bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
WOK formación online junio 2012
(0)La FECYT ha organizado el segundo ciclo de formación online 2012 que tendrá lugar del 18 al 28 de junio.
La inscripción se puede realizar a partir de hoy 6 de junio en el siguiente enlace, donde podrá seleccionar la fecha y contenido que mejor se adapte a su horario: INSCRIPCION
En la página de inscripción encontrará una tabla con un enlace a cada una de las sesiones a realizar. Deberá hacer clic en el enlace de la fecha y hora que le interese, rellenando el formulario que le aparezca con sus datos y enviándolo. En 24-48 h. recibirá un mensaje de confirmación. En el caso de que en el mensaje se le indique que el cupo para ese día está cubierto, puede inscribirse en el del día siguiente.
La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente y contará con un número máximo de 50 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada. Más información
Fecyt abre un nuevo servicio de información via RSS. Suscripción Noticias RSS
formación online, jcr, wok -
WoK y la evaluación de la producción científica
(0)ISI Web of Knowledge es una plataforma multidisciplinar de la empresa Thomson Reuters, que da cobertura a la investigación de la más alta calidad: más de 10,000 revistas de alto impacto y más de 110,000 conference proceedings de todo el mundo.
Su principal base de datos, Web of Science, se combina con otros datos académicos y material de publicaciones, así como congresos, patentes y actas (Proceedings y Derwent) y herramientas de evaluación del rendimiento (Journal Citation Report y Essential Science Indicators).Estos dos últimos productos permiten el análisis y los estudios de impacto que hacen de WoK una de las principales fuentes para medidas de rendimiento.
Factor de impacto JCR
El factor de impacto de una revista es el número de veces que se cita por término medio un artículo publicado en una revista determinada. Es un instrumento para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista dentro de un mismo campo científico.
Publicado y elaborado anualmente por Thomson ISI , Journal Citation Report es una de las principales herramientas utilizadas para la evaluación de revistas científicas, tanto que ha llevado a afirmaciones como: ” El factor de impacto (IF) ha sido un indicador tan criticado como determinante en los procesos de evaluación científica” (Torres-Salinas, D.; Jimenez-Contreas, E.)
Desde el portal dedicado a Wok de la Fecyt accedemos a un amplio catálogo de informaciones: un espacio dedicado al investigador, que además de la presentación de las bases de datos Thomson , nos contesta preguntas del tipo: ¿Cómo se calcula el factor de impacto de las revistan que salen en JCR? ¿Cómo calcular el cuartil de una revista? ¿Cómo calcular el tercil de una revista? (con detalle: pdf)
El centro de formación, definido como “un sistema permanente de formación online y formación presencial”, facilita cursos en línea y grabados, con un apartado de tutoriales, de los que vamos a resaltar:
- Essential Science Indicators. Thomson presenta el contenido de esta herramienta de análisis dividido en tres secciones que explican para qué sirve, qué opciones de búsqueda podemos encontrar, cuáles son los umbrales de citas y cómo se buscan los documentos más citados de los últimos 10 años: http://scientific.thomsonreuters.com/training/esi/#recorded_training
- Journal Citation Report. Thomson explica en dos módulos cómo se busca y calcula el factor de impacto y el índice de inmediatez: http://scientific.thomsonreuters.com/training/jcr/#recorded_training
Batería de Presentaciones. a tu medida
- Formación avanzada WOK
- Formación experta WOK
- Descubre la nueva Wok. novedades septiembre 2011
- Cómo calcular el cuartil de una revista
- Curso Nivel Avanzado: El uso de ResearcherID para los investigadores (2012)
- Curso Nivel Avanzado:Buscar publicaciones de un autor en la Web of Science (2012)
- Curso Nivel Básico: Personalización en la Web of Knowledge (2012)
- Curso Nivel Básico: Una búsqueda en la Web of Science para recuperar resultados relacionados a un tema (2012)
- Essential Science Indicators (webinars) (presentación) (2011)
- EndNote Web (webinars) EndNote Web (presentación)
- Evaluación del Impacto Científico (webinars) (presentación) (2011)
- JCR y otros factores de impacto (2011)
- Journal Citation Report (webinars) (presentación) (2011)
- Personalización de WoK (presentación) (webinars) (2011)
- Selección de publicaciones (presentación) (webinars) (2011)
- Vigilancia Tecnológica (presentación) (webinars)
- Web of Science (2010)
- Análisis de la presencia de revistas españolas en el JCR (2010)
Y si quedan aún preguntas, recomendamos la lectura de un artículo:
Torres-Salinas, Daniel; Jiménez-Contreras, Evaristo. “Introducción y estudio comparativo de los nuevos indicadores de citación sobre revistas científicas en Journal Citation Reports y Scopus”. El profesional de la información, 2010, marzoabril, v. 19, n. 2, pp. 201-207.essential Science Indicators, factor de impacto, jcr, wok -
la marca SPAIN en las revistas del jcr
(0)FECYT pone a disposición de la comunidad científica el listado de revistas españolas incluidas en Web of Science hasta abril de 2011.
