bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
competencias básicas de información en la universidad del siglo 21
(0)Fuente: UniversoAbierto
Un muy interesante artículo que afronta la realidad cambiante de un nuevo ecosistema, con temas, entre otros, como la cultura de información en la universidad, las nuevas posibilidades de comunicación, el aprendizaje basado en competencias, el futuro de las bibliotecas académicas, y que pasa por la transformación de los espacios, nuevas tareas de formación y asesoramiento etc. etc…. en ello estamos.
ALFIN, bibliotecas universitarias, competencias
-
aneca presenta: “guía para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados del aprendizaje”
(0)Un documento que pretende orientar a los responsables del diseño de títulos, profesores, estudiantes, evaluadores y agencias en el proceso completo de diseño, implementación y revisión de planes de estudio.
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (
aneca, competencias, evaluación, guías557,05 kB )
-
la marca CI2
(0)
ALFIN, ci2, competencias, formaciónEl título está tomado de la presentación CI2 en la universidad, que ya en el año 2011 se nos hacía desde la Comisión mixta intersectorial CRUE-TIC (Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias). La marca CI2 es el acrónimo de competencias informáticas e informacionales y surge en la , como una propuesta de trabajo que tiene como objetivo la incorporación de estas competencias transversales en las universidades españolas, pero sobre todo como la evolución necesaria para adaptar las competencias informacionales al ámbito digital. [+info: www.ci2.es ]
-
competencias informáticas e informacionales
(0)CI2 surge en la Comisión mixta intersectorial CRUE-TIC (Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias), como una propuesta de trabajo conjunta que tiene como objetivo la incorporación de estas competencias transversales en las universidades españolas, pero sobre todo como la evolución necesaria para adaptar las competencias informacionales al ámbito digital.
ALFIN, también está aquí. El saber cómo, cuándo y por qué es lo mismo que decir: eres competente, has adquirido habilidades, destrezas… y sabes cómo funciona esto, para qué sirve y de qué manera lo puedes usar.
ALFIN, ci2, competencias, formación -
alfin : suma créditos con la BUJA
(0)Por primera vez desde que se aprobó el Programa de Alfabetización Informacional de la Buja se cierra el itinerario de alumnos.
ALFIN es una palabra que ya forma parte de nuestro vocabulario y si nos piden una definición de “libro” tenemos claro su concepto:
saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética Y no es un invento nuevo, su presencia en internet lo demuestra. En España, las bibliotecas universitarias lo incorporaron creando un grupo de trabajo en el seno de REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias).
- Desde el Ministerio: http://www.alfared.org
- Desde Docupedia: http://www.docupedia.es/articulo/alfin-alfabetizaci%C3%B3n-informacional
- Desde ThinkEPI: J.A. Gómez-Hernández, Alfabetización y autocrítica del comportamiento informacional mediante el humor gráfico de El Roto y Mauro Entrialgo
Os dejamos dos “prezis” para Alfin en la Buja:
ALFIN, competencias, formación¿qué es alfin?
alfin. itinerario1. alumnos
-
nuevo curso…con alfin
(0)Hace unos meses escribíamos en este blog: “Alfabetización informacional (ALFIN) es saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética.
Leemos esto en la cabecera del espacio dedicado a ALFIN en nuestra web. Programa, itinerarios, cursos, contenidos y tutoriales…todo a vuestra disposición“
Como novedad 2mil11:
Todos los tutoriales a vuestra disposición en dos plataformas de publicación de acceso libre, issuu y slideshare.
Para poder descargar lo que os interese, sólo es necesario registrar una cuenta.
CI2 es el acrónimo de competencias informáticas e informacionales y surge en la Comisión mixta intersectorial CRUE-TIC (Comisión Sectorial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias), como una propuesta de trabajo conjunta que tiene como objetivo la incorporación de estas competencias transversales en las universidades españolas, pero sobre todo como la evolución necesaria para adaptar las competencias informacionales al ámbito digital. ALFIN, competencias, formación
-
alfin buja
(0)Alfabetización informacional (ALFIN) es saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética.
