bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
cuando el plagio no es siempre fácil de identificar, desde neoscientia
(0)Todo lo que necesitas saber para evitar el plagio en tu tesis
¿Qué es copiar? ¿Se considera copiar usar ideas ya instauradas a lo largo de los años por la comunidad científica? ¿Si obtienes tus ideas a partir de una fuente secundaria que parafrasea a una primera estarías plagiando a ambos autores? ¿Cómo pones límite entre lo que es propio de un autor y lo que es conocimiento común? {seguir leyendo}
El plagio no siempre es fácil de identificar, quizás por ello sea tan aceptado en la sociedad. Las grandes dosis de información que recibimos cada día impiden que por tiempo material podamos acudir a la totalidad de fuentes originales para consultar la veracidad de un contenido. De otra forma, las exigencias constantes de los profesores a los alumnos en cuanto a tiempo y forma de sus trabajos e incluso la pasividad de los docentes a leer con atención los documentos de sus alumnos contribuyen a la realización de acciones contra los derechos de autor mediante su conformidad indirecta. Lo cierto es que realizar esta acción, aunque beneficiosa a corto plazo, puede concurrir en problemas legales a largo plazo que incluso te inhabiliten como investigador puesto que legalmente tu eres el único responsable de tus textos ….