Tras la publicación online del factor de impacto de 2010, FECYT ha realizado un análisis de la situación de las revistas españolas en JCR y su evolución con respecto a 2009 que permite concluir con lo siguiente:
- 121 revistas científicas españolas aparecen ya en el Journal Citation Report (JCR, 22 de ellas certificadas por FECYT)
- 33 revistas españolas han sido incluidas en el JCR de 2010, de las cuales 12 han sido certificadas por FECYT
- España incrementa en un 33% la presencia de revistas científicas españolas con impacto, con respecto al índice de 2009, pasando de 91 a 121 revistas
- España ocupa el 5º puesto en incremento de revistas nacionales
- Entre 2009 y 2010, 17 revista, un 16%, han mejorado este año su posición en el ranking, cambiando de cuartil.
Más información <aquí>
revistas científicas, wok -
nueva actualización de la web of knolewdge en verano
(0)La versión WOK 5.3 presenta mejoras importantes en la búsqueda de información, el manejo de resultados, identificación de autores y otras funcionalidades.
Una presentación rápida de las novedades <aquí>
Un curso grabado sobre WOK 5.3 <aquí> -
incidencias en la nueva versión de wok
(0)Desde la Fecyt y a través de infowok, nos llega la siguiente noticia:
“Tras el cambio a la nueva versión de la Web of Knowledge que tuvo lugar el pasado domingo día 17, se han venido registrando numerosas incidencias, que han afectado a los diferentes resultados a la hora de ver el número de citas y el índice H en las dos versiones. Consultados estos problemas, con Thomson Reuters, nos indican que han identificado el problema y que estarán solucionadas las incidencias en un periodo de dos semanas. Les remitimos además a esta URL donde han colgado unas preguntas frecuentes que pueden ayudarles a resolver algunas dudas (http://wokinfo.com/wok5/faq/)”
wok -
cambio definitivo a la nueva versión de wok
(0)Tal y como hemos venido informando durante estos meses, Thomson Reuters va a realizar el cambio definitivo a la nueva versión de Web of Knowledge el próximo 17 de julio. Así al acceder a la WoK en www.accesowok.fecyt.es/login se entrará directamente a la nueva versión 5.2 que estaba en pruebas desde el pasado mes de abril, tal y como como anunciábamos en dos post anteriores de nuestro blog:
- nuevo WOK : cómo acceder a wok 5.2 y tutoriales grabados
- web of knowledge 5.2: nueva plataforma
-
JCR 2010 disponibles
(0)Los datos del Journal Citation Report (JCR) de 2010 están disponibles a través de la plataforma Web (www.accesowok.fecyt.es/jcr )
Además, Thomson Reuters nos informa que estos mismo datos estarán disponibles en formato Excel para finales de julio en la URL www.accesowok.fecyt.es/factor.
Un apunte: Emergencias, tercera en impacto en su categoría, el primer año en JCR.
