serie de pautas y recomendaciones de actuación dirigidas a ciudadanos y poderes públicos, con el objetivo de garantizar una correcta construcción de la identidad digital.

    Os añadimos dos artículos en el blog de Albert Valero, en los que hace referencia a esta guía incluyendo el concepto de marca y de posicionamiento en las redes.

    , ,
  • hazte amigo de la Buja y síguenos en las redes sociales

    (0)
    Enviado el abril 3rd, 2013BibliotecaGeneral

    síguenos por donde quieras, como quieras,cuando quieras…

    información diversificada a un clic de “me gusta”

    ,
  • La Buja + social…

    (0)
    Enviado el octubre 2nd, 2012BibliotecaGeneral

    Síguenos por donde quieras, como quieras,cuando quieras…

    estamos en:

    ,
  • ciencia 2.0: actualización

    (0)
    Enviado el septiembre 28th, 2012BibliotecaProducción Científica

    Hicimos un post en bujaBlog cuando se publicó este informe en el año 2010.

    La web social por definición es dinámica y REBIUN, la Re de Bibliotecas Universitarias, ha actualizado y revisado su informe.

    Podéis acceder haciendo clic en la imagen.

    , , , ,
  • marca “me gusta” y síguenos en facebook…

    (0)
    Enviado el julio 9th, 2012BibliotecaGeneral

    , ,
  • redes sociales ¿te cabía duda?

    (0)
    Enviado el mayo 4th, 2012BibliotecaGeneral

    y si te interesa un mapa visual de la web 2.0 con un montón de enlaces, pincha aquí:

    ,
  • bumpho, bundlr, pinterest…agrupadores de contenidos sociales

    (0)
    Enviado el febrero 16th, 2012BibliotecaGeneral

    Dos herramientas dentro del concepto de “curación de contenido”  (“content curation”) un concepto que tiene que ver con la saturación de  información en las redes sociales.

    Desde Genbeta nos llega un interesante post en el que leemos:

    “Cada 60 segundos, se publican más de 98.000 tweets, se suben más de 6.600 imágenes en flickr, se publican más de 1.500 entradas en blogs y se suben a YouTube el equivalente de 25 horas de vídeo. ¿Cómo procesar toda esta información? ¿Qué es lo más importante? ¿Cuáles son las noticias o actualizaciones que, potencialmente, más te van a interesar a ti como usuario? Ahí podemos apreciar la problemática de esta situación y la lógica existencia de la curación de contenido”.

    Son herramientas que permiten filtrar, agrupar y compartir, haciendo recopilatorios de contenidos seleccionados, añadiendo, borrando, reconstruyendo…y compartiendo a través de las redes sociales.

    Te imaginas en un click  sumar la  información que te interese  para un trabajo académico o de investigación? Tenerlo disponible y comunicable?

    , , , , ,
  • un propósito de principio de curso: poner orden en el caos

    (0)
    Enviado el septiembre 27th, 2011BibliotecaGeneral

    Cuando hablamos de herramientas de la web social, siempre saltan el grupo de  los “marcadores sociales” que nos permiten etiquetar, clasificar y compartir nuestros enlaces almacenados como favoritos con toda la comunidad, con grandes ventajas a la hora de aprovechar el conocimiento colectivo. Y dentro de este set “delicious“.

    Los que ya conocéis delicious sabéis de su utilidad.  A todos, os invitamos a descubrirlo ahora que acaba de ser comprado por YouTube, y presenta novedades importantes.

    post [y si hablamos de herramientas 2.0… ]

    post [El nuevo delicious: útil como siempre y con interesantes novedades]

    ,