bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
webinario online sobre el nuevo JCR 2021
(0)21 d
e julio de 11 a 12:30
Inscripción con el correo institucional+información: JCR 2021: nuevo contenido, nuevas métricas, nuevo interfaz
formación online, jcr -
JCR 2021: nuevo contenido, nuevas métricas, nuevo interfaz
(0)Fuente: noticias Fecyt ¡! Última hora, correo FECYT 1/07: Disponibles los datos JCR 2020
El lanzamiento de JCR 2020, está previsto para hoy 30 de junio de 2021, y trae importantes novedades:
Se ha ampliado la cobertura de revistas del JCR incluyendo dentro de esta herramienta a las revistas de ARTS & HUMANITIES. A estas revistas no se les va a calcular el JIF sino que se incorporará la nueva métrica: el JCI (Journal Citation Indicator) que será calculada a todas las revistas incluidas en JCR, de forma que se tenga una métrica generalizada a todas ellas. IMPORTANTE: las nuevas revistas incluidas en el JCR no tendrán factor de impacto (JIF) solo tendrán las nuevas métricas incluidas en esta versión. (Sobre el JCI ver post en Universo Abierto, el blog de nuestros compañeros de la USAL)
Además, se ha aprovechado y renovado la interfaz de uso. Esta nueva interfaz supone mejores gráficos, simplificación de búsquedas o una mayor profundización en los datos a través de un diseño actualizado que permite la exploración y visualización de datos de manera sencilla e intuitiva.
La presentación de las revistas también se ha mejorado a través de la de duplicación de los títulos de revistas, y los títulos individuales se muestran como una sola entidad.
En cuanto a los gráficos interactivos, permiten una vista más completa y dinámica de los datos, llegando incluso a desglosar elementos y citas de una revista, que puede ser o no de acceso abierto:
Para finalizar, destacar que en la nueva versión de JCR 2021, también se introducirá artículos de acceso anticipado.
+información sobre Journal Citation Reports, pulse AQUÍ
-
JCR 2018, publicado hoy
(0)Clarivate Analytics acaba de publicar los Journal Citation Reports (JCR) correspondientes a 2018. En esta edición se incluyen indicadores de calidad de 12 540 revistas indexadas en las bases de datos bibliográficas Science Citation Index Expanded (SCIE) y Social Sciences Citation Index (SSCI), ambas incluidas en la Web of Science o WoS, (es decir no considera las revistas del “Emerging Source Citation Index“. De todo el set de indicadores, el más conocido es el el Journal Impact Factor (JIF) [o Impact Factor a secas].
Hace poco (31/mayo) anunciábamos la publicación de los SJR (SCImago Journal Rank) de Scopus, que incluye 24.662 revistas en la eción de 2018: publicados los factores de impacto SJR (SCImago Journal Ranks) de 2018.
-
JCR 2017, hoy se publica
(0)Hoy se han publicado los indicadores del Journal Citation Reports 2018 , basados en los datos del 2017 extraídos de Web of Science (WoS). La útima actualización de los JCR incluyen 11.655 revistas, agrupadas en 234 disciplinas y 80 países.
Todos lo sabemos, JCR es una herramienta que permite buscar las revistas con más impacto, las revistas más citadas, analizar las citas y autocitas, analizar las tendencias del factor impacto, etc. Incluye diferentes indicadores bibliométricos como factor de impacto, Eigenfactor e índice de inmediatez y como novedad 2018 incorpora una nueva página de perfil de revista, que contextualiza el Journal Impact Factor (JIF) (rendimiento en el tiempo, distribución de citación, distribución de las contribuciones a nivel geográfico e institucional…)
Como todos los años, con visita obligada, unas revistas entran y otras salen [clic][+info]
Por cierto: “20 revisas eliminadas de JCR por altos niveles de autocitación y por concentración de citas entre revistas”
Aunque si eres crítico y estás dentro de los que protestan contra el sistema de publicaciones en el mundo de la investigación, puedes releer la dura crítica de Randy Schekman, Premio Nobel de Medicina : Por qué revistas como ‘Nature’, ‘Science’ y ‘Cell’ hacen daño a la ciencia
evaluación, factor de impacto, jcr, revistas científicas -
disponible JCR 2016, en InCites
(0)Desde hoy, tenemos acceso al JCR 2016. Nos toca ahora actualizar curriculum, analizar subidas y bajadas en nuestras áreas de investigación… algunas espectaculares como las que apunta Francisco R. Villatoro en Informática.
factor de impacto, jcr, revistas científicas
Como todos los años, a mirar con lupa. -
JCR y ESI de WoS: se elimina el acceso a las versiones antiguas.
