Podéis verla en la 4ª planta de la EPS de Jaén.
Blog Prof. Juan D. Aguilar
Electrónica de Potencia, Energía Solar Fotovoltaica y Tecnología Educativa. Mis videos
-
Entornos Personales de Aprendizaje. Experiencias con alumnos de ingeniería
(0)C1-017. Entornos Personales de Aprendizaje. Experiencias con alumnos de ingeniería
Comunicación presentada en las Jornadas Virtual USATIC 2018.
Área: Plataformas y Entornos de Aprendizaje.
Autores: Juan Aguilar-Peña, Catalina Rus Casas, A D Álvarez-JIménez, M A Peña-Hita
Universidad de Jaén, Universidad de Granada, España
-
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) como mejora de la docencia universitaria
(0)C1 020 Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) como mejora de la docencia universitaria
Comunicación presentada en Virtual USATIC 2017.
MariAngeles Peña Hita, Antonio David Álvarez Jiménez, Juan Domingo Aguilar Peña, Francisco Muñoz Rodriguez y Gabino Jiménez Castillo. -
Inventable. Sitio interesante electrónica práctica
(0)Es un sitio interesante con bastantes ideas prácticas de sencillos circuitos. De Gabriel Rapetti
-
How does an inverter and MPPT of a PV system Work?
(0)Este video es parte de edX course: Sustainable Energy: Design A Renewable Future (EnergyX)
Aqui teneis el enlace al canal de Youtube en el que estan los videos restantes. Muy didácticos e interesante para analizar los principales conceptos relacionados con la energía solar fotovoltaica y sistemas fotovoltaicos conectados a la red
-
CONCEPTOS DE FACTOR DE POTENCIA
(0)Unos videos muy sencillos y didácticos de un profesor de Electricidad, donde plantea de una manera muy clara y sencilla el concecto de potencia activa, reactiva y factor de potencia.
-
INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL s.XXI – iteumh 2015
(0)de la Universidad Miguel Hernández de Elche
Formación de un profesorado capacitado para enfrentar los retos tecnológicos y educativos del siglo XXI.
-
Conferencia inagural y sesión plenaria. TAEE 2016 Universidad de Sevilla
(0)El Congreso TAEE (Tecnología, Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica) constituye desde hace 22 años el lugar de encuentro de profesores de enseñanza superior del área de la Electrónica y de las Tecnologías de la Información y Comunicación de España, Portugal y América Latina.
El XII congreso TAEE se celebró en la ciudad de Sevilla el 22 de junio de 2016 organizado por la Universidad de Sevilla y la Asociación TAEE.
-
Carta de presentación de Presidente TAEE en Congreso 2016 de Sevilla:
(0)Carta de presentación de Presidente TAEE en Congreso 2016 de Sevilla:
https://www.facebook.com/taeepagina/posts/1125248894220268Hace más de veinte años, allá por el 1994, se celebró el primer congreso TAEE (Tecnologías, aprendizaje y enseñanza de la electrónica), en el que fuimos convocados en el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid por nuestro querido compañero y anterior presidente del TAEE, Jesús Arriaga. Desde todos los puntos geográficos de nuestro país, junto con algún que otro compañero de Portugal y América Latina, asistimos a esta primera cita.
Ilusionados, tratamos de establecer contactos con los demás compañeros del área, siendo muchos de nosotros muy jóvenes, o al menos eso nos parece ahora. Escuchamos, con interés y admiración, la lección magistral de nuestro querido Profesor Enrique Mandado, al que muchos de los que estábamos allí veíamos como un referente en nuestro campo y al que me gustaría dar las gracias en nombre del Comité TAEE por su implicación durante todos estos años en esta quijotesca aventura.
Después, poco a poco descubrimos con asombro como muchos de los profesores con los que habíamos aprendido electrónica se incorporaban a los distintos congresos, como Ramón Pallas de la UPC, con quien descubrimos los sensores, transductores y sistemas de adquisición de datos en nuestros primeros años o el profesor José María Ángulo, el cual nos enseñó microprocesadores. Y no quiero seguir nombrando, sin dejar a alguno atrás. Valga nuestro reconocimiento a “todos” por su labor desarrollada.
Cada dos años, puntualmente y gracias al esfuerzo y dedicación de muchos de vosotros, nos hemos ido reuniendo en los distintos congresos desperdigados por toda la geografía española: Bilbao, Vigo, Zaragoza, Valencia, Las Palmas, Barcelona, Sevilla y Madrid, mostrando lo que nos une y el amor que tenemos por nuestra profesión, la enseñanza de la electrónica, y apreciando año tras año la riqueza y diversidad cultural de España.
Y es ahora, en este año 2016 cuando somos acogidos nuevamente, por la hermosa ciudad de Sevilla, capital de Andalucía, regada por el Guadalquivir, que los árabes denominaron Gran Río y los romanos Betis y que como decía el poeta “… Esa eres tú, Andalucía, tierra de mar y de sol, de cantes por bulerías, de penas y de alegrías y de romances de amor…”
En definitiva, un marco incomparable para el intercambio de ideas que nos permitan mejorar la docencia que impartimos en el ámbito de la electrónica, mediante la reflexión de los distintos problemas encontrados día a día, compartiendo los recursos utilizados y como decía nuestro anterior presidente siendo una “generación cooperativa del conocimiento”.
Nos enfrentamos a grandes retos en los albores de este nuevo siglo y si no cambiamos los métodos utilizados adaptándolos a los tiempos modernos, veremos cómo seremos arrastrados por este río de conocimiento que se desborda.
La asociación TAEE de la que me honro en presidir, constituida hace poco oficialmente (http://taee.euitt.upm.es/), tiene como finalidad principal, tal y como se señala en el artículo 5 de sus estatutos, “definir, desarrollar y difundir buenas prácticas en relación con la formación tecnológica de aquellas titulaciones de educación superior en el área de la Electrónica y de las Tecnologías de la Información y Comunicación. También busca fomentar la colaboración e intercambio de información técnica entre los miembros de la misma y fomentar el desarrollo de recursos educativos de calidad en abierto, su reutilización y mejora permanente.”
No me gustaría terminar, sin agradecer a nuestro anterior Presidente Jesús Arriaga, que, como bien decía nuestro otro compañero Tomas Pollán, al que recordamos con cariño, es el padre y motor de este “invento”, sin el cual difícilmente estaríamos celebrando este XII Congreso TAEE.
Juan D Aguilar Peña
Presidente TAEE -
(0)
https://sites.google.com/site/expo100epsjaen/
Exposición virtual sobre electrónica 100 aniversario E.P.S. de Jaén
-
Prueba de SCR (Tiristor) encendiendo Bombillo y enclavar circuito.
(0)Enviado el enero 5th, 2016JUAN DOMINGO AGUILAR PEÑAE. Industrial, E.de Potencia, Electrónica práctica