Este espacio está concebido como un mecanismo de comunicación con l@s estudiantes de las asignaturas que imparto, de modo que podáis estar al día de las últimas novedades en el desarrollo de la docencia, y comentar cualquier cuestión que se suscite en torno a este tema. Para este propósito, utilizaremos el blog como un recurso complementario de la Plataforma para la docencia virtual de la Universidad de Jaén.
También lo utilizaré para tratar de presentaros contenidos multimedia que puedan contribuir a ilustrar los contenidos de las asignaturas. Espero que os resulten interesantes, y que visitéis este espacio con regularidad. Un saludo.
Uno de los problemas de la generalización de Internet es la posibilidad de que, entre la ingente cantidad de información que aglutina, surjan situaciones en las que no se respete los derechos de los creadores de cualquier tipo de contenido. Los sistemas tradicionales de protección de los derechos de autor se caracterizan por su rigidez, y porque limitan muchos de los rasgos que caracterizan hoy en día el desarrollo del conocimiento, en especial la capacidad de que varios individuos colaboren en el mismo.
El origen de Creative Commons está en los movimientos de software abierto y libre, y pretende fomentar la cooperación y el desarrollo en equipo, pero dentro de la libertad y la voluntad propia de cada autor. Se trata, en definitiva, de ofrecer a los creadores posibilidades para proteger la autoría de sus trabajos, al tiempo que pueden permitirse ciertos usos de los mismos. Para este propósito, Creative Commons ha desarrollado una aplicación Web que ayuda a la gente a brindar sus creaciones al dominio público o a reservarse los derechos de autor, dejándolos libres para ciertas aplicaciones o bajo ciertas condiciones de uso.
Uno de los aspectos más reseñables de esta licencia es la obligación de distribuir los trabajos derivados bajo las mismas condiciones de licencia de los contenidos en los que se basó su desarrollo. Creative Commons da seguridad jurídica a un uso común de recursos y garantiza el respeto, al menos da las herramientas para ello, de los derechos que cada autor quiera reservar de su obra. Asimismo fomenta la colaboración en la creación de conocimiento y en la difusión de la cultura.
Por lo que se refiere a la forma que a título personal consideraría idónea para licenciar los contenidos que pueda crear, incluiría tres de las cuatro condiciones establecidas para las licencias Creative Commons en España. El reconocimiento es importante, porque en nuestro ámbito profesional a menudo compensa el esfuerzo de crear de una manera más plena que una siempre escasa retribución económica. El carácter no comercial también me parece interesante, porque no creo que pueda enriquecerme con los contenidos que desarrollo, y soy partidario de una forma de difusión de la cultura menos centrada en los aspectos pecuniarios que la predominante. Además así se consigue que ningún otro pueda lucrarse con el resultado del propio esfuerzo. Por último, el compartir igual me parece interesante, en la medida en que consagra una cultura del esfuerzo cooperativo para el desarrollo colectivo del conocimiento.
Por este mismo motivo, no considero adecuado incluir la condición sin obra derivada, porque me parece que sería incoherente con la anterior.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender la cotización del grupo Prisa al considerar que concurren circunstancias que pueden perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre sus acciones. Leer
Uno más uno puede ser más que dos. Tras su fusión con Clickair, Vueling ha conseguido más que triplicar su beneficio neto en 2009, hasta los 27,7 millones de euros, frente a la ganancia de 8,5 millones del ejercicio anterior. Leer
El fabricante alemán de componentes y de neumáticos para automóviles Continental registró unas pérdidas netas de 1.649 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento de sus ‘números rojos’ del 46,8%. Leer
La constructora de Rafael del Pino registró unas pérdidas netas de 92,4 millones de euros en el conjunto de 2009, que suponen reducir un 88,6% las del ejercicio previo. Su resultado neto fue de 246 millones de euros, una vez descontado el impacto de las desinversiones realizadas a lo largo del 2009, principalmente de Gatwick y aparcamientos. Sus títulos suman cerca del 1% en la apertura. Leer
La empresa, que se enfrenta a una investigación criminal, engañó al público y descartó que defectos electrónicos hayan contribuido a problemas de aceleración en ciertos modelos, mientras la respuesta del Gobierno fue “gravemente deficiente”, según un subcomité del Congreso de EEUU. Leer
La producción de vehículos en las fábricas instaladas en España se elevó a 200.983 unidades durante el pasado mes de enero, lo que supone un fuerte aumento del 63% respecto al mismo mes de 2009, informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Leer
La cadena hotelera, dentro de sus planes de desinversiones para reforzar el balance del grupo, ha acordado la venta de tres hoteles que operaba en México “bajo franquicia de la marca Hilton”. El importe de la operación asciende a 57 millones de dólares, unos 42 millones de euros. Leer
El Grupo Globalia obtuvo un beneficio de 32 millones de euros en el ejercicio 2009 (cierre a 31 de octubre), lo que supone duplicar el resultado del año anterior, que fue de 16 millones de euros, anunció hoy el presidente de la sociedad, Juan José Hidalgo. Leer
Una de las cuestiones que vamos a abordar durante el desarrollo del primero de los temas de la asignatura es la evolución histórica de la administración de la función de producción de la empresa. Para consolidar algunas de las ideas que veremos en clase, os incluyo a continuación un vídeo relacionado con la cuestión. Espero que lo encontréis interesante. Describe de una forma simpática que la administración es algo natural e intuitivo, su importancia, y como ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.
Con el comienzo del segundo cuatrimestre encontraréis activada la docencia virtual de las asignaturas que imparto. Podéis matricularos a través de los siguientes enlaces: