Las matemáticas y la covid-19

En el número 1 del volumen 24 del año 2021 de la La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española hemos publicado (R. Álvarez-Nodarse, F.J. Esteban y N.R. Rodriguez) el artículo Las matemáticas y la covid-19. En artículo completo te lo puedes bajar pinchando AQUÍ y los ficheros de Maxima usados pinchando AQUÍ.

Resumen: A principios de 2020 apareció en la escena sanitaria internacional un nuevo patógeno: el virus SARS-CoV-2 causante de la covid-19, enfermedad que se ha convertido en una pandemia mundial. En este trabajo vamos a explicar, desde el punto de vista de las matemáticas, el porqué de medidas como «lávate las manos y no te toques la cara» o «mantén una distancia de seguridad de x metros», recomendadas por las autoridades para controlar la propagación del virus. También discutiremos la importancia de usar correctamente los datos de contagio a la hora de tomar decisiones o de informar a la ciudadanía sobre la evolución de una pandemia.

Publicado por

Administrador

Francisco J. Esteban. Profesor Titular de Biología Celular (UJA). Profesor visitante en la Unidad de Biología Computacional de la Harvard Medical School. Grupo de Investigación “Biología de Sistemas Complejos” (UJA). Asesor científico de la Asociación Síndrome STXBP1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *