Ventana de Calidad
Universidad de Jaén
-
La UJA obtiene el primer premio en uno de los pósteres presentados en las V Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria
(0)La Universidad de Jaén ha participado con éxito en las V Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria que se celebraron en Cádiz durante los días 1 y 2 de diciembre, habiendo obtenido el primer premio por el póster “Integración de procesos de las Universidad de Jaén: mapa de procesos clave del sistema de gestión de calidad de los servicios y unidades administrativas. Metodología para la integración”.
Estas Jornadas de Excelencia, organizadas por la Universidad de Cádiz, cuentan con la colaboración del Club de Excelencia en Gestión, el Foro de Universidades del Club de Excelencia en Gestión, la Universidad de Murcia y la Universidad de Burgos, y están dirigidas a las gerencias, a los vicerrectorados competentes en materia de calidad y a las unidades técnicas de Calidad de las universidades españolas. Leer más de éste artículo »
-
La Universidad de Jaén reafirma su compromiso por la calidad
(0)Foto de familia de responsables institucionales, de centros y de unidades y servicios.
La Universidad de Jaén ha celebrado este viernes una Jornada sobre Calidad, organizada por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación, en el transcurso de la cual se han entregado los certificados AUDIT a los centros de la UJA y la Certificación ISO 9001:2008 a los responsables del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades Administrativas, otorgados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), respectivamente.
El Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, ha hecho entrega a los responsables de las Facultades y Escuelas de la UJA de los certificados AUDIT de los Sistemas de Garantía de Calidad, que concede la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y que según el propio Rector “les va a permitir el desarrollo de sus actividades docentes dentro de una política de autonomía y responsabilidad”. Leer más de éste artículo »
-
Ser socialmente responsable es una actitud
(0)“Ser socialmente responsable es una actitud” es el lema del nuevo concurso Responshabilizate organizado por el Observatorio de Economía Solidaria en el que colabora la Universidad de Jaén. El objetivo de este concurso es buscar y darle la mayor difusión y visibilidad posible a las ideas creativas de Responsabilidad Social orientadas a las empresas.
Este concepto de entender la responsabilidad social como una actitud coincide completamente con las ideas que desde la Universidad de Jaén se plantean respecto a estos temas. La responsabilidad social debe ser un elemento fundamental de la formación integral de nuestros estudiantes y una preocupación continua de todo el personal que presta sus servicios en la universidad, en cualquiera de sus facetas.
El concurso es también innovador en cuanto a su formato, se trata de un concurso que se desarrolla en el escenario de una red social Facebook, ampliando la posibilidad de participación a cualquier persona del mundo. Las ideas serán evaluadas por un jurado recibiendo diferentes premios aquellas consideradas como de mayor interés y viabilidad, de forma adicional, la idea mejor valorada desde las remitidas por miembros de la Universidad de Jaén recibirá un regalo adicional.
El plazo de presentación de ideas se extiende del 12 al 30 de abril y las bases del concurso se encuentran en la página web http://www.sersocialmenteresponsableesunaactitud.org.
Todas estas ideas aportadas serán recogidas en un libro electrónico colaborativo que será distribuido de forma gratuita para dar la mayor difusión posible a las ideas sobre responsabilidad social aportadas por todos los participantes.
Para más información: http://www.facebook.com/responshabilizate
-
ANECA verifica el diseño de los sistemas de garantía de calidad de cinco centros de la Universidad de Jaén
(0)ANECA ha verificado positivamente los diseños de los sistemas de garantía de calidad de la Escuela Politécnica Superior de Linares, Facultad de Ciencias Experimentales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y Escuela Universitaria de Trabajo Social. Con esta verificación, todos los centros de la Universidad de Jaén disponen de sistemas de garantía de calidad cumpliendo uno de los objetivos estratégicos planteados en el Plan Estratégico de la Universidad de Jaén 2003-2010, en su versión actualizada del 2008.
-
Zulima Fernández, nueva Directora de ANECA
(0)La Profª Zulima Fernández es doctora en Ciencias Económicas y Empresarias por la Universidad de Oviedo y fue Vicerrectora de Ordenación Académica y Convergencia Europea de la Universidad Carlos III de Madrid.
Sus líneas fundamentales de investigación son la Dirección Estratégica, la Internacionalización y la Empresa Familiar, habiendo sido autora de un elevado número de publicaciones nacionales e internacionales. Desde marzo era miembro de la Comisión Asesora para la Promoción de la Formación e Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades, haciendo participado en diversos procesos de evaluación de las agencias de calidad.