(0)La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) nos comunica que, el próximo lunes 2 de mayo, Thomson va a realizar la integración de la Web of Science con el Journal Citation Report (JCR) y Essential Science Indicator (ESI) a través de InCites.
Por ello, a partir del próximo lunes se accederá a los contenidos del nuevo JCR y ESI a través de la plataforma de la Web of Science realizando un proceso de autentificación (v. área personal en WoS)
Para más información os adjuntamos las noticias publicadas en
cienciaBuja:
acceso a las nuevas versiones de JCR y ESI y la integración de métricas en WoS
InCites: un producto para la evaluación de la producción científica
-
este verano…WoS y Scopus sin excusas
(0)Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricas de citas
y además:
- Funcionalidades Básicas Web Of Science (+ ejercicios)
- Funcionalidades Avanzadas Web Of Science (+ ejercicios)
(+ ejercicios)
(+ ejercicios)
-
vacaciones JCR
(0)Iniciam
os verano con la publicación del Journal Citation Reports 2014 y de todos los análisis derivados de sus métricas, quién cae, quién entra, quién sube, quién baja…
Ya sabeis, dos ediciones distintas, para Ciencias y para Ciencias Sociales, y un sólo factor de impacto verdadero.
Desde cienciaBuja os recomendamos:
- jcr 2014 (incluye el post de Francisco Villatoro)
- revistas españolas en JCR 2014 (análisis de Rafael Repiso de EC3metrics)
- revistas de educación y TIC a propósito del nuevo JCR 2014 (post de Francesc Esteve)
-
septiembre es investigación sin trampas
(0)Hacemos referencia a un post muy interesante, publicado en el blog Francis (th)E mule Science’s News:
Descubierta una red de autocitas entre cuatro revistas brasileñas
La “ingeniería” del factor de impacto es una práctica inmoral que practican muchos editores de revistas.
Cuatro revistas brasileñas han perdido su índice de impacto en el último Journal of Citation Reports JCR 2012 de Thomson-Reuters y han sido puestas en cuarentena. Mauricio Rocha-e-Silva pensó que había descubierto la gallina de los índices de impacto. Desde 2009, junto a otros tres editores de revistas han estado publicando artículos que contienen cientos de citas a artículos de las revistas de los demás, cuyo único objetivo es incrementar su factor de impacto. Los algoritmos de análisis de autocitas de Thomson Reuters fueron engañados hasta el 19 de junio de 2013, el día que alguien descubrió la trampa. Con los nuevos algoritmos de análisis de autocitas se evitará que esto vuelva a ocurrir en el futuro. Por supuesto, Rocha-e-Silva, médico ya jubilado, ya no es editor de su revista, con sede en São Paulo (ha sido despedido por la editorial); sin embargo, los otros tres editores siguen en su puesto. Nos lo cuenta Richard Van Noorden, “Brazilian citation scheme outed. Thomson Reuters suspends journals from its rankings for ‘citation stacking’,” News, Nature 500: 510–511, 29 Aug 2013.
…..
Por supuesto, no se trata de un caso específico de Brasil. En el último JCR 2012 publicado en junio de 2013, se retiró el índice de impacto a 37 nuevas revistas, con un total acumulado de 66 revistas retiradas.
autocita, buenas prácticas, investigación, jcr, trabajos académicos -
nueva consulta del JCR: herramienta de análisis interactivo
(0)Nueva herramienta de uso y consulta de losTodas las entradas datos del Journal Citation Report de forma más ágil y rápida. Esta nueva herramienta le permitirá disponer de:
Un entorno interactivo e integrado en la web del proyecto Web of Knowledge (http://www.accesowok.fecyt.es) para conocer datos importantes del Journal Citation Report de forma flexible y rápida.
- La posibilidad de realizar búsquedas por revista y temática de las versiones de Ciencias y Ciencias Sociales del JCR desde el año 2002 al 2011, así como los datos del factor de impacto y de las diferentes métricas
- La exportación de los datos consultados en formato pdf
De ahora en adelante, esta nueva herramienta estará disponible con los datos de cada año del Journal Citation Report, por lo que los Excel que se mostraban anteriormente ya no estarán disponibles en la web.
Para más información acerca del uso de esta nueva herramienta, puede acceder al manual que hemos puesto a su disposición en el siguiente enlace.
>>manual de uso con vídeos que muestran todas las posibilidades de búsquedas que ofrece la herramienta
fuente: <http://www.accesowok.fecyt.es/factor/>
jcr, wok