Órganos diana del coronavirus

Para que el coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la actual pandemia, invada las células de nuestro cuerpo es necesario que esté presente en las mismas un receptor denominado ACE2. Concretamente, la infección de los pulmones se produce por la unión del coronavirus al receptor ACE2 presente en las células alveolares de tipo II de este órgano, lo cual da lugar a las alteraciones respiratorias propias de la enfermedad.

Es bien conocido que el receptor ACE2 se expresa en la superficie de células que forman parte de diferentes órganos como los riñones, el hígado, el intestino y los testículos (ver la figura anterior, que se ha obtenido del Human Protein Atlas); es más, en comparación con estos órganos, su expresión es baja en los pulmones. El hecho de que algunos pacientes hayan mostrado síntomas no respiratorios, como un fallo renal, implica que el coronavirus podría también invadir células de otros órganos.

Así pues, y dentro del enorme esfuerzo que la comunidad científica está realizando en muy poco tiempo, y para conocer con detalle al coronavirus causante de la enfermedad CoVID-19, recientemente se ha publicado un trabajo que demuestra la expresión del receptor ACE2 en tipos celulares específicos localizados en el pulmón, el corazón, el esófago, el riñón, la vejiga y el intestino, todos ellos susceptibles de ser infectados por SARS-CoV-2. Además, estos investigadores han construido un mapa de riesgo que indica la vulnerabilidad de los diferentes órganos a la infección por coronavirus (ver figura). Sin duda, los resultados obtenidos pueden ser de utilidad para conocer tanto la patogénesis como las rutas de infección de este virus.

Publicado por

Administrador

Francisco J. Esteban. Profesor Titular de Biología Celular (UJA). Profesor visitante en la Unidad de Biología Computacional de la Harvard Medical School. Grupo de Investigación “Biología de Sistemas Complejos” (UJA). Asesor científico de la Asociación Síndrome STXBP1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *