Blog del Profesor Francisco Vidal Castro
Blog universitario sobre Estudios Árabes e Islámicos, sostenibilidad y responsabilidad social
-
La dignidad de los refugiados de Palestina no tiene precio
(0)El Comisionado General de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), Pierre Krähenbühl, ofrece la conferencia “La Dignidad de las refugiadas y los refugiados de Palestina no tiene precio. UNRWA, 70 años con la población refugiada de Palestina”.
La población refugiada de Palestina se enfrenta a una profunda inestabilidad. Se cuestiona su dignidad y sus derechos, mientras siguen creciendo sus necesidades. La responsabilidad de que sea la población del mundo que más tiempo ha permanecido en el exilio recae directamente en la falta de voluntad o incapacidad absoluta de la comunidad internacional para lograr una solución negociada y pacífica del conflicto entre Israel y Palestina.
La falta de finalización de los conflictos prolonga la situación de los refugiados y les niega la opción de definir un futuro propio y digno. UNRWA, como Agencia dedicada a la atención a la población refugiada de Palestina, y su Comisionado General, Pierre Krähenbühl, alertan de que estos 5,4 millones de hombres, mujeres y niños refugiados tienen derechos bajo la ley internacional, y no pueden dejarse de lado. La población refugiada de Palestina está sometida a la violencia extrema, al dolor, al sufrimiento y a la injusticia causados por la guerra, como consecuencia del desplazamiento forzado, el despojo, la pérdida de hogares y medios de subsistencia, así como por la ocupación.
Será el 15 de enero en la sede de Casa Árabe en Madrid.
http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-dignidad-de-los-refugiados-de-palestina
-
Siete claves para el despertar árabe
(2)Enviado el abril 16th, 2011AdministradorCambios en los países árabes e islámicos, Conflicto árabe-israelí. PalestinaLos árabes arrancaron el siglo XXI con una segunda Intifada en Palestina y una gran movilización contra la invasión de Irak. No estaban dormidos, sino buscando cómo superar las tiranías poscoloniales.
Artículo de Luz GÓMEZ GARCÍA. Leer aquí (abre nueva ventana) -
La situación de los niños en Palestina (por Save the Children)
(0)Ser niño hoy en los territorios ocupados de Palestina
A través de varios estudios que recientemente hemos realizado en la zona, hacemos un repaso de la difícil situación que atraviesa en el presente cualquier niño o niña en Palestina
04/02/2011. Miles de niños y niñas palestinos de la Franja de Gaza y Cisjordania se ven forzados a vivir sin un acceso adecuado a servicios básicos como la atención sanitaria, la educación y el agua
Vídeo en árabe subtitulado en español sobre el programa de rehabilitación de niños detenidos en Palestina y breve informe.
“Un estudio que realizábamos el pasado año, demostraba que entre octubre de 2000 y abril de 2009 más de 6.700 niños palesntinos habían sido detenidos por las fuerzas israelíes. Como parte de nuestro programa de atención a la infancia en Cisjordania, algunas de las actividades consistían en que los jóvenes que habían sufrido esta situación transmitiesen sus sentimientos y testimonios a través de los dibujos y de la video creación.”
Este es el resultado de la historia de Mohammad.:
http://www.savethechildren.es/det_notyprensa.php?id=291&seccion=Not&refMail=eNot
http://www.youtube.com/watch?v=EwxjGcmSld0&feature=player_embedded
-
Amnistía Internacional recoge firmas para exigir justicia para las víctimas de Gaza y sur de Israel
(0)Amnistía Internacional solicita firmas para exigir justicia internacional para las víctimas de Gaza y el sur de Israel (por la operación Plomo Fundido del ejército israelí en 2008-2009)
http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/justicia-internacional-victimas-gaza-israel/
-
Mensaje y campaña de firmas de la red mundial Avaaz sobre el ataque de Israel a la flotilla humanitaria
(0)Queridos amigos y amigas
El mundo esta horrorizado por el ataque israelí a la flotilla en Gaza. Es hora de que una investigación sobre los hechos comience — y que el bloqueo contra Gaza termine. Firma la petición mundial, y reenvíala a todos tus amigos: El mortífero ataque israelí a la flotilla humanitaria que se dirigía hacia Gaza ha dejado al mundo en estado de shock.
