bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
TFGs TFMs honestos originales siempre éticos
(0)Nos gusta hablar de originalidad e integridad más que de plagio y de trampas, siguiendo la definición recogida en el manifiesto sobre los Principios fundamentales de la Integridad Académica de la Universidad de San Diego (1997)
“La integridad académica es defender los valores fundamentales del proceso académico: honestidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad. A nuestro juicio, la integridad académica es el compromiso de defender estos cinco valores, incluso en la adversidad. ”Para la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) los derechos de autor y la honestidad académica, están dentro de las competencias de aprendizaje marcadas. Os dejamos el enlace al tutorial ¿Qué es el plagio?.
Y si todavía dudáis sobre lo que vale y lo que no, un poster con las 10 modalidades de plagio, el top 10 en prácticas poco éticas.
La Biblioteca pone a disposición de sus profesores el servicio de prevención de plagio Turnitin, un programa que funciona buscando por toda la red de similitudes y coincidencias con el texto que nosotros hemos presentado, y generando un informe de originalidad. A partir de ahí es el profesor quien evalúa si la cita es correcta, o si hay una mala práctica a la hora de escribir o directamente un plagio.
Una muy buena idea: conoce la Normativa Estudiantes de la UJA: - Reglamento de Régimen Académico y de Evaluación del Alumnado de la Universidad de Jaén (Art.11 2.d, Buenas prácticas académicas)
- Normativa de Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y otros Trabajos Fin de Título de la Universidad de Jaén (Art. 10. Originalidad de los trabajos y obras).
-
empezando el curso con buen pie: citas correctas en tus trabajos
(0)Desde la Biblioteca de la Universidad de Vic-Universidad central de Cataluña, compilada y adaptada por Ramón Bové, os volvemos a enlazar la 1ª edicion de la guía APA para cita bibliográgicas (2016).
Recordar que con el tag #citasbibliográficas podéis encontrar en el Buja otros posts relacionados.
APA, citas bibliográficas, redacción de trabajos, trabajos académicos
-
Los trabajos académicos necesitan estrategia…
(0)¿Comienzas un trabajo? hazlo con cabeza: planifica. En el Alfin 03 de Grado estamos viendo el esquema clásico de estrategia de búsqueda y recuperación de la Universidad de Cardiff:
busqueda de información, trabajos académicos*Nota AG04 = Alfin 04 (Grado): La ciencia se mide. Gestión de la información, en el que manejamos el gestor bibliográfico RefWorks.
-
gestores bibliográficos: orden en el caos
(0)Desde el Grupo de Competencia Digital de Rebiun:
citas bibliográficas, gestores bibibliograficos, investigación, trabajos académicos -
el estilo académico, un “cánon en toda regla”
(0)
redacción de trabajos, trabajos académicosDesde el “Laboratorio de aprendizaje” de la RMIT University os enlazamos al apartado dedicado a habilidades de escritura (writing skills), para hablar del estilo académico.
-
sobrevivir en la academia
(0)Hoy seguimos en NeoScientia con el enlace a más de 100 páginas de investigación científica “creadas por y para científicos en las que hallarás gran cantidad de información para desarrollarte como investigador; sobrevivir en la academia; y conseguir cambiar el mundo con tus descubrimientos.”
Qué necesitas en estos momentos en tu carrera como científico o investigador?
-
aprende estadística sin fórmulas complejas ni libros infumables
(0)Recibimos un correo de Pedro Margolles con este asunto tan “prometedor”. Pedro y su blog NeoScientia, ya sabéis, una sola palabra: FANStástico. Esta vez recomendando un curso de Jordi Ollé (otro blog superaconsejable: https://conceptosclaros.com/)
A ver si te suena: - ¿Empleas horas y horas en analizar e interpretar los resultados de tu investigación científica?
- ¿Comprender la estadística y los hallazgos obtenidos por otros autores en sus publicaciones se te hace cuesta arriba?
- ¿Te pierdes entre números y métodos de análisis y ya te estás quedando calvo de tanto tirarte de los pelos?
Pues estás de enhorabuena:
Una formación creada por Jordi de ConceptosClaros.com en exclusiva para ti.
Por si no lo conoces, Jordi es de las pocas personas que conozco que sabe transmitir la estadística de una forma amena, precisa, fácil y práctica.
Algo que, entre tú y yo, es bastante complicado de encontrar en el mundo académico donde te enseñan tropecientas fórmulas, pero nada intuitivo y directamente aplicable a la vida real.
A través de su proyecto on-line, lleva año y medio ayudando a científicos e investigadores a aprender a analizar los datos de sus investigaciones para que puedan acabar sus proyectos de investigación con éxito y a tiempo.
Por otro lado, durante este tiempo también ha colaborado con instituciones académicas como la Universidade Internacional de Cataluña, la Universitat Politècnica de Catalunya: BarcelonaTech, la Societat Catalana d’Estadística o la Universitas Miguel Hernández proporcionando formación en análisis y gestión de datos a sus estudiantes y plantillas.
En este training gratuito, Jordi te explicará paso a paso cómo ha conseguido analizar los datos de numerosos proyectos de investigación con una metodología sencilla y replicable y, asimismo, cómo dominar el arte de la estadística aplicada para que puedas aumentar el potencial de impacto de tus datos en la comunidad académica.