Sustituye en la dirección de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) a Dª Gemma Rauret que lo ha ocupado desde junio de 2006. -
Publicadas en BOJA las Cartas de Servicio de la UJA
(0)El pasado miércoles 14 de Octubre se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la resolución de 29 de Septiembre de la Universidad de Jaén por la que se aprueban las Cartas de Servicio de las unidades y servicios siguientes: Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante, Servicio de Asuntos Económicos, Servicio de Archivo General, Servicio de Biblioteca (Biblioteca de la Universidad de Jaén), Servicio de Control Interno, Servicio de Contabilidad y Presupuesto, Servicio de Contratación y Patrimonio, Servicio de Deportes, Servicio de Gestión Académica, Servicio de Información y Asuntos Generales, Servicio de Gestión de la Investigación, Servicio de Informática, Servicio de Planificación y Evaluación, Servicio de Personal y organización Docente, Servicio de Publicaciones, Unidad Técnica (Servicio de Obras, Mantenimiento y Vigilancia de las Instalaciones), Centro de Instrumentación Científico-Técnica, Unidad de Actividades Culturales, Unidad de Apoyo a Órganos de Gobierno, Unidad de Conserjerías, Unidad de Negociados de Apoyo a Departamentos, Institutos, y Centros de Investigación, Unidad de Técnicos de Laboratorio de Departamentos, Centros e Institutos de Investigación
Entrando en vigor el al día siguiente de su publicación.
Para ver la publicación online del BOJA nº201 del 14 de Octubre, haga click aquí
-
Jacinto Fernández en la revista VISION del Club de Excelencia en Gestión
(0)En el seno del Foro de Universidades del Club Excelencia en Gestión ha comenzado a funcionar este año el Grupo de Trabajo denominado “Interrelaciones EFQM-AUDIT. Este Grupo está compuesto por miembros de 13 Universidades (Almería, Córdoba. ESlC-Centro Universitario Adscrito, Francisco de Vitoria, Granada, Islas Baleares, Jaén. Murcia, País Vasco, Salamanca. Santiago de Compostela. Sevilla y UNED). Asimismo, están participando como observadoras la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Agencia andaluza (AGAE) y la Agencia gallega (ACSUG).
En la actualidad, la mayoría de los centros de todas las Universidades están tomando como base para su gestión de la calidad interna programas desarrollados por ANECA. Así pues, los centros, en la adaptación de sus títulos o elaboración de planes de estudios nuevos, tienen en cuenta el marco propuesto por el Real Decreto 1393/2007 y el programa VERIFICA; en el diseño e implantación de sistemas de garantía interna de calidad toman como base el programa AUDIT (desarrollado por ANECA, la Agencia catalana AGU y la Agencia gallega ACSUG); y, a su vez, los centros están aplicando la evaluación de la actividad docente del profesorado conforme al programa DOCENTIA. Leer más de éste artículo »
-
Publicación Anuario Estadístico (Nota de Prensa)
(0)Rendir cuentas a la sociedad a través de la web institucional y facilitar datos que normalmente requieren un trámite burocrático más lento. Este es el doble objetivo que persigue el Anuario Estadístico de la Universidad de Jaén que el Vicerrectorado de Planificación Estratégica y Gestión de la Calidad, a través del Servicio de Planificación y Evaluación ha publicado recientemente en su página web. Se trata de una publicación on-line que muestra información estadística detallada de la estructura, personal y actividades realizadas en los ámbitos de docencia, investigación y extensión universitaria de esta Institución.
Leer más de éste artículo » -
Reunión con los tutores de calidad de los centros de la Universidad de Jaén
(0)El pasado 18 de septiembre ha tenido lugar un encuentro entre el Vicerrectorado de Planificación Estratégica y Gestión de la Calidad y los tutores de calidad de los diferentes centros de la Universidad de Jaén. Esta reunión se enmarca en una serie de encuentros cuyo objetivo fundamental es la coordinación de las diferentes actividades de gestión de la calidad planteadas desde los diferentes centros a través del intercambio de las buenas prácticas y el análisis de la situación actual.
En la reunión se abordó la estrategia a seguir para la implementación de los sistemas de garantía de calidad tanto a nivel de títulos (Programa Verifica) como de centros (Programa AUDIT) así como la puesta a punto de los procedimientos de seguimiento anual de los nuevos grados implantados en el presente curso en la Universidad de Jaén.
-
Acto de entrega de los certificados AUDIT de ANECA a los Sistemas de Garantía Interna de la Calidad de la Escuela Politécnica Superior de Jaén y de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
(0)Los criterios y directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la propia legislación española establecen que las universidades deben informar a la sociedad de sus actividades, de los compromisos de calidad que han asumido y de su grado de cumplimiento. Para ello desde la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Agéncia per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU) y la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) plantearon el programa AUDIT, para fomentar el diseño y la implementación de Sistemas de Garantía Interno de la Calidad (SGIC) en las universidades españolas, de acuerdo con una serie de directrices y criterios de calidad internacionalmente reconocidos y alineados con el EEES.