Al igual que cualquier otra nación, Israel tiene el derecho a la legítima defensa. Sin embargo, este incidente constituye un uso desproporcionado de la fuerza bruta para defender una política monstruosa y letal: el bloqueo israelí de Gaza, en donde dos tercios de las familias no saben dónde encontraran su próxima comida.
Las Naciones Unidas, la Unión Europea y la mayoría de los países y de las organizaciones multilaterales ya le han exigido a Israel que levante de inmediato el bloqueo, y ahora están demandando que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el ataque a la flotilla. Pero sin una presión masiva por parte de los ciudadanos, nuestros líderes podrían limitar su respuesta a palabras vacías; como lo han hecho tantas veces hasta ahora.
Alcemos un clamor tan ensordecedor que no pueda ser ignorado. Firma la petición exigiendo una investigación independiente sobre el ataque, la rendición de cuentas por parte de los responsables, y un fin inmediato al bloqueo en Gaza. Haz clic para firmar la petición, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos:
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/?vl
La petición será entregada a las Naciones Unidas y los principales líderes mundiales apenas alcancemos el objetivo de 200,000 firmas. Y seguiremos entregando nuestro mensaje con posterioridad, cada vez que surjan nuevas oportunidades, a medida que la petición crece y los líderes articulan sus posiciones. Un llamamiento mundial masivo puede, en un momento de crisis como el actual, demostrarle a la clase política que meras declaraciones y comunicados de prensa son inaceptables, y que ciudadanos de todo el mundo estamos siguiendo los hechos con mucha atención y exigimos acción.
Mientras la Unión Europea decide si ampliará o no sus relaciones comerciales con Israel, mientras Obama y el congreso Estadounidense deciden el presupuesto dedicado a la asistencia militar para Israel, y mientras Egipto y Turquía deciden sus siguientes pasos diplomáticos — levantemos un clamor mundial inconfundible. Ha llegado la hora de que los responsables por el ataque rindan cuentas, y es hora de que Israel cumpla con las leyes internacionales y le ponga fin al bloqueo de Gaza. Firma aquí y reenvía el mensaje:
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/?vl
La mayoría de la gente en todo el mundo sigue compartiendo un sueño común: la existencia de dos estados viables y libres, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz. Pero el bloqueo, y la violencia usada para defenderlo, esta envenenando ese sueño. En palabras de un columnista a sus hermanos israelitas en el diario Ha’aretz, “Ya no estamos defendiendo a Israel. Lo que estamos defendiendo es el bloqueo. Un bloqueo que se está convirtiendo en el Vietnam de Israel.”
Miles de activistas pacíficos en Israel se han manifestado hoy en protesta contra el ataque y el bloqueo, desde Haifa, hasta Tel Aviv y Jerusalén, a la vez que protestas multitudinarias ocurrían alrededor del mundo. Con independencia de quién fue quien lanzó la primera piedra (el ejército israelí dice que ellos no iniciaron la violencia), lo cierto es que los mandos de Israel fueron los que ordenaron el envío de helicópteros llenos de soldados armados para asaltar un convoy de barcos en aguas internacionales que transportaban medicinas y suministros básicos a Gaza, y que se han perdido vidas a consecuencia del asalto.
No podemos devolverles la vida. Pero juntos, tal vez, podemos convertir este día tan oscuro en una oportunidad, si unimos nuestras voces en un inapelable llamamiento por la justicia, guiados por un inquebrantable sueño de paz.
Con esperanza,
Ricken, Alice, Raluca, Maria Paz, Paul, Luis y el resto del equipo de Avaaz
Más información:
“Mortal ataque israelí a flotilla de ayuda a Gaza” (BBC Mundo):
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/05/100531_0416_israel_ataca_flotilla_gaza_lav.shtml“Al menos 10 muertos en el ataque de Israel a una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza” (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/ataque/Israel/flotilla/ayuda/humanitaria/Gaza/elpepuint/20100531elpepuint_3/Tes“Países latinoamericanos condenan el ataque israelí a la flotilla humanitaria”, (AFP):
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hfsCVuXMEc88s8jacAfoj_gPQoQQ“El asfixiante bloqueo de Gaza”, artículo de Estebán Beltrán, Director de Amnistía Internacional España, (El País):
http://www.elpais.com/articulo/opinion/asfixiante/bloqueo/Gaza/elpepiopi/20100601elpepiopi_5/Tes“La Segunda Guerra de Gaza: Israel perdida en altamar” – Bradley Burston, Ha’aretz (Inglés)
http://www.haaretz.com/blogs/a-special-place-in-hell/a-special-place-in-hell-the-second-gaza-war-israel-lost-at-sea-1.293246
¿Quieres contribuír con Avaaz? Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro pequeño equipo de campañas se asegura que aún la más pequeña donación tenga un muy alto impacto: clic aquí para donar!.
Avaaz es una red de campañas mundial de 4.9 millones de personas, que trabaja para asegurar que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El vocablo “Avaaz” significa “voz” o “canción” en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz click aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.Este mensaje fue enviado a fvidal@ujaen.es. Para cambiar la dirección de recepción de este correo, el idioma u obtener mayor información, haz clic aquí. ¿Quieres desuscribirte? Haz clic aquí.
Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail. Escríbenos un mensaje en www.avaaz.org/es/contact o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.).
-
Condena a Israel por The BRussells Tribunal y campaña de firmas
(0)NEWSLETTER – SPECIAL EDITION MAY 31 2010 Appeal of the BRussells Tribunal info@brussellstribunal.org ISRAELI MURDEROUS ACTION
Choose your language: DUTCH – SPANISH – FRENCH – ENGLISH Esto es Israel
El asesinato por parte de Israel de 19 inocentes con otros 60 heridos más debe tener las máximas consecuencias
La impunidad de Israel es una amenaza para todos
Incluso para ojos que están dolidos de ser testigos del sufrimiento humano hay algo chocante, algo imposible, en el hecho de ver a soldados israelíes, armados y con máscaras antigas descolgándose con cuerdas sobre la cubierta de un barco de ayuda repleto de civiles — periodistas, parlamentarios, activistas de derechos humanos, madres, médicos — navegando hacia Gaza para romper el inhumano bloqueo que mantiene a un millón y medio de personas entre la vida y la muerte.
En el Mavi Marmara, que transportaba 10.000 toneladas de ayuda humanitaria, ondeaban una bandera blanca: un símbolo universal de no violencia. También ondeaba una bandera turca, en aguas internacionales, que le otorgaba un estatuto como extensión soberana de Turquía. A pesar de todo, Israel atacó. ¿Para qué lucha Israel? ¿Por su existencia o por la continuación de un régimen de castigo colectivo calculado para destruir a los palestinos? ¿O bien son ambas cosas lo mismo? 19 muertos y 60 heridos. ¿Quién dio la orden? ¿Reaccionará la OTAN ante el ataque a unos de sus miembros?
Un simple asesino público
No se puede reivindicar el derecho a existir por medio del asesinato. El mismo hecho de que Israel fuera aceptado en el sistema de las Naciones Unidas — en 1948 —estuvo condicionado a que Israel reconociera derechos iguales a los árabes, en particular el derecho al retorno de los palestinos. Israel no sólo impidió el retorno de los refugiados sino que en 1967 tomó por la fuerza y ocupó el resto de la Palestina histórica. Desde el momento de su fundación hasta el día de hoy hemos sido testigos de un catálogo interminable de atrocidades israelíes. Debido a sus infinitas atrocidades Israel ha perdido el derecho a cualquier afirmación de legalidad — además es un Estado que se niega a firmar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares o a plantearse abandonar sus armas nucleares.
