Cabecera

Biblioteca de la Universidad de Jaén

RSS feed

Categorías

Archivos

síguenos

 

COMPROMISO DE LA CRUE PARA IMPLANTAR LA OPEN SCIENCE. 20/02/2019

MANIFIESTOS DE LA CRUE POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Plan de divulgación científica y de la innovación 2020-2021

orcid

todo lo que necesitas saber sobre ORCID
un clic en el logo

bujatuit

calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
« Sep    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
  • Fecyt publica un ranking de revistas científicas españolas con sello de calidad

    (0)
    Enviado el septiembre 6th, 2019BibliotecaProducción Científica

    clic para ver la noticia

     

    Ranking de revistas científicas españolas con sello de calidad FECYT

    Tipo de publicación: Indicadores I+D+i
    Temática: revistas científicas Fecha de edición: 2019

    Clasificación ordenada de todas las revistas con sello de calidad FECYT a fecha 5 de septiembre de 2019. Los datos que se recogen en este documento son provisionales y están sujetos a revisión por parte de las revistas que figuran en el listado.

    Descargar

    Como contrapunto, la valoración de Rafael Repiso: Fecyt hace público un pernicioso ránking de 419 revistas españolas

    ,
  • sello de calidad fecyt : listado provisional de revistas

    (0)
    Enviado el mayo 27th, 2019BibliotecaProducción Científica

    Resolución provisional de la VI Convocatoria de Evaluación de Revistas FECYT, emitida por la Comisión de evaluación conforme a las Bases de la Convocatoria y publicada con fecha 14 de mayo de 2019.

    En el listado figuran solamente las revistas que han superado el proceso de evaluación de la calidad editorial y científica. Contra esta resolución provisional cabe realizar alegaciones en el plazo de diez días naturales a contar desde la fecha de su publicación.

    Listado Resolución Provisional

    , ,
  • Convenio UEUE – ANECA – FECYT

    (0)
    Enviado el junio 20th, 2018BibliotecaGeneral

    , , ,
  • portal FECYT de recursos científicos

    (0)
    Enviado el junio 30th, 2015BibliotecaProducción Científica

    El 27 de junio se inauguró el portal de Recursos Científicos, con información relativa a las dos licencias nacionales (WoS y Scopus) así como la información relativa a los recursos científicos disponibles para la comunidad investigadora a través de FECYT.

    recursosfecyt

    El nuevo portal de recursos científicos ofrece información sobre la formación que se realiza tanto presencial como online, calendario y el material de formación disponible para los usuarios. Además de un módulo de índices de impacto donde podrá encontrar una herramienta para extraer y analizar estos índices de impacto, así como toda la información relativa a las licencias nacionales vigentes, instituciones adheridas, productos contratados y un apartado de noticias donde podrá conocer todas las novedades y actualizaciones que se vayan realizando en la plataforma.

    ,
  • FECYT presenta el informe preliminar para la conservación y reutilización de los datos científicos en España

    (1)
    Enviado el febrero 5th, 2013BibliotecaDerechos y acceso abierto
    clic par abrir el pdf

    “La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha elaborado el “Informe preliminar para la conservación y reutilización de los datos científicos en España”, un documento que refleja los aspectos relevantes que intervienen en la gestión de los datos de investigación en los repositorios científicos, desde su definición, tipología, actores implicados, ejemplos de buenas prácticas para su gestión, además del panorama general de la situación en España.

    • El informe presenta diferentes medidas adoptadas por algunas instituciones tanto nacionales como internacionales en la gestión de los datos científicos de investigación en abierto.
    • El documento propone unas bases para la correcta gestión de los datos de investigación.
    Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad. Cultura Científica. Noticias
    , , ,
  • indicadores del sistema español de ciencia y tecnología 2012

    (0)
    Enviado el junio 13th, 2012BibliotecaProducción Científica

    El principal objetivo del Observatorio Español de I+D+I (ICONO) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), perteneciente a la Secretaría de Estado de I+D+I del Ministerio de Economía y Competitividad, es elaborar información clave sobre el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación para facilitar la toma de decisiones a los agentes implicados en la planificación,
    gestión y control de las políticas de I+D+I.

    Pues bien, desde hoy disponible en ICONO la  publicación Indicadores del Sistema Español de Ciencia y Tecnología 2012.

    Estos informes, que se publican anualmente, contextualizan el mapa I+D+I de nuestro país, también a nivel de actividades realizadas por las Comunidades Autónomas, la posición en Europa, en América Latina y en los países de la OCDE.

    Al resto de informes se puede acceder desde aquí.

