El doctor Cliff Arnalls, profesor de la Universidad de Cardiff, ha diseñado un modelo para explicar su descubrimiento:
http://www.ideal.es/jaen/rc/20110124/gente/peor-para-estado-animo-201101240858.html
El doctor Cliff Arnalls, profesor de la Universidad de Cardiff, ha diseñado un modelo para explicar su descubrimiento:
http://www.ideal.es/jaen/rc/20110124/gente/peor-para-estado-animo-201101240858.html
Puedes descargarlo desde la página web:
Revistas que con frecuencia incluyen trabajos econométricos teóricos o aplicados:
Paseo de la fama de la Universidad de Illinois (EEUU):
http://eurosybalones.blogspot.com/2008/09/por-qu-unos-pases-ganan-ms-medallas-que.html
Los profesores Andrew Bernard y Meghan Busse, de la Escuela de Negocios Tuck de la Universidad de Dartmouth y de la Universidad de California-Berkeley, respectivamente, desarrollaron un modelo para explicar el total de medallas de un país en los juegos olímpicos de verano (*). El profesor Bernard aplicó dicho modelo para tratar de predecir el número de medallas ganadas por los principales países competidores en las olimpiadas de 2008.
Básicamente el modelo explica el comportamiento deportivo de un país (medido por su participación en el total de medallas otorgadas) como resultado de los siguientes factores:
El profesor Bernard aplicó su modelo para predecir la repartición de medallas en las olimpiadas de 2008. La siguiente tabla muestra el número de medallas pronosticadas y el número de medallas obtenidas realmente.
Como se aprecia, en el caso de Estados Unidos, Australia, Italia, Corea del Sur, España y Cuba el modelo predijo razonablemente bien el número de medallas. Los resultados obtenidos se alejaron bastante para China, Grecia, Rusia y Japón. Posiblemente los autores van a tener que ajustar su modelo para aumentar el coeficiente de la variable “país sede” (como se recuerda, Grecia fue sede de las olimpiadas del 2004 y China del 2008). Dada la hostilidad histórica entre Japón y China, no es de descartar que el primer país hubiera sufrido en mayor proporción el efecto “país visitante”.
(*) Bernard, A. y Busse, M. (2004) Who wins the olympics games: economic ressources and medal totals. The Review of Economics and Statistics, 85(1), 413-417.