Gaza es tanto la prisión al aire libre más grande del mundo como el campo de concentración no declarado del siglo XXI. Todo el mundo lo sabe. Las Naciones Unidas lo saben. El presidente de Estado Unidos lo sabe. Decenas de miles de funcionarios de países de todo el mundo lo saben. El bloqueo es una forma de cerrar las salidas y de asesinato lento. Es una atrocidad que está al mismo nivel que el genocidio. En esto cada hombre y cada mujer tiene el mismo deber: la inacción es complicidad y una traición a la humanidad. Todos los derechos legales están con aquellas personas que tratan de acabar con esta situación por cualquier medio.
La Flotilla de la Libertad es uno de estos intentos: es un rechazo del sufrimiento humano. Su simbolismo es más poderoso que cualquier armada. En este sentido sigue siendo lo era cuando emprendió este viaje: una señal de colapso del bloqueo. Donde los anteriores barcos solitarios trataban de llegar a Gaza, ahora van en grupos. Seguirán más. Cuando zarpen miles de barcos, ¿qué hará Israel?
Proceso a Israel
Israel perdió la batalla por [ganarse a] la opinión publica internacional hace mucho tiempo. Nadie puede olvidar el implacable bombardeo de una población civil prisionera durante la última guerra de Israel contra Gaza. ¿A quién puede esperar persuadir Israel ahora?
■ Condenamos el ilegal, inmoral e inhumano bloqueo a Gaza y a todas aquellas personas que lo mantienen
■ Condenamos a Israel
■ Condenamos el brutal ataque de Israel contra activistas pacifistas en aguas internacionales. Declaramos que 700 almas valientes, procedentes de 50 naciones, representan algo real que la propaganda israelí no puede borrar
■ Lloramos a las 19 personas asesinadas y expresamos nuestra esperanza y solidaridad con las 60 personas heridas. Exigimos a Israel la liberación de todos los activistas detenidos
■ Apelamos a todas las instituciones internacionales — incluyendo las Naciones Unidas, la Unión Europea y las agencias y organizaciones de derechos humanos — para que se manifiesten claramente acerca de esta ultima atrocidad israelí y que trabajen para acabar con la impunidad israelí
■ Exigimos un tribunal internacional para juzgar todos los crímenes israelíes, presentes y pasados. Apelamos a la Asamblea General de las Naciones Unidas para que solicite a la Corte Internacional de Justicia una opinión consultiva sobre la legalidad de Israel dentro del sistema de las Naciones Unidas dada su sistemática y flagrante falta de respeto por el derecho internacional y la autoridad moral
■ Apoyamos todos los esfuerzos por todos los medios para liberar al pueblo de Gaza de su prisión y de su sufrimiento, incluyendo las sanciones y la desinversión contra Israel, un boicot general y el boicot — por parte de las federaciones de trabajadores — de todos los barcos que se dirigen a Israel o vienen de ahí
■ Apelamos a todas las personas de todas partes del mundo para que expresen su solidaridad con los muertos y heridos, y con los palestinos que están bajo la ocupación, en expresiones locales de indignación ahí donde se considere necesario.
■ Apelamos a todas las asociaciones, sindicatos, parlamentarios, profesionales y otras personas a que se adhieran a este llamamiento y a sus demandas. Rogamos que se distribuya y se actúe en consecuencia.
Comité del Tribunal BRussells
Para información y contactos: info@brusselstribunal.org o aqui Rogamos la mayor difusión.
FIRMA ESTA DECLARACIÓN AQUÍ top of page -
“Nosotros, los judíos de la diáspora, decimos no al extravío de Israel”
(0)Artículo de Esther Benbasa, historiadora y pensadora judía, directora de estudios de l’École Pratique des Hautes Études de la Sorbona, sobre el ataque mortal del ejército israelí en aguas internacionales a una flotilla humanitaria el día 31 de mayo de 2010.
