Cabecera

Biblioteca de la Universidad de Jaén

RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
« Sep    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
  • comenzamos año académico con WoS: formación en línea

    (0)
    Enviado el septiembre 20th, 2021BibliotecaGeneral

     

      28 DE SEPTIEMBRE 14:00-15:00 (MADRID)
    Comienza el año académico con la nueva Web of Science y otras herramientas esenciales para los investigadores (España)
    Si eres nuevo en el mundo de la investigación, o bien si ya tienes mucha experiencia, asegúrate qué sabes cómo las herramientas de la Web of Science pueden ayudarte. Aprende a sacar el máximo partido a la nueva plataforma de la Web of Science y empieza el año con buen pie.

    (A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia)

    Inscríbete con tu email institucional

     

    ,
  • JCR 2021: nuevo contenido, nuevas métricas, nuevo interfaz

    (0)
    Enviado el junio 30th, 2021BibliotecaGeneral, Producción Científica
    Fuente: noticias Fecyt
    ¡! Última hora, correo FECYT 1/07: Disponibles los datos JCR 2020

    El lanzamiento de JCR 2020, está previsto para hoy 30 de junio de 2021, y trae importantes novedades:

    Se ha ampliado la cobertura de revistas del JCR incluyendo dentro de esta herramienta a las revistas de ARTS & HUMANITIES. A estas revistas no se les va a calcular el JIF sino que se incorporará la nueva métrica: el JCI (Journal Citation Indicator) que será calculada a todas las revistas incluidas en JCR, de forma que se tenga una métrica generalizada a todas ellas. IMPORTANTE: las nuevas revistas incluidas en el JCR no tendrán factor de impacto (JIF) solo tendrán las nuevas métricas incluidas en esta versión. (Sobre el JCI ver post en Universo Abierto, el blog de nuestros compañeros de la USAL)

    Además, se ha aprovechado y renovado la interfaz de uso. Esta nueva interfaz supone mejores gráficos, simplificación de búsquedas o una mayor profundización en los datos a través de un diseño actualizado que permite la exploración y visualización de datos de manera sencilla e intuitiva.

    La presentación de las revistas también se ha mejorado a través de la de duplicación de los títulos de revistas, y los títulos individuales se muestran como una sola entidad.

    En cuanto a los gráficos interactivos, permiten una vista más completa y dinámica de los datos, llegando incluso a desglosar elementos y citas de una revista, que puede ser o no de acceso abierto:

    Para finalizar, destacar que en la nueva versión de JCR 2021, también se introducirá artículos de acceso anticipado.

    +información sobre Journal Citation Reports, pulse AQUÍ
    

     

    , , , , ,
  • WOS: programa de formación online mayo 2021

    (0)
    Enviado el abril 28th, 2021BibliotecaBases de datos
    Fuente: noticias Buja - Fecyt

    diseña a medida tu formación WoS

    10 cursos gratuitos, en español, de 90 minutos, en horario de mañana, con certificado de asistencia.

    FECYT  y Clarivate organizan este I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS que tendrá lugar desde el 10 al 21 de mayo de 2021.

    1. Descubrir la Web of Science y aprender a buscar por palabra clave
    2. Utilizar una cuenta personalizada para guardar, analizar y exportar
    3. Encontrar los textos completos y gestionar mi bibliografía con EndNote
    4. Consejos avanzados para encontrar más información
    5. Las revistas seleccionadas para la Colección Principal
    6. Los perfiles de las revistas en Journal Citation Reports
    7. Mi identificador RID y perfil de investigador en Publons
    8. Los autores en la Web of Science
    9. Buscar y analizar la producción científica de una institución
    10. Los artículos más citados en Essential Science Indicators

    La inscripción está abierta, siempre con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha acudido durante este I Ciclo).

    :: programa e inscripción

     

    ,
  • 21 de abril cita con WoS

    (0)
    Enviado el abril 16th, 2021BibliotecaBases de datos, General, Producción Científica

     

     

    A finales de mes, se colgará el material de los webinarios aquí – No se enviarán certificados de asistencia

    ,
  • a mí me citan ….lo normal

    (0)
    Enviado el noviembre 28th, 2019BibliotecaProducción Científica

    ¿Cuántas citas recibidas por un artículo son suficientes? es la pregunta con la que nuestros compañeros de la UEX difunden la publicación FECYT de las tablas de citas mundiales WOS/SCOPUS 2019-2020 .

    Pongamos que uno de mis artículos ha tenido 72 citas en la WOS, ¿Cómo valoro este dato? ¿es mucho? ¿es poco?

    Para poder comparar, la Fecyt publica unas tablas mundiales de promedios de citas por áreas y años, en las dos bases de datos.

    Si mi artículo publicado en 2014 en la revista Cell Research, que está incluida en categoría JCR Cell Biology, tiene 72 citas, puedo comprobar el promedio mundial para esta categoría, por años, para saber que está muy por encima de la media, que ese año fue de 27 citas.

    Esta información se pone a disposición de los centros y unidades que deseen presentarse a las convocatorias de Excelencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del año 2019/20.