Leemos esto en la cabecera del espacio dedicado a ALFIN en nuestra web. Programa, itinerarios, cursos, contenidos y tutoriales…todo a vuestra disposición.
ALFIN, competencias, formación -
competencias informáticas e informacionales en un mundo digital
(0)Las competencias informáticas e informacionales son conceptos que tienen sentido en la sociedad de la información. Competencias informáticas o informacionales o alfabetización informacional son expresiones que se refiere a las habilidades que cada vez son más necesarias para la actividad docente e investigadora. Estas aluden a aspectos como
• el reconocimiento de los recursos de información disponibles
• cómo encontrar la información relevante y de calidad
• evaluar los resultados obtenidos
• cómo trabajar con los resultados y explotarlos
• ética y responsabilidad en el uso de la información
• cómo comunicar y compartir los resultados
• cómo gestionar lo que se ha encontrado(basado en la definición de CILIP, Chartered Institute of Library and Information Professionals de octubre de 2004 sobre Alfabetización Informacional).
La finalidad es enseñar a adquirir esas habilidades para manejar la información de forma eficiente según nuestras necesidades. Rebiun, la red de bibliotecas universitarias españolas, mantiene un observatorio sobre alfabetización informacional destinado a reflejar el papel que la biblioteca tienen en este proceso. Los cursos de formación de usuarios que se imparten en las bibliotecas te ayudarán a sacar mayor partido de nuestros recursos y a poder interpretar mejor los resultados que obtengas.
(vídeo realizado por el grupo de trabajo de la comisión mixta CRUE-TIC/REBIUN, compuesto por personal bibliotecario e informático de diversas universidades españolas como la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Sevilla, Universitat de València y Universitat Pompeu Fabra).[post: canal Biblos]
ALFIN, ci2, competencias, rebiun -
formación de usuarios en la buja
(0)Han comenzado los cursos de formación de usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Jaén.
Destinatarios: grupos de alumnos o profesores, que estén interesados en que sus alumnos conozcan los servicios de la biblioteca.
Contenidos:• El servicio de préstamo, normativa
• Uso de portátiles en préstamo
• Reserva de libros
• La colección bibliográfica de la biblioteca (por áreas temáticas)
• La colección en formato electrónico de la Biblioteca (por áreas temáticas)
• Los espacios de la biblioteca (áreas de estudio, multimedia, de proyección, de convivencia)
• Cómo encontrar información en la BibliotecaSi eres alumno y quieres participar en uno de estos cursos envía un correo a infobib@ujaen.es, donde nos digas tu nombre y apellidos y la titulación en la que estás matriculado, si vienes solo o con un grupo de compañeros.
ALFIN, buja informa, competencias, formación
Si eres profesor y quieres participar en uno de estos cursos envía un correo a infobib@ujaen.es, y nos dices de qué curso son tus alumnos y los objetivos que pretendes conseguir con ello.
Si eres investigador o profesor y necesitas un curso a medida, envía un correo a infobib@ujaen.es y nosotros prepararemos una sesión formativa de acuerdo a tus intereses. -
alfabetización informacional
(0)La Biblioteca tiene un compromiso con el nuevo modelo educativo propuesto en el EEES, especialment
e con el protagonismo que adquiere el alumno en relación a su aprendizaje. Nuestra misión es dar soporte a las necesidades de investigación, docentes y de aprendizaje de la comunidad universitaria, facilitando el acceso y difusión de recursos de información y colaborando en los procesos de creación del conocimiento.
Con este objetivo estamos realizando periódicamente sesiones de formación en todas las áreas de conocimiento con el fin de que conozcáis todos los servicios y recursos de que disponemos para aprender a buscar información especializada por vosotros mismos y utilizar de forma autónoma todos los medios que la Universidad pone a vuestro alcance y así completar vuestra formación presencial.
Podéis solicitar estas sesiones a través de vuestros profesores o bien por vosotros mismos.
PROXIMAS SESIONES PROGRAMADAS :
ALFIN, competencias, espacio europeo, formación
-Trabajo social : Curso 2º . Día 28 de Abril 18.30 a 19.30 Horas AULA B-225
Día 29 de Abril 10.30 a 12.30 y 15.30 a 16.30h)