    , , ,
  • fecyt reconoce la excelencia de 31 revistas científicas españolas

    (0)
    Enviado el marzo 15th, 2012BibliotecaProducción Científica

    Ayer, 14 de marzo,  se publicó la resolución de la III Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica : 31 de las 225 revistas científicas presentadas han conseguido un sello de calidad que las acredita, durante un periodo de tres años, como excelentes. En total, son ya 110 las publicaciones que han obtenido esta certificación desde que se celebró la primera Convocatoria en el año 2007, de las que muchas se han posicionado y forman parte ya de las bases de datos de publicaciones referentes en el mundo. En total, de diciembre de 2010 a enero-febrero de 2012 Scopus y Wok han incrementado el número de revistas acreditadas por FECYT un 30%, entre las dos.  Del mismo modo y según datos disponibles de 2010, 33 revistas españolas fueron incluidas en el Journal Citation Reports (JCR). En estos momentos hay un total de 121 revistas españolas y 22 de ellas están certificadas por FECYT.

    De las 31 revistas acreditadas en la III Convocatoria, el 45% pertenecen al área de Ciencias Sociales y las universidades obtienen el mayor número de publicaciones excelentes con un 35% del total.
    , ,
  • icono: observatorio español de la innovación y el conocimiento, de la fecyt

    (0)
    Enviado el junio 8th, 2011BibliotecaProducción Científica

    ¿qué es ICONO?

    Un sistema de referencia en la generación de métricas e información para el seguimiento, análisis y prospectiva permanente y sistemática de las actuaciones de I+D+i. Un observatorio de seguimiento, comunicación, difusión y sensibilización sobre tendencias y retos de la actividad innovadora en el contexto de los planes estratégicos nacionales y europeos y puerta de acceso a la información del sistema español de I+D+i.

    publicaciones de ICONO

    entre otras:

    El menú de su web:

    <¿Qué es icono?>< Indicadores ><Innovación e2i><  SISE I+D+i>< Publicaciones Fecyt>< Enlaces>

    post [usalbiomedica]

    , , , ,
  • II edición de evaluación de revistas científicas 2009-2010

    (0)
    Enviado el febrero 24th, 2011BibliotecaProducción Científica

    La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) publica la resolución provisional de la segunda convocatoria de evaluación voluntaria de la calidad para las revistas científicas españolas (bases de la convocatoria).

    Esta actividad se enmarca dentro del Plan Estratégico de FECYT como prioritaria y tiene el fin de favorecer la visibilidad y posicionamiento de la producción científica y de la innovación española con alcance internacional. Además, se ha llevado a cabo de forma coordinada con el proyecto I3C, “Índice Iberoamericano de Investigación y Conocimiento”, que establece una actuación del MICINN para el apoyo a las revistas científicas mediante una encomienda de gestión al CSIC y se concreta en el desarrollo, gestión y operación de una infraestructura, concebida como un sistema de información abierto de contenidos científicos en todas las áreas del conocimiento, accesible a través de una única plataforma de acceso, que disponga de herramientas referenciales para la recuperación de información bibliográfica, orientado a la generación en contextos globales de indicadores utilizables en procesos de evaluación científica y análisis bibliométricos y de difusión de esa producción, y que incorpore herramientas de gestión editorial para asegurar y propiciar la calidad de las publicaciones.
    listado provisional de revistas científicas aprobadas

    Resultados de la primera convocatoria:

    Acta con la Lista de revistas aprobadas >> TABLA 1 >>TABLA 2

    , , ,
  • cursos online FECYT

    (0)
    Enviado el enero 18th, 2011BibliotecaProducción Científica

    nuevo ciclo de cursos online de carácter general y específico de la base de datos Web of Knowledge, con plazas disponibles:

    • personalización WoS (19-enero)
    • personalización WoS (31- enero)
    • evaluación impacto científico (2-febrero)
    • WURS – estadísticas de uso (28 enero)
    • selección de publicaciones (9-febrero)
    • vigilancia tecnológica (11-febrero)
    • endnote web (16 febrero)

    Así mismo les rogamos que dado el límite de asistentes es de 60, si por cualquier motivo no va a poder asistir al seminario, lo indique con antelación ya se están recibiendo muchas solicitudes y existen para los cursos ya cerrados una gran lista de espera, por lo que podríamos dar entrada a otras personas. Para cancelar su inscripción a un curso determinado, debe de seguir los pasos que se le envían en el mail de inscripción al curso.

    Les recordamos que para registrarse deben acceder a este URL http://fecyt.webex.com donde se encuentra la información sobre el calendario de los cursos disponibles y pinchar en la pestaña de “Próxima” para ver el listado de cursos y su disponibilidad.

    Cristina González Copeiro del Villar
    Directora del Departamento de Gestión de la Información Científica
    Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
    , ,