    Se proporcionan dos tipos de tabla por cada fuente de información:

    – Una tabla en la que se encuentran solamente artículos y revisiones del estado del arte (articles and reviews)

    – Otra, en la que se encuentran solamente artículos, revisiones y actas de congresos (articles, reviews y conference papers)

    Clarivate:

    Elsevier

    , ,
  • JCR 2018, publicado hoy

    (0)
    Enviado el junio 20th, 2019BibliotecaProducción Científica

    Clarivate Analytics acaba de publicar los Journal Citation Reports (JCR) correspondientes a 2018. En esta edición se incluyen indicadores de calidad de 12 540 revistas indexadas en las bases de datos bibliográficas Science Citation Index Expanded (SCIE) y Social Sciences Citation Index (SSCI), ambas incluidas en la Web of Science o WoS,  (es decir no considera las revistas del “Emerging Source Citation Index“.  De todo el set de indicadores,  el más conocido es el el Journal Impact Factor (JIF) [o Impact Factor a secas].

    Hace poco (31/mayo) anunciábamos la publicación de los SJR (SCImago Journal Rank) de Scopus, que incluye 24.662 revistas en la eción de 2018:  publicados los factores de impacto SJR (SCImago Journal Ranks) de 2018.

     

    , ,
  • WoS en línea…cuando un recurso no se puede obviar, lo mejor es conocerlo

    (0)
    Enviado el junio 13th, 2018BibliotecaGeneral

    Programa de presentaciones informativas sobre las herramientas de descubrimiento y análisis de la producción científica.

    Nuevo! Inclusión de más de 2.2 millones de publicaciones de revistas emergentes a Incites. 

    • La inclusión de contenido de las revistas indexadas por el índice ‘Emerging Sources Citation Index’ a Incites ha resultado en una inyección de más de 2.2 millones de publicaciones. Esta inyección significa que el número total de publicaciones para analizar en Incites ahora supera los  59 millones.
    • Nuestros expertos le explicarán las características principales de la base de datos de revistas emergentes y como su inclusión a Incites mejora el análisis de la producción científica y su impacto al nivel de un  autor, una organización y al nivel nacional.

    25 de junio a las 17h Madrid

    Registrarse  aqui 

    Nuevo! La  Journal Citation Reports  ahora incluye datos de 2017

    • Aprende más sobre las novedades incorporadas a la JCR tal y como las métricas de 2017 y más medidas para evaluar el impacto de una revista y su relación  con otras.
    • Nuestros expertos le explicarán cuales con las mejores prácticas para comparar revistas en una categoría y describirán los indicadores más principales  que evalúan el impacto de una revista en su entorno científico.

    27 de junio a las 17h Madrid

    Registrarse  aqui 

    Nuevo! Aprende como obtener la versión legal y gratis de un texto completo y como descargar al instante un pdf en la Web of Science. 

    • Nuestros expertos le explicarán  como la Web of Science ahora facilita el acceso a más de 12 millones de publicaciones de carácter  en abierto y legales como resultado de su colaboración con la organización ‘ImpactStory’.
    • Aprende más sobre la adquisición de una empresa novedosa y de carácter tecnológico ‘Kopernio’ y como su tecnología proporciona la descarga rápida de una PDF.
    • Descubre  las ventajas de Kopernio para los investigadores y los bibliotecarios.

    28 de junio a las 17h Madrid

    Registrarse  aqui

     

    ,
  • novedad en WoS: Kopernio, acceso rápido a los pdfs de los artículos

    (0)
    Enviado el mayo 28th, 2018BibliotecaProducción Científica

    En el paquete de novedades por Clarivate Analitycs (ya habíamos hablado de Publons:Publons desde Wos y cómo registrarte con tu orcid) se anuncia ahora la  adquisición de Kopernio, una aplicación que permite aumentar significativamente el acceso a los pdfs de los artículos de investigación de las revistas suscritas por la Biblioteca o indexadas en WoS y que sean Open Access, en la colección principal de la Web of Science.

     

    Haga clic aquí para instalar Kopernio de forma gratuita. Regístrese  y elija Universidad de Jaén, siga los pasos y se instalará como una extensión en su navegador.

     

     

     

     

    Kopernio también…

     

     

     

    ,
  • endnote (en línea): gestor de referencias de WoS

    (0)
    Enviado el mayo 4th, 2018BibliotecaProducción Científica

    Endnote es el gestor de referencias de Clarivate Analytics, la empresa que gestiona la base de datos Web of Science

    Para poder acceder a Endnote en línea tenemos que crear un perfil en WoS: crear una cuenta en WoS. Además del acceso a Endnote, un perfil WoS nos abre más capacidades de la plataforma, como acceder a las nuevas versiones de JCR y ESI, guardar búsquedas, guardar citas marcadas, etc.

    hacer sign in: iniciar una sesión personalizada en WoS siempre con un correo institucional (@ujaen, @xxx.ujaen)

    Formación Web of Science 2018: “El gestor de referencias Endnote”

    ejercicios prácticos: clic para descargar

     canal youtube de Clarivate en español

    material de formación Fecyt

     

    , , ,
  • formación online WoS

    (0)
    Enviado el noviembre 29th, 2016BibliotecaGeneral

    Para finalizar el año 2016, Fecyt junto con Thomson Reuters ahora Clarivate Analytics, ha planificado el segundo ciclo de formación online (Vía Webex), que tendrá lugar desde el próximo día 12 al 16 de diciembre, para así dar a conocer todas las novedades y funcionalidades de las bases de datos de la Web Of Science. Se han planificado 12 sesiones de formación de diferentes temáticas, horarios y con distintos perfiles para cubrir todas las necesidades. La inscripción se puede realizar AQUI, donde podrá seleccionar la fecha, horario y contenido que mejor se adapte a sus necesidades. Las plazas son limitadas.

    2016-11-29_13-30-42

    clic para leer

    ,