Blog universitario sobre Estudios Árabes e Islámicos, sostenibilidad y responsabilidad social
RSS feed
  • 18 de diciembre, Día Mundial de la Lengua Árabe

    (0)
    Enviado el diciembre 9th, 2013AdministradorGeneral

    By http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=98503166 [Public domain], via Wikimedia Commons

    Día Mundial de la Lengua Árabe

    Día Mundial de la Lengua Árabe

    اليوم العالمي للغة العربية

     18 de diciembre

    ويمثل اليوم العالمي للغة العربية مناسبة للاحتفال بلغة 22 دولة من الدول الأعضاء في اليونسكو، التي ينطق بها أكثر من 422 مليون إنسان في العالم العربي والتي يستخدمها أكثر من مليار ونصف المليار من المسلمين في العالم .كما أن الاحتفال باللغة العربية يتيح إبراز ما قدمه كتّاب هذه اللغة وعلماؤها وفنانوها من إسهام في الثقافة العالمية

    “El Día Mundial de la lengua Árabe es la oportunidad de celebrar el idioma de 22 Estados Miembros de la UNESCO, hablado por 422 millones de personas en el mundo árabe y utilizado por más de 1.500 millones de musulmanes. Celebrar la lengua árabe es igualmente destacar la enorme contribución de sus escritores, científicos y artistas a la cultura universal”. (Irina Bukova, Directora General de la UNESCO. Mensaje con motivo de la primera edición del Día Mundial de la Lengua Árabe, 18 de diciembre de 2012: texto en español, en árabe y texto original en francés)

     

    El Consejo Ejecutivo de la UNESCO aprobó celebrar el Día Mundial de la Lengua Árabe cada 18 de diciembre, fecha que coincide con el aniversario de la adopción del árabe como lengua oficial y de trabajo de la Asamblea General de la ONU.

    Entre sus argumentos, la UNESCO especifica en su proclamación (Decisión 190 EX/48) del Día Mundial de la Lengua Árabe los cinco primeros so los siguientes:

    1. Consciente del papel de la lengua árabe en la preservación y difusión de la civilización y la cultura de la humanidad y la contribución que ha aportado con ese fin,

    2. Consciente también de que el árabe es la lengua de 22 Estados Miembros de la UNESCO, de que es una de las lenguas de trabajo de la Organización, de que es hablada por más de 422 millones de personas y que la emplean más de 1.500 millones de musulmanes,

    3. Comprendiendo la necesidad de establecer una cooperación más amplia entre los pueblos por medio del pluralismo, el acercamiento cultural y el diálogo entre civilizaciones, en consonancia con lo dispuesto en la Constitución de la UNESCO,

    4. Recordando la Resolución 3190 (XXVIII) aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1973 en su vigésimo octavo periodo de sesiones, en virtud de la cual se incluyó al árabe entre las lenguas oficiales y las lenguas de trabajo de la Asamblea General y sus comisiones principales,

    5. Acogiendo con agrado la decisión anunciada el 19 de febrero de 2010 en el documento OBV/853-PI-1926 publicado por el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, referente a la celebración de días mundiales para las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas, en el que se designa el 18 de diciembre Día Mundial de la Lengua Árabe.

     

    La lengua árabe es lengua oficial de 27 países si se cuenta Malta (el maltés es una lengua derivada del árabe): los 22 estados miembros de la Liga Árabe (incluyendo Palestina) además de Eritrea, Chad, Israel y la República Árabe Saharawi Democrática (reconocida por ciertos estados). Listado de países por continentes y listado alfabético en inglés.

     

    Recursos web generales:

    http://archive.is/MO5IJ

    http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Lengua_%C3%81rabe

    http://www.un.org/ar/events/languageday/

Responder