arb

 

 

DATOS PERSONALES 

Titulación: 

Dra. Antropología y Bienestar Social

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología

 Diplomada en Trabajo Social 

Área
de conocimiento:

Trabajo Social y Servicios Sociales

Cargo Académico: 

Profesora Titular de Universidad

Dirección:

Campus de Las Lagunillas, Edificio C5,

despacho 119    23071-Jaén

Tfno.: 953 212963   Fax: 953 211881

E-mail:

bagrela@ujaen.es

 

clip_image002 

 

DOCENCIA

Curso 2009 / 2010

Universidad de Jaén:

·      Titulación: TRABAJO SOCIAL

·      Máster Oficial:Máster en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal

Otras Universidades:

·      Máster en Estudios Migratorios,
Desarrollo e Intervención Social. Universidad de Granada

·      Programa Oficial de Posgrado en Trabajo
Social. Módulo de especialización en Migraciones. Universidad
Pública de Navarra.

·     Programa Oficial de Posgrado: Máster en Inmigración e
Interculturalidad. Universidad de Castilla La Mancha

 

 

INVESTIGACIÓN

Grupo de
investigación:
 

SEPISE.Seminario de Estudios para la Intervención Social y Educativa. UGR

Pertenencia a otras
instituciones académicas:

Center for Comparative Immigration Studies

University of California San Diego, EEUU

Investigadora Asociada, desde 2001

 

Observatorio Permanente sobre la Inmigración en la Provincia de Jaén 

Universidad de Jaén

Investigadora oficial, Responsable del área de la
Mujer, desde 2005

 Red española de Política Social (ESPANET) 

European Network for the Analysis of Social Policy-Miembro Afiliado desde 2009

 

Gender, Migration, Intercultural Interaction

Center for Gender Studies. Panteion University of Social and Political Sciences

Researcher Partner, desde 2009

Líneas de
investigación
 

1.      Políticas públicas, género y migraciones

2.      Trabajo social con inmigrantes

3.      Gestión de cuidados: modelos de externalización y desnacionalización
de los cuidados

4.      Educación intercultural en contextos de inmigración

5.       Migraciones transnacionales, políticas y modelos familiares

Proyectos actuales de
investigación

Investigación europea: Gender, Migration and Intercultural Interactions in the
Mediterranean and South East Europe: an interdisciplinary perspective

Entidad financiadora: Comisión Europea en el marco delPrograma FP7-SSH-2007-1

Entidades participantes: Panteion University of Social and Political Sciencies, Centre for Gender Studies Atenas,Grecia y el Institut d’Infància i Món Urbà(CIIMU)

Países participantes: Grecia, Italia, España, Chipre, Bulgaría,Rumania, Macedonia y Turquía

Duración,  desde: 01/03/2008               hasta: tp://www.gemic.eu/

Investigación I+D+i: Políticas migratorias, transnacionalismo familiar y estratificación cívica. Las migraciones latinoamericanas hacia España

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. S.G.de Proyectos de Investigación

Entidades participantes: Institut d’Infància imón urbà (CIIMU)

Duración, desde: 01/01/2010               hasta:01/12/2012

IP: Dra. Claudia Pedone

Investigación I+D+i: Aprendizaje de la ciudadanía activa. Discursos, experiencias y estrategias educativas

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. S.G.de Proyectos de Investigación

Entidades participantes: UNED

Duración, desde: 01/10/2009               hasta:01/10/2012

Investigador responsable: Dra. Teresa Aguado Odina

Investigación:
Cuidadoras familiares e inmigrantes.Transformaciones en el modelo de cuidados a las/os dependientes en el nuevo
marco de la Ley de Dependencia

Entidad financiadora: Instituto Andaluz de la Mujer. Juntade Andalucía

Duración, desde: 30/09/2009   hasta:30/09/2010         

Investigadoras responsables: Dra. Belén AgrelaRomero y Dra. Delia Langa Rosado

Investigación: Mujeres inmigrantes en los servicios de atención y cuidado en Jaén.
Explorando las condiciones y subjetividades de un trabajo imprescindible e
invisibilizado

Entidad financiadora: Dirección General deCoordinación de Políticas Migratorias. Consejería de
Empleo. Junta de Andalucía

Duración: 2010-2011

Investigadora Responsable: Dra. Belén Agrela Romero

 

Título: La institucionalización de la vida cotidiana del colectivo de inmigrantes. (Proyecto de
Investigación de Excelencia)

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía

Duración, desde: 01/01/2007               hasta:01/01/2010

I.P. Dra. Gloria Estaban

Selección
últimos artículos publicados:

Artículos:

– 2010. Coordinadora del número monográfico:
Estado de Bienestar y Cuidados. Entre el modelo familista, la institucionalización y la desnacionalización del cuidado (junto
con Maite Martín y Delia Langa)
Revista: Alternativas.
Cuadernos de Trabajo Social
. Vol. 17 (en prensa)

 

2010. Modelos de provisión de cuidados:género, familia y migraciones. Nuevos retos y configuraciones para
las políticas públicas.
Revista: Alternativas.Cuadernos de Trabajo Social. Vol. 17 (en prensa)

 

– 2008. Un mundo en movimiento.Contextualización de las migraciones internacionales en Europa y
América Latina
Revista: Revista de Derecho Migratorio y Extranjería .Vol. 19    Lugar: Valladolid

– 2008. How to Reconsider Intercultural Key Issues in the Educational Domain through Participative Strategies with
Teachers
Revista: The International Journal of Interdisciplinary Social Sciences     Vol.:  2, Issue 5     Lugar: Altona, Australia

– 2008. El cuándo, por qué y para qué de la Educación Intercultural: Discursos y Práxis en la
Educación Intercultural
Revista: Papers.Revista de Sociología     Vol.: 87-88    Lugar: Barcelona

– 2006. Multilevel and pubic-private integration management in Spain. Implications for migrant workers in the agriculture of Almería

Revista: Studi Emigrazione / International Journal of Migration Studies     Vol.:  163     Lugar:Roma

– 2005. ¿Oposición entre actores gubernamentales y no gubernamentales? Emergencia de regímenes multinivel y diversificación público-privada de la política de inmigración en España.Revista: Migración y Desarrollo      Vol.:  4         Lugar: Zacatecas, México

- 2005. Constructing Otherness. The management of immigration and diversity in the Spanish Context.Revista: Migration:
A European Journal of International Migration and Ethnic Relations
    Vol.:  43-44-45 Lugar: Berlín

– 2004. La acción social y las mujeres inmigrantes ¿HaciA unos modelos de intervención?.Revista: Portularia. Revista de Trabajo Social     Vol.4 Huelva

 

– 2002. La política de inmigración en España:reflexiones sobre la emergencia del discurso cultural Revista: MigracionesInternacionales      Vol.:1:2Lugar: Tijuana, México

 

– 2001. Politiques d’action socialeapurès de la population immigrante étrangère enEspange: approximations du schéma d’interventionà partir du travail social.Revista: Nouvelles Pratiques Sociales    Edita: Université du Québec à Montréal,   Vol.: 14/1            Lugar:Montreal, Canadá

-1999. Las políticas sociales de intervención con la población inmigrante extranjera: una aproximación desde el trabajo social Revista: Cuadernos
Andaluces de Bienestar Social 
Vol.: 4  Lugar: Granada