“Nous, juifs de la diaspora, disons non à l’égarement d’Israël”
-
(0)
Este mensajes contiene imágenes, si no las visualizas correctamente, pulse aquí. Reenviar Hazte socio Tienda Que se sepa la verdad Han pasado ya seis meses desde el fin de la operación ‘Plomo fundido’, la última y más brutal ofensiva militar de Israel en la franja de Gaza.
Duró 22 largos días y causó la muerte a 1,400 palestinos y palestinas, entre ellos unos 300 menores y centenares de civiles desarmados ajenos al conflicto. En el mismo período, murieron tres civiles y seis soldados israelíes.
En Gaza, millares de personas perdieron su hogar. Empresas y edificios públicos fueron destruidos en bombardeos indiscriminados. Extensas zonas quedaron arrasadas y la economía resultó arruinada.
Cuando pararon los bombardeos y Gaza dejó de aparecer en las portadas de los periódicos, Amnistía Internacional siguió allí para investigar crímenes de guerra cometidos por ambos bandos. Todas las partes violaron las leyes de la guerra al atacar a civiles indiscriminadamente.
En Gaza, hablamos con supervivientes y escuchamos terribles testimonios que hemos recogido en este vídeo. Entre ellos, el de Fatiyha Mousa, cuyos padres y hermanos murieron en un ataque israelí a su casa. O el de Mhamoud Abu Halima, que perdió a su padre y cuatro niños de su familia en otro ataque.
Las víctimas merecen justicia y las autoridades israelíes se han negado a investigar los hechos.
Firma ahora y exige al Gobierno de Israel que coopere con la investigación independiente que ha abierto la ONU para que Fatiyha Mousa, Mhamoud Abu Halima y todas las víctimas puedan obtener justicia. Cuando hayas firmado, reenvíalo a tus contactos. Si puedes, únete a Amnistía Internacional. Cuantos más seamos, más alta podremos alzar nuestra voz para que ningún crimen de guerra quede impune.
Muchas gracias por unir tu voz a la nuestra en la lucha por la defensa de los derechos humanos.
Un abrazo,
Esteban Beltrán
Director Amnistía Internacional Sección EspañolaÚnete a Amnistía Internacional Los datos personales que nos facilitaste constan en un fichero automatizado y confidencial de Amnistía Internacional.
Amnistía Internacional no vende ni comparte los datos que nos proporciones con ninguna entidad u organización.
Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación en los siguientes enlaces.
Esta dirección no recibe mensajes. Por favor no pulses a ‘Responder’
Aviso legal y política de privacidad | Dar de baja | Acceder / modificar datos
© 2009 Amnistía Internacional -
Campaña de Amnistía Internacional contra el bloqueo a Gaza (Palestina)
(0)Reenviar Hazte Socio Tienda English Castellano Meses después de los bombardeos a Gaza en enero 2009, que causaron al menos 1300 muertes, la crisis causada por el bloqueo prolongado se ha agravado aún más.Materias primas básicas, artículos de primera necesidad como alimentos, material sanitario, combustible o materiales de construcción no pueden entrar en Gaza como consecuencia del bloqueo que ejercen las autoridades israelíes.Miles de familias permanecen desplazadas y no pueden reconstruir sus casas.En Cisjordania la situación también ha empeorado, aumentando un 60% los asentamientos israelíes e incrementandose los obstáculos y controles.Todo esto constituye una gravísima violación de los derechos humanos y un indignante desprecio de Israel por el derecho internacional humanitario que nunca se puede justificar por razones de seguridad. Por eso te pedimos que firmes nuestra petición al gobierno de Israel, y, si puedes, te unas a Amnistía Internacional para que seamos más y podamos reforzar nuestro trabajo en la defensa de los derechos humanos.
Muchas gracias por tu compromiso.
Un fuerte abrazo,
Eva Suárez-Llanos
Directora Amnistía Internacional – Sección Española -
Crímenes de guerra en Gaza: Armas prohibidas utilizadas por Israel
(0)Un equipo médico noruego acusa a Israel de utilizar un explosivo que mutila a las víctimas y causa cáncer
Noticia publicada en enero de 2009