Simulador Geomático de Realidad Aumentada 4D (SiGRA 4D)

Presentación del SiGRA 4D El pasado 20 de junio de 2017 se presentó el Simulador Geomático de Realidad Aumentada 4D (SiGRA 4D). En el acto estuvieron presentes las siguientes autoridades: El Sr. Rector de la Universidad de Jaén D. Juan Gómez Ortega, la Sra. Delegada Territorial de Educación D.ª Yolanda Caballero Aceituno, El Sr. Director […]

Read more

El circo romano de Cástulo. LiDAR y ortofotos

De nuevo, una entrada arqueológica en este blog sobre Geomática. Y es que los recursos que ofrece la Geomática son de enorme interés en Arqueología. En este caso, el motivo es la reciente presentación en rueda de prensa del descubrimiento de la ubicación (hipotética hasta que futuras excavaciones lo confirmen) del circo romano de Cástulo. […]

Read more

La Zona Arqueológica de Marroquíes Bajos (I)

Como bien saben la mayoría de vecinos de Jaén, recientemente (el pasado 5 de marzo de 2017) National Geographic emitió el documental “El resurgir de la Atlántida“. ¿Y qué tiene que ver con Jaén? Pues que, entre otras localizaciones, aparece el conocido yacimiento arqueológico de la ZAMB (Zona Arqueológica de Marroquíes Bajos), que está en pleno casco […]

Read more

Herramientas ETL: Practicando con GeoKettle y OpenStreetMap

Un tipo de herramientas muy utilizado en la actualidad para el tratamiento de la información geoespacial es el de las ETL. El término procede de Extract, Transform and Load, que resume el fundamento de este tipo de herramientas: Extraer datos de una fuente, que puede estar en diversos formatos y estructuras. Transformar lo datos, aplicando operaciones para depurar […]

Read more

La importancia de la semiología gráfica

Dedico esta entrada al profesor D. Francisco Mozas Martínez, fallecido el pasado mes de diciembre de 2015 y que estaba disfrutando su merecida jubilación. Carismático donde los haya, muchos antiguos alumnos de las promociones de las titulaciones de Ingeniería Técnica en Topografía e Ingeniería en Geodesia y Cartografía lo recordaremos tanto por su carácter afable y cercano, […]

Read more

¡Hola mundo! Hello Pale Blue Dot!

Esta es la primera entrada de este blog. Hello to everybody in the Pale Blue Dot! Desde 1993, año en que comencé los estudios de Ingeniería Técnica en Topografía, todo ha cambiado muchísimo. Lo bueno es que ahora, más que nunca, lo “geo” está de moda. Los datos geoespaciales, se capturan por multitud de sensores, hay información geográfica […]

Read more