Inicio
Información
Blog del Profesor Francisco Vidal Castro
Blog universitario sobre Estudios Árabes e Islámicos, sostenibilidad y responsabilidad social
Miradas Árabes
Miradas Árabes se despide
Los españoles viven de espaldas a los inmigrantes marroquíes
Mi 'compi' de clase viene de una tierra de desiertos y palmeras
"El Estado Islámico se financia con petróleo que vende de contrabando"
¿Por qué Túnez es la única flor de la primavera árabe?
Orilla Sur
Matajudíos, un pueblo de España que, por fin, quiere modificar su nombre
Sáhara: la ONU debe vigilar los derechos humanos para evitar el terrorismo
De predicar la violencia ante el terrorista a predicar el sosiego ante Mohamed VI
¿Un paso hacia la libertad religiosa en Marruecos?
De los avatares que conlleva escribir un libro sobre Marruecos
Marruecos arremete contra una asociación católica por hacer peligrar su seguridad
Susto de EE UU a Marruecos: Aminatou Haidar comparece en el Capitolio
Ceuta: el precio por contar la verdad
Cinco ideas para mitigar la crisis migratoria en Ceuta y Melilla
Un "think tank" español muy timorato
Oriente Más Próximo
Jerusalén en la locura
Periodismo a la siria
"Escriba cosas buenas"
Arrinconados
Desunidos ante la tormenta
Enlaces
Administrador
Casa Árabe
Centro de Estudios al-Andalus y Diálogo de Civilizaciones
Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (CEHGR)
Club Al-Andalus (estudiantes de español de Nuakchot)
Institut des Etudes Hispano-Lusophones de Univ. Muhammad V (Rabat)
Página académica del Prof. Francisco Vidal Castro
Página de Francisco Vidal Castro en academia.edu
PNAC. Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones
Portal "Mundo Árabe.org"
Portal África
Revistas
Al-Mulk: Anuario de estudios arabistas (Revista)
Alcazaba. Revista Histórico-Cultural
Cultura y Religión. Revista de Sociedades en Transición
Intus – legere: historia (Revista)
Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Árabe-Islam) 1952- . (Revista)
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos 1953-
Categorías
Cambios en los países árabes e islámicos
Conflicto árabe-israelí. Palestina
General
Sostenibilidad y responsabilidad social
Meta
Artículos (RSS)
Comentarios (RSS)
Acceder
Calendario
junio 2023
L
M
X
J
V
S
D
« Dic
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Artículos Recientes
18 de diciembre, día Mundial de la Lengua Árabe
La dignidad de los refugiados de Palestina no tiene precio
La “carta a los Reyes Magos” de los niños sirios y palestinos refugiados
Homenaje al poeta Mahmoud Darwish en el Día Internacional de la Lengua Árabe 2018
Abbás ibn Firnás. El sabio de al-Ándalus (libro de divulgación histórica, cultural y científico-técnica)
Por qué el islam. Mi vida como mujer, europea y musulmana
El logotipo del Festival Internacional de Música Antigua de Úbeda y Baeza: ¿Símbolo de interculturalidad involuntario o secreto de referencia misteriosa?
18 de diciembre, Día Mundial de la Lengua Árabe
Milenario del Reino de Granada (1013-2013)
Protectorado español de Marruecos حماية إسبانيا في المغرب (Ḥimāyat Isbāniyā fī l-Magrib) 1913-1956
Información
http://www4.ujaen.es/~fvidal/
https://ujaen.academia.edu/FranciscoVidalCastro