Blog del Profesor Francisco Vidal Castro
Blog universitario sobre Estudios Árabes e Islámicos, sostenibilidad y responsabilidad social
-
El presidente Morsi impone la hegemonía del poder civil en Egipto
(0)Destituida la cúpula militar y anuladas sus prerrogativas anticonstitucionales
Artículo del profesor Andrés Martínez Lorca de 16-08-2012. Leer artículo. -
Revolución por la dignidad en el mundo árabe
(0)Revolución por la dignidad en el mundo árabe. De la indignación al renacimiento
Libro de El Houssine Majdoubi Bahida (Barcelona: Icaria, 2012)El interesante libro de El Houssine Majdoubi descifra las claves del pasado, de la actualidad y del futuro de la Revolución Árabe por la Dignidad, el papel de los movimientos islamistas, el papel actual y futuro del ejército en la Primavera Árabe, además de las relaciones futuras entre Occidente y el Mundo Árabe. Escrito por un árabe, presenta una visión árabe de los acontecimientos que vive el Mundo Árabe. El autor aborda, además, aspectos nuevos teniendo en cuenta la naturaleza del lector occidental y en este caso, el español.
“El Houssine Majdoubi acierta al considerar que estos pueblos sedientos de libertad son perfectamentes capaces de garantizar el imperio de los valores de la igualdad y la coexistencia en el futuro, aunque el camino sea arduo y nada fácil.” Prólogo del príncipe Moulay Hicham
A finales del año 2010 no existían indicios en el escenario internacional que nos pudieran hacer presagiar lo que iba a suceder a principios de 2011: una revolución de gran envergadura y de dimensiones hasta entonces impensables como la de Túnez, que desembocaría en una reestructuración del mapa político de todos los países del mundo árabe, Egipto, Libia, Siria y Marruecos, entre otros. Este libro descifra las claves del levantamiento para conquistar la democracia y la dignidad de cada uno de estos países. Además, aborda las futuras consecuencias en el seno de las sociedades árabes y de las futuras relaciones entre el mundo árabe y Occidente con especial énfasis para España.
Majdoubi analiza e interpreta este transcendental acontecimiento, basándose en dos conceptos: el primero consiste en que las actuales revoluciones son una cita con la democracia, a la vez que una cita con la historia, en el sentido de la consecución del renacimiento que tanto tiempo se ha demorado, mientras que el segundo, se centra en que el camino hacia un futuro estable requiere muchos esfuerzos, y los árabes son conscientes de que la libertad, que están logrando con incontables sacrificios, no representa en sí misma la solución final, pero constituye el trampolín de despegue para alcanzar la modernidad.
-
Argelia vive en las urnas su ‘primavera árabe’
(0)http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/09/actualidad/1336590525_351289.html
-
Siete claves para el despertar árabe
(2)Enviado el abril 16th, 2011AdministradorCambios en los países árabes e islámicos, Conflicto árabe-israelí. PalestinaLos árabes arrancaron el siglo XXI con una segunda Intifada en Palestina y una gran movilización contra la invasión de Irak. No estaban dormidos, sino buscando cómo superar las tiranías poscoloniales.
Artículo de Luz GÓMEZ GARCÍA. Leer aquí (abre nueva ventana) -
La farsa de la ONU, la retórica de Obama y algunos actores secundarios
(2)Artículo de Andrés Martínez Lorca en la revista Rebelión
La farsa de la ONU, la retórica de Obama y algunos actores secundarios -
Agresión militar en Libia
(1)Nuevas mentiras para una nueva guerra, por Andrés Martínez LorcaArtículo que critica la manipulación e intereses del ataque occidental a Libia con la excusa de apoyar la democracia en la estela de las revueltas árabes de Túnez y Egipto, cuando realmente se trata de una situación y problemas diferentes. Sin embargo, en el caso de Libia se interviene militarmente por los intereses del petróleo y ambiciones occidentales, mientras que en otros casos de mayor agresión internacional, no se interviene.
-
Humor gráfico sobre los cambios y protestas en los países árabes e islámicos
(0)ESPECIAL VIÑETAS SOBRE LAS REVUELTAS ÁRABES (abre una nueva ventana): http://www.boletin.org/info/humor_arabe_revueltas.htm
-
Noticias de televisión y actualidad sobre los cambios en los países árabes e islámicos
(0) -
Cambio en los países árabes. Información y análisis
(0)Selección de artículos de información y análisis de diferentes expertos y en distintos idiomas. Realizada y actualizada por Casa Árabe.
http://www.casaarabe-ieam.es/p/cambio-en-los-paises-arabes-informacion-y-analisis
-
“La revolución del pueblo egipcio” ثورة الشعب المصرى
(0)Revuelta popular en Egipto. Los cambios de Mubarak no satisfacen al pueblo egipcio
Mientras las calles de El Cairo, Alejandría y el resto de ciudades egipcias siguen ocupadas por miles de manifestantes que no acatan el toque de queda, el presidente Hosni Mubarak intenta aferrarse al poder con la remodelación de su Gobierno, una medida insuficiente para la oposición. Itzea GOIKOLEA
Advertencia sobre el contenido del artículo: El presidente de Israel sí ha manifestado su apoyo a Mubarak, aunque se ha quedado solo en este apoyo.