Para ello, Jordi ha elaborado un workshop que incluye 4 vídeo-lecciones y 3 PDFs prácticos para ayudarte a implementar todo lo que vayas aprendiendo.
Unos materiales increibles para llevarte a un lugar increible.
El método que vas a descubrir en este training te dará un esquema mental cristalino que te permitirá entender cómo aplicar la estadística de manera sencilla en tus investigaciones de una vez por todas y para siempre.
¿Y lo mejor de todo? Que no cuesta ni un centavo registrarte a él.
Si quieres aprovechar esta increible oportunidad no tienes más que hacer click en el siguiente enlace:
>> QUIERO RESERVAR MI PLAZA Y DEJAR, POR FIN, DE TENER MIEDO A LA ESTADÍSTICAP.D.: Por si tienes curiosidad sobre los contenidos en video a los que tendrás acceso en las distintas secciones del training, aquí tienes un listado:
· Sesión nº1: El Poder de Transformar Datos
· Sesión nº2: El Explorador de Datos y la metodología
· Sesión nº3: La visión 360º de la Ciencia de los Datos
· Sesión nº4: El paso a paso de Analiza tus Datos
· BONUS: 3 PDFs totalmente prácticos para aplicar los conocimientos obtenidos
>> RESERVA TU PLAZA EN EL WORKSHOP “ANALIZA TUS DATOS” AHORA MISMO Y ACCEDE A TODOS ESTOS CONTENIDOS
-
citar con estilo
(0)[+información] En bujablog pincha la etiqueta #citas bibliográficas un documento dentro del módulo ALFIN El Universo cita
Agradecimiento a nuestros compañeros y sus guías temáticas en las Bibliotecas de:
U. Carlos III -- U. de Alcalá de Henares – U. de Alicante -- U. de Sevilla -- U.Pública de Navarra
APA, Chicago, citas bibliográficas, Harvard, IEEE, ISO 690, MLA, trabajos académicos, Vancouver -
siempre es una cuestión de ética
(0)Nos gusta hablar de originalidad e integridad más que de plagio y de trampas, siguiendo la definición recogida en el manifiesto sobre los Principios fundamentales de la Integridad Académica de la Universidad de San Diego (1997)
“La integridad académica es defender los valores fundamentales del proceso académico: honestidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad. A nuestro juicio, la integridad académica es el compromiso de defender estos cinco valores, incluso en la adversidad. ”Así se refleja en el articulado de la normas internas que regulan la vida académica en la UJA:
- Reglamento de Régimen Académico y de Evaluación (2014) (Art.11 2.d, Buenas prácticas académicas)
- Normativa de Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y otros Trabajos Fin de Título de la Universidad de Jaén (2017) (Art. 10. Originalidad de los trabajos y obras).
Y en la decisión de poner a disposición de sus profesores servicios de prevención de plagio desde el curso 2012-2013 con Ephorus, pasando en el curso 2015-2016 a Turnitin. Son programas automáticos que funcionan buscando por toda la red similitudes y coincidencias con el texto que nosotros hemos presentado, y generando un informe de originalidad. A partir de ahí es el profesor quién evalúa si la cita es correcta, o si hay una mala práctica a la hora de escribir o directamente un plagio.
Toda la información sobre la estructura del entorno de trabajo y configuración está a vuestra disposición desde la página de Turnitin en la web de la Biblioteca, responsable de la gestión y administración de Turnitin. Por supuesto, el compromiso de conseguir la mejora de las publicaciones académicas en términos éticos, garantizando la integridad y facilitando el aprendizaje, se contempla en todos los itinerarios de nuestro programa ALFIN.
[+ información] abiertoBuja>plagio y honestiad académica #plagio
-
por todo lo que hemos aprendido sobre el plagio… gracias, gracias mil ;))
(0)Los conceptos de plagio, autoplagio y antiplagio han entrado en los cafés, en las cocinas y en las copas. Ya sabemos de programas, de porcentajes…bien, una semana intensa con un monográfico sobre el tema.
Una vez dicho esto, recordaros a todos que las Universidades públicas, la UJA por supuesto, están haciendo un esfuerzo por combatir la deshonestidad y las trampas académicas. Nuestra Universidad ha incluido artículos expresamente dedicados a la defensa de la originalidad y las buenas prácticas, en todas sus normativas internas. Desde el curso 2012/13, la Biblioteca pone a disposición del profesorado herramientas antiplagio, siendo una de las primeras universidades de Andalucía, junto con la UGR, en suscribir este tipo de programas, primero Ephorus, para dar paso en 2015/16 a Turnitin, uno de los software de referencia a nivel internacional.
La biblioteca elabora para tí:
- plagio y honestidad académica en la que podéis encontrar las normas de la Uja sobre trabajos académicos y su evaluación.
- Turnitin, con todo lo que necesitas saber de su funcionamiento.
A golpe de clic y en prensa (da igual cuál, aparece en todos los periódicos), ésta de “elPlural“:
[+ información en la etiqueta #plagio del Buja]
derechos de autor, honestidad académica, plagio, trabajos académicos, Turnitin