bujaBlog
Biblioteca de la Universidad de Jaén
-
guía Turnitin sobre el informe de similitud
(0) Turnitin -
siempre es una cuestión de ética
(0)Nos gusta hablar de originalidad e integridad más que de plagio y de trampas, siguiendo la definición recogida en el manifiesto sobre los Principios fundamentales de la Integridad Académica de la Universidad de San Diego (1997)
“La integridad académica es defender los valores fundamentales del proceso académico: honestidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad. A nuestro juicio, la integridad académica es el compromiso de defender estos cinco valores, incluso en la adversidad. ”Así se refleja en el articulado de la normas internas que regulan la vida académica en la UJA:
- Reglamento de Régimen Académico y de Evaluación (2014) (Art.11 2.d, Buenas prácticas académicas)
- Normativa de Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y otros Trabajos Fin de Título de la Universidad de Jaén (2017) (Art. 10. Originalidad de los trabajos y obras).
Y en la decisión de poner a disposición de sus profesores servicios de prevención de plagio desde el curso 2012-2013 con Ephorus, pasando en el curso 2015-2016 a Turnitin. Son programas automáticos que funcionan buscando por toda la red similitudes y coincidencias con el texto que nosotros hemos presentado, y generando un informe de originalidad. A partir de ahí es el profesor quién evalúa si la cita es correcta, o si hay una mala práctica a la hora de escribir o directamente un plagio.
Toda la información sobre la estructura del entorno de trabajo y configuración está a vuestra disposición desde la página de Turnitin en la web de la Biblioteca, responsable de la gestión y administración de Turnitin. Por supuesto, el compromiso de conseguir la mejora de las publicaciones académicas en términos éticos, garantizando la integridad y facilitando el aprendizaje, se contempla en todos los itinerarios de nuestro programa ALFIN.
[+ información] abiertoBuja>plagio y honestiad académica #plagio
-
por todo lo que hemos aprendido sobre el plagio… gracias, gracias mil ;))
(0)Los conceptos de plagio, autoplagio y antiplagio han entrado en los cafés, en las cocinas y en las copas. Ya sabemos de programas, de porcentajes…bien, una semana intensa con un monográfico sobre el tema.
Una vez dicho esto, recordaros a todos que las Universidades públicas, la UJA por supuesto, están haciendo un esfuerzo por combatir la deshonestidad y las trampas académicas. Nuestra Universidad ha incluido artículos expresamente dedicados a la defensa de la originalidad y las buenas prácticas, en todas sus normativas internas. Desde el curso 2012/13, la Biblioteca pone a disposición del profesorado herramientas antiplagio, siendo una de las primeras universidades de Andalucía, junto con la UGR, en suscribir este tipo de programas, primero Ephorus, para dar paso en 2015/16 a Turnitin, uno de los software de referencia a nivel internacional.
La biblioteca elabora para tí:
- plagio y honestidad académica en la que podéis encontrar las normas de la Uja sobre trabajos académicos y su evaluación.
- Turnitin, con todo lo que necesitas saber de su funcionamiento.
A golpe de clic y en prensa (da igual cuál, aparece en todos los periódicos), ésta de “elPlural“:
[+ información en la etiqueta #plagio del Buja]
derechos de autor, honestidad académica, plagio, trabajos académicos, Turnitin -
turnitin, para prevenir la falta de originalidad …
(0)La Biblioteca pone a disposición del profesorado la herramienta antiplagio TURNITIN. Los estudiantes SÓLO pueden acceder si previamente su profesor les ha facilitado los datos necesarios para darse de alta en una clase.
Si tienes dudas sobre qué es lo que se puede considerar un “trabajo poco original“, consulta la etiqueta #plagio.
Hemos construido unas guías a las que puede acceder desde la web de la BUJA.
plagio, trabajos académicos, Turnitin -
bye bye ephorus… hola TURNITIN
(0)Un paso más para poner en valor la originalidad.
Conscientes del problema que supone el plagio académico, incrementado exponencialmente con el uso de las TIC, la Biblioteca de la Universidad de Jaén suscribió hace 2 cursos Ephorus, un software antiplagio. Éxito rotundo: más de un 54% de profesores con cuenta, cerca de 15.000 trabajos subidos y práctica generalizada en todos los tribunales evaluadores (TFG, TFM, Tesis).
Damos ahora un paso adelante con Turnitin, una solución más completa para evaluar trabajos escritos que mejora el proceso de escritura previniendo el plagio y da la posibilidad al profesor de una comunicación fluida con el alumno, a traves de comentarios. A través de feeback studio, Turnitin integra dos herramientas :- OriginalityCheck realiza un chequeo de coincidiencias con fuentes originales de la amplísima base de datos de comparación que maneja Turnitin, lo que supone una ayuda a los profesores a la hora de revisar el trabajo y detectar citas incorrectas o posibilidades de plagio.
- GradeMark, permite comentarios detallados y marcas de edición proporcionadas por el profesor y que aparecen directamente en el trabajo, facilitando la interacción con el alumno.
Para más información, visita la página Turnitin de la Biblioteca, dónde podrás encontrar desde guías rápidas a pequeños vídeos sobre el uso del sistema.
Os dejamos un enlace a la declaración de San Diego (1997): “Principios fundamentales de la Integridad Académica“, como compromiso en la defensa de los cinco valores que deben regir la vida académica: honestidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad.
plagio, redacción de trabajos, trabajos académicos, Turnitin