Cabecera

Blog de jherrera

24 marzo 2009

Tema 3.- Sociología de la Educación:objetivo,desarrollo y significado en la formación del profesorado

Al comienzo del tema 3 quiero felicitar a los que participan con sus comentarios de los temas anteriores y animar a ellos y al resto del alumnado a seguir participando en el blog. Os dejo unas fotos de  sociólogos de la educación para que tratéis de reflejar en vuestros comentarios alguna de sus ideas y vuestras opiniones al respecto y también un artículo sobre la evolución de la Sociología de la Educación en España, de Rafael Feito, de la Revista de la Asociación de Sociología de la Educación ( Enero de 2008); mirad el conjunto de investigaciones que ahí se señalan y tratad de comentar ampliando alguna de ellas. ¡¡ánimo y a ver si aparecen muchas opiniones¡¡

           

Bourdieu              Collins            Fdez.Enguita      Gintis                Baudelot        Julio Carabaña

sociologiadelaeducacion1991-hastaahora

1 comentario »

  1. Me he centrado en estos dos autores:Bourdeieu y Baudelot.
    Bourdieu,fue uno de los sociólogos más relevantes de la segunda mitad del siglo XX.Sus ideas son de gran relevancia tanto en teoría social como en sociología empírica especialmente en la sociología de la
    culturase dota de dos conceptos nuevos, el habitus y el campo, así como reinventa uno ya establecido, el capital. Por habitus entiende las formas de obrar,pensar y sentir que están originadas por la posición que una persona ocupa en la estructura social.En cuanto al campo, es el espacio social que se crea en torno a la valoración de hechos sociales tales como el arte, la ciencia, la religión, la política…Esos espacios están ocupados por agentes con distintos habitus, y con capitales distintos, que compiten tanto por los recursos materiales como simbólicos del campo. Estos capitales, aparte del capital económico, están formados por el capital cultural, el capital social, y por cualquier tipo de capital que sea percibido como “natural”, forma ésta del capital que denomina capital simbólico.
    Baudelot:profesor de sociología de la educación en Francia.Expresa que todo lo que pasa en la escuela es obstruido por la division de la sociedad.Este autor se encargó de desarrollar temas como la division,el antagonismo que condiciona los resultados finales del alumno,los contenidos y las practicas escolares,y dice que los responsables de lo que pasa en la escuela no son los profesores ni los alumnos,sino que ellos son las víctimas.
    De los otros sociologos estoy buscando sus aportaciones o ideas,pero de momento croe que em identifico más con Baudelot,en el sentido de que la sociedad(es decir todos)es quien por desgracia debe concienciarse de la situacion en los centros.

    Comment by Álvaro Díaz Ochando — 25 marzo 2009 @ 11:05

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Leave a comment


© Universidad de Jaén