Más en [Francis (th)E mule Science’s News]
factor de impacto, jcr, wok -
nuevo WOK : cómo acceder a wok 5.2 y tutoriales grabados
(0)La Biblioteca de la UJA ha realizado un tutorial a partir del curso online de presentación de la nueva WOK, se puede encontrar en: http://issuu.com/biblioteca_universitaria_jaen/docs/nuevo_wok
Por otro lado InfoWoK ha remitido la siguiente información:
Para poder acceder a ella le indicamos los pasos que debe seguir:
1º Entre en www.accesowok.fecyt.es/login
2º En la parte superior derecha, haga click en el banner “DISCOVER the new Web of Knowledge now”. Aquí encontrará información sobre la nueva versión.
3º En el centro de esta página, dentro de “Discovery starts here”, haga click en “Access it now” para acceder a la Web of Knowledge 5.2
Para facilitarle la adaptación, tiene a su disposición los siguientes cursos grabados:
- Consejos de Búsqueda en La Web of Science
https://www.brainshark.com/thomsonscientific/vu?pi=zGTz17DNjizMiFz0
- Total de Citas en La Web of Knowledge 5.2
https://www.brainshark.com/thomsonscientific/vu?pi=zFDz8hZ7OzMiFz0&intk=621753507
Además le recordamos que entre el 1 y el 15 de Abril se impartirán cursos online sobre la nueva WOK. Puede realizar su inscripción en la siguiente URL http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=2638
formación, wok -
web of knowledge 5.2: nueva plataforma
(0)El 27 de marzo se lanzará la nueva plataforma del Web of Knowledge. La versión 5.2 que ofrece nuevas funcionalidades:
- Truncamiento a mano izquierda de un término. (p.e.*hydroxy* recupera Dihydroxylation, Dihydroxylations, Dihydroxylated, Aminohydroxylation).
- Recuperación de las distintas variaciones de una palabra– recupera la palabra singular y plural (mice y mouse) la palabra en inglés británica o americana (colour o color) y otras variaciones de una palabra.
- Eliminación de palabras no buscadas -ahora se puede buscar “Vitamin A”.
- Nuevo operador ‘NEAR’ – osmium “near/5” por ejemplo para determinar la proximidad de un término a otro en un registro.
- Buscar los nombres completos de los autores.
- Los resultados se ordenarán automáticamente por año de publicación y no por la fecha de indexación.
- Más opciones para ordenar los resultados (de lo más antiguo a lo más actual).
- Eliminación del límite de resultados de búsquedas.
- Refinar y Analizar todos los resultados sin límite.
- Visualización de los abstracts en la página de resultados.
- Crear un informe de citas de la lista marcada.
- Total global de citas. Las veces que ha sido citado un artículo, ahora incluye las citas de todas las fuentes de citas en la WOK (Web of Science, Biosis Citation Index y Chinese Citation Index). Se puede ver el total de citas de todas las bases y el total por la base individual.
- Buscar artículos con el Researcher ID de autores
Más información sobre la nueva WOK 5.2
[noticias InfoWok]
wok -
WoK y Researcher ID
(0)El Researcher Id Web permite a los investigadores crear un identificador personal (ID) estable, que pueden colocar en cualquier lugar: páginas personales, CVs, etc. El identificador vincula a un espacio de trabajo personal que automáticamente actualiza la información de citas, etiquetas y claves generadas por el usuario e información clave que puede compartirse con el público o mantenerse como personal.
Desde la página de formación de WoK :
También recomendamos el tutorial elaborado por la UAM posteado en su blog:
wok
Añadiros un nuevo tutorial realizado por la biblioteca a partir del curso online de la fecyt en el que se presentaba las funcionalidades de la nueva versión:
La versión anterior de Web of Knowledge estará disponible hasta 2012 para todos aquellos usuarios que deseen seguir utilizándola desde un enlace que estará visible en la nueva plataforma.
Este cambio no supone ningún corte de servicio y es totalmente transparente